Conversation
Notices
-
@edgecontrol Creo que esas actitudes contra el turismo son cortas de miras, injustas y, hasta cierto punto, antidemocráticas e impropias de la izquierda.
- puppetmaster likes this.
-
@auroch @edgecontrol a mí me da la impresión de una actitud muy nazi-onalista, racista y totalitaria. La única forma que tenemos de conocer a «otros pueblos» es mezclarnos con «otras gentes» a ver si entre todos nos damos cuenta que en realidad «todos somos una humanidad».
-
@edgecontrol @auroch El problema del «turismo descontrolado» hay que atajarlo, pero no me parecen formas.
-
@edgecontrol @auroch siempre el diálogo por delante. Así nos daríamos cuenta qué busca el turista que viene: conocimiento, cultura, sol, borrachera... y ya que estamos en situación de tener en exceso de turistas mirar si podemos elegir, dejar de ofertar lo que no queremos y poner énfasis en lo que queremos vender. Y no estoy hablando de hacer un turismo «elitista» sino un turismo «sostenible», respetuoso con los residentes y su forma de vida, interesante para los visitantes.
-
@notxor @edgecontrol Creo que hay sitio (o es necesario hacer sitio) para todo. Los centros de las ciudades históricas y patrimonio de la humanidad trascienden a los que viven ahí. ¿Tenemos derecho a impedir que la gente conozca y visite la arquitectura de París, Venecia o Barcelona? ¿No será, en parte ojo, que hay "hipsters" que quieren seguir viviendo de alquiler barato en centro del Rabal?
Estoy de acuerdo con Noxtor en que hay que hay que gestionar bien el turismo y proteger a los residentes pero no olvidemos que esta masificación del turismo está causada por que mucha más gente puede permitirse viajar, no solo las clases privilegiadas, y porque mucha más gente quiere salir y conocer otros lugares, y estas dos cosas son buenas (o muy buenas).
-
@edgecontrol @notxor Dentro de poco volveré al norte.
-
@edgecontrol @notxor Efectivamente. Por otro lado está el problema de la gentrificación, que es algo que hay que tener en cuenta. Para mí eso pasa por un desarrollo homogéneo de las ciudades. No decidas mejorar una zona sino todas.
-
@auroch @edgecontrol @notxor En los parques naturales pasa parecido, el exceso de gente puede ser un peligro, no veo tan raro que se tomen medidas para proteger a los habitantes urbanos.
EL exceso de consumo genera problemas. Como regular el balance bienestar/impacto entorno. Sean zapatillas, comida o turismo.
Tambien hay mucha concentracion y el turismo no esta repartido homogeneamente.
Todo el mundo conoce Venecia, pero no miles de rincone interesantes y tranquillos.
Si un recurso esta sobre explotado y hay demanda, al final habra que subir los precios.
Si las angulas y los percebes son caros es por eso.
Todo el planeta no puede ir al mismo sitio, habra que tener un limitante.
A lo mejor se podria sortear los billetes para turistear, seria más democraticos, pero menos eficiente y lucrativo, jeje