Bitcoin Cash & Bitcoin SegWit: guía para el inversor - #Bitcoin en Español
¿A qué se debe que NO hayamos tenido bloques de transacciones exageradamente grandes durante los primeros años de Bitcoin? No se debe a que había un límite duro, escrito en piedra por un dios inflexible (1 MB era mil veces más de lo que contenía el bloque promedio en 2010), ni a que los mineros se reunían periódicamente a votar en asamblea, sino a que producir un bloque desmesurado era contrario a los intereses de los propios mineros.
Producir un bloque demasiado grande –más grande de lo que resultaba aceptable para el resto de los nodos– implicaba (y sigue implicando, y siempre implicará) asumir el riesgo de desperdiciar recursos en un bloque huérfano, un riesgo directamente proporcional al exceso de tamaño. Ese y ningún otro es el límite natural al tamaño de los bloques: el que señala con el índice la mano invisible del mercado, el que fuera reemplazado por el límite impuesto a golpes por el puño de acero de Blockstream / Core.
Aunque a los cryptoleninistas les resulte inconcebible, ofensivo, escandaloso siquiera considerarlo, el mercado libre se autorregula exquisitamente sin su constante intromisión. Ellos creen –o quieren que creamos– que liberar el mercado de espacio en los bloques llevará de manera inexorable a la centralización de la minería, aunque la evidencia histórica demuestra exactamente lo contrario: cuando los bloques eran mucho más pequeños, el poder de cómputo estaba mucho más concentrado.
http://elbitcoin.org/bitcoin-cash-bitcoin-segwit-guia-para-el-inversor/
#Ñ