Conversation
Notices
-
Además de esto, es también importante notar que los países que
desarrollan las “nuevas tecnologías”, son los mismos que ya poseían
el poder en la era industrial, mientras que existen países como
México que quedan relegados a la segunda ola, trabajando para
ellos en el sector de las manufacturas y consumiendo ávidamente
los avances tecnológicos para su entretenimiento.
De esta forma, los países pobres únicamente quedan en el lugar de
consumidores de desarrollos tecnológicos que son usados para
entretenimiento y para dispersar información sensacionalista.
¿Podríamos llamar a este tipo de organización “Sociedad del
conocimiento”? ¿Una sociedad sumamente dividida y donde la
relación entre información y dinero es tan importante?
(II)