Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Ricardo (rgb@quitter.no)'s status on Monday, 12-Jun-2017 20:01:42 UTC Ricardo Ricardo
    Innovadores y flipados | Opinión | Fuga de cerebros https://quitter.no/url/1249786
    In conversation Monday, 12-Jun-2017 20:01:42 UTC from quitter.no permalink

    Attachments


    • Ondiz likes this.
    • Chema Alonso repeated this.
    • Ondiz (ondiz@quitter.se)'s status on Monday, 12-Jun-2017 20:12:58 UTC Ondiz Ondiz
      in reply to
      @rgb Lo he leído esta mañana, qué de acuerdo estoy con lo que dice.
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 20:12:58 UTC permalink
    • Chema Alonso (chemaalonso@quitter.es)'s status on Monday, 12-Jun-2017 20:21:18 UTC Chema Alonso Chema Alonso
      in reply to
      • Ondiz
      @ondiz @rgb pues yo no puedo estar de acuerdo, lo siento. imagino que será cuestión de experiencias pero conmigo la educación basada en memorizar y memorizar no funcionó muy bien, bastante al contrario.

      De acuerdo que hay que aprender conocimientos, pero necesitamos una educación basada en el conocimiento crítico no en memorizar todo para sacar mejor nota
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 20:21:18 UTC permalink
    • Ricardo (rgb@quitter.no)'s status on Monday, 12-Jun-2017 20:30:22 UTC Ricardo Ricardo
      in reply to
      • Chema Alonso
      • Ondiz
      @chemaalonso @ondiz El punto es que ni lo uno ni lo otro. Ciertamente si solo memorizas no llegarás a ningún lado porque también tienes que saber analizar lo que has aprendido. Pero ese análisis también se aprende: no es posible llegar a ningún lado sin esfuerzo infinito y práctica, sin comprender las bases de lo que ya existe. Recuerdo un reportaje a Evgeni Kissin (un pianista ruso) en el que le preguntaban cómo hacía para lograr esas maravillas. «You know the joke» dijo, «practice, practice, practice». Pensar que la educación puede saltarse la parte «dura» es como pensar que puedes construir una casa sin preocuparte por los cimientos. Pista: no se puede ;)
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 20:30:22 UTC permalink
      Isaac Palacio and Ondiz like this.
    • Chema Alonso (chemaalonso@quitter.es)'s status on Monday, 12-Jun-2017 20:35:09 UTC Chema Alonso Chema Alonso
      in reply to
      • Ondiz
      @rgb @ondiz totalmente de acuerdo, es evidente, si no aprendes los conocimientos básicos no vas a llegar muy lejos por muy imaginativo que seas.

      Pero todo es matizable, no es lo mismo estudiar para competir por la mejor nota que estudiar de forma crítica y de forma que tu objetivo sea el aprender y no, como bien dices, para luego analizarlo.

      Ya se que la educación en un sistema capitalista tiene que así, pero no la comparto. 
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 20:35:09 UTC permalink
      Ondiz likes this.
    • Ondiz (ondiz@quitter.se)'s status on Monday, 12-Jun-2017 20:39:05 UTC Ondiz Ondiz
      in reply to
      • Chema Alonso
      @chemaalonso @rgb Lo de las notas ya es un problema de la evaluación y del sistema, no del aprendizaje. Para mí son 2 cosas diferentes
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 20:39:05 UTC permalink
      Chema Alonso likes this.
    • Ricardo (rgb@quitter.no)'s status on Monday, 12-Jun-2017 20:50:42 UTC Ricardo Ricardo
      in reply to
      • Chema Alonso
      • Ondiz
      @ondiz @chemaalonso El tema de la evaluación es muy complejo ya que por un lado hay que comprobar que el alumno está en condiciones de seguir y por el otro es difícil realizar esa comprobación cuando se tienen tantos alumnos.

      Lo que me recuerda este TED-Talk
      Let's teach for mastery -- not test scores | Sal Khan
      https://youtu.be/-MTRxRO5SRA
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 20:50:42 UTC permalink

      Attachments


      Ondiz likes this.
    • Notxor (notxor@quitter.es)'s status on Monday, 12-Jun-2017 20:54:47 UTC Notxor Notxor
      in reply to
      • Chema Alonso
      • Ondiz
      @ondiz @chemaalonso @rgb bueno, desde mi experiencia como alumno y como profesor concluí varias cosas. (Sin haber leído el artículo que no estoy para esos temas.)

      Como alumno me aburrí soberanamente en las aulas cuando la tarea era memorizar datos y me lo pasaba bien en aquellas que había que hacer algo o tenías que pensar.

      Cuando he sido profesor siempre he tenido la tendencia de que mis alumnos «hicieran» más que memorizaran. Algunos incluso se mosqueaban porque están acostumbrados a que se evalúe la memoria... lo de pensar lo llevan mal.
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 20:54:47 UTC permalink
      Chema Alonso and Ondiz like this.
    • Ondiz (ondiz@quitter.se)'s status on Monday, 12-Jun-2017 21:04:57 UTC Ondiz Ondiz
      in reply to
      • Chema Alonso
      • Notxor
      @notxor @chemaalonso @rgb Tengo una experiencia similar. Creo que todo se basa en si quieres aprender o aprobar, seas alumno o profesor
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 21:04:57 UTC permalink
    • Ricardo (rgb@quitter.no)'s status on Monday, 12-Jun-2017 21:40:53 UTC Ricardo Ricardo
      in reply to
      • Chema Alonso
      • Notxor
      • Ondiz
      @ondiz @chemaalonso @notxor Seguro. He tenido alumnos menos motivados que una piedra en fondo a un valle. Pero los que quieren volar muy alto también pueden terminar estrellándose. La parte «aburrida» de la educación es también necesaria, solo hay que tener cuidado de equilibrarla con lo otro. No hay que desalentar, pero tampoco sirve dar falsas expectativas y lograr ese equilibrio es siempre difícil.

      Pero más o menos se logra. Eso sí, cuando quienes enseñamos vamos en las vacaciones a la playa y metemos la cabeza bajo el agua terminamos contribuyendo al calentamiento global XD
      In conversation Monday, 12-Jun-2017 21:40:53 UTC permalink
      Ondiz likes this.

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.