Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 07-Aug-2017 08:49:30 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Alimentación y bebidas
    Normalmente no me gusta el sentido que se le suele dar a la palabra "dieta".

    Por lo general suele ir asociado a algún tipo de restricción: no te comas esto, elimina aquello, prohibido comer tal cosa....

    Salvo que tengas algún problema concreto con un alimento específico, me parece más adecuado comer un poco de todo y mucho de nada, combinado con algo de ejercicio, aunque solo sea salir a andar de forma regular.

    El peso que tengas (yo no tengo ni idea de lo que peso actualmente) será la consecuencia del tipo de vida que te gusta llevar, y no al revés.

    Procurar estar contento con uno mismo y su vida día a día me parece más importante que bajar unos kilos cuando llega el verano, por ejemplo.

    5 mitos de las dietas https://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/5-mitos-de-las-dietas-371501830230
    In conversation Monday, 07-Aug-2017 08:49:30 UTC from quitter.es permalink

    Attachments


    1. Unable to connect to tls://estaticos.muyinteresante.es:443. Error: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: hostname nor servname provided, or not known
    • Tuxita GNU/Linux (abvm@gnusocial.net)'s status on Monday, 07-Aug-2017 14:59:15 UTC Tuxita GNU/Linux Tuxita GNU/Linux
      in reply to
      @juanbellas Exacto, eso es. Yo por mi enfermedad crónica me veo privada de muchos alimentos, incluso de los saludables. Todo el mundo me pregunta que qué he hecho para bajar tanto de peso, qué cuál es la dieta que sigo... y a todos les tengo que explicar lo mismo: no estoy a dieta, pero he tenido que cambiar radicalmente la alimentación por motivos de salud. ¿Que he perdido peso? Pues obvio, si casi no puedo comer ni beber de ná, con tantas restricciones. Lo ideal es poder comer de todo un poco.
      In conversation Monday, 07-Aug-2017 14:59:15 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es and ninguno like this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 07-Aug-2017 15:02:26 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • Tuxita GNU/Linux
      @abvm recuerdo cuando yo un niño pequeño que había un médico en el pueblo que siempre le decía a los vecinos que harían bien en comer en platos de postre.
      Se refería a que deberíamos comer menos cantidad de cada vez.
      In conversation Monday, 07-Aug-2017 15:02:26 UTC permalink
      Tuxita GNU/Linux likes this.
    • Tuxita GNU/Linux (abvm@gnusocial.net)'s status on Monday, 07-Aug-2017 15:14:40 UTC Tuxita GNU/Linux Tuxita GNU/Linux
      in reply to
      @juanbellas sí, yo lo tengo que hacer así, porque en mi caso está todo limitado, tanto en variedad de alimentos como en cantidades. Así que uso siempre platos pequeños para no hacerme tanto lío con la porción que me toca cada vez que como. Además es un efecto óptico, si usas platos grandes siempre verás el plato medio vacío y entonces acabas poniendo más cantidad.
      In conversation Monday, 07-Aug-2017 15:14:40 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es likes this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 07-Aug-2017 15:17:48 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • Tuxita GNU/Linux
      @abvm por eso del efecto óptico yo creo que lo comentaba aquel médico: cuanto más grande es el plato, más comida tendemos a echar en él....
      In conversation Monday, 07-Aug-2017 15:17:48 UTC permalink
      Tuxita GNU/Linux likes this.
    • Tuxita GNU/Linux (abvm@gnusocial.net)'s status on Monday, 07-Aug-2017 15:20:13 UTC Tuxita GNU/Linux Tuxita GNU/Linux
      in reply to
      @juanbellas sí, sí...
      In conversation Monday, 07-Aug-2017 15:20:13 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.