Evaristo. Ediciones Colihue - Zona Negativa
Si alguno de nuestros lectores piensa viajar a Argentina este verano o conoce a alguien que lo vaya a hacer, les aconsejo que pasen por unas de las magníficas librerías de comics de Buenos Aires y compren el álbum de Ediciones Colihue titulado Evaristo de Carlos Sampayo y Francisco Solano López. No se arrepentirán.
Nacido en 1907 Evaristo Meneses estuvo más de treinta años en la Policía Federal de Buenos Aires y destacó sobre todo en el lustro 1957-1962 al frente de la sección robos y homicidios cuando desarticuló las numerosas bandas organizadas de pistoleros que imperaban por la capital argentina. Evaristo era conocido por su particular código ético que le granjeó el respeto de criminales y de la gente de la calle. Era inflexible pero honrado y aunque a menudo se le escapaba una mano prefería dialogar a disparar. En 1964 fue obligado a dimitir por sus superiores temerosos de su fama y porque los tiempos estaban cambiando, a peor. Se hizo detective privado, se dedicó a la pintura y murió en 1992 a los 84 años.
Publicada a partir de 1980 en las revistas Superhumor y Fierro, la serie Evaristo narra de forma algo libre los casos a los que se enfrentaba el histórico comisario Meneses. La serie consta de 16 episodios, la mayoría de una extensión de 8 páginas y de 15 ó 16 páginas los demás. El álbum editado por Ediciones Colihue incluye 13 de estas historias quedando fuera las tituladas El loco Nieto, Calor que derrite diamantes y Gitanos. Ésta última salió a la luz en el libro Rescate: las historietas perdidas de Solano López de Domus Editora.
http://www.zonanegativa.com/evaristo-ediciones-colihue/
#Ñ #cómic #cómics #comic