Conversation
Notices
-
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 10:57:57 UTC
naikodemus
Damas, caballeros: cosas que tiene la Ley...{◊[L(Cx)≠C(Lx)]}; o lo que es lo mismo... -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 10:59:21 UTC
naikodemus
...La relación entre la Ley/norma y el contexto no es necesariamente conmutativa. Esa relación se enfrenta a través de la *interpretación*. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:01:16 UTC
naikodemus
Un juez no aplica *administrativamente* (de forma "aséptica"-procedimental), sino que *adapta*/adecúa. En esa adaptación se posiciona. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:02:09 UTC
naikodemus
Por lo tanto *siempre* hay lecturas desde otros ámbitos de ese posicionamiento. Desde la política, otras morales, la filosofía, etc. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:06:14 UTC
naikodemus
Parte de esa adecuación pasa por el *juzgar* (lo que hace un juez, *sorpresa*) la disposición hacia el futuro del juzgado. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:07:10 UTC
naikodemus
O lo que es lo mismo, el juez se posiciona y actúa (tiene la potestad social/autoritaria para ello) respecto un futuro posible. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:07:39 UTC
naikodemus
O lo que es lo mismo, se trata la *intención* de un sujeto como un hecho, de la misma manera que un testimonio se considera ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:08:20 UTC
naikodemus
~ una forma de prueba (por hacerse bajo juramento, etc). Lo que hay que considerar probado esa esa intención. Y aquí es donde entra la ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:08:54 UTC
naikodemus
~ filosofía del derecho (y la filosofía en general) desde al menos 3 aspectos distintos. Allá van. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:09:59 UTC
naikodemus
1/ del futuro (el ámbito de la intención) no existe. Y sólo se puede hablar de él. Véase http://qttr.at/1v0w ; la Justicia *NO* puede ser ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:10:39 UTC
naikodemus
~ *PRESENTISTA*. Tiene que ser esencialista en parte al menos. Y esto *siempre* es un conflicto con lo real. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:11:10 UTC
naikodemus
[ nota: la Justicia siempre es paradójica por beber de su disposición contrafactual ] -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:12:23 UTC
naikodemus
(huy! *el futuro; typo) -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:16:23 UTC
naikodemus
2/ la moral, en su tensión a 3 bandas: privada (la del juez/a), pública (la del juez/a contra la sociedad) y la común (la de "todos"). -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:17:00 UTC
naikodemus
3/ la narración; puesto que una sentencia/auto es un hilado de lo que se considera *adecuadp* para el posicionamiento. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:18:14 UTC
naikodemus
Es decir, el posicionamiento de un juez/a es un acto en el que coinciden tres aspectos clásicos: la ontología (el 1), la epistemología ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:19:08 UTC
naikodemus
~ (el 3), y la moral (el 2). Y así como en la propia Filosofía las tres categorías y su orden, de haberlo, son más que discutibles, en ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:20:33 UTC
naikodemus
~ una sentencia/auto/etc estos tres aspectos y sus relaciones entre ellos son del todo discutibles. Porque un posicionamiento judicial ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:21:29 UTC
naikodemus
~ es un acto social (un acto hecho como actualización de la sociedad), no un hecho independiente (como un suceso dado por la ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:22:36 UTC
naikodemus
~ actualización de la realidad al margen de lo humano). Pedir una absolutización a la Justicia (hacerla divina) es pretender un ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:23:21 UTC
naikodemus
~ inmovilismo peligroso. Es convertir al juez/a en un emisor de *verdictos* en el sentido más radical. Lo que es convertir al juez en ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:24:18 UTC
naikodemus
~ sacerdote. Dicho de otra manera: una sentencia/auto/juicio no puede ni ser sagrado, ni divino. Y hay que entender que es un camino ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:24:59 UTC
naikodemus
~ social hacia el *dejar de discutir*, alqo que al final puede ser impuesto por la fuerza. De tal manera, si un juicio no detiene la ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:25:36 UTC
naikodemus
~ agitación/discusión, es que el problema es mucho más amplio. Querer reducirlo a la obeciendia a la *interpretación contingente* de la ~ -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:26:38 UTC
naikodemus
~ Ley en *ESE* momento/contexto es querer totalizar e inmovilizar el sistema de relaciones que es lo humano. Como pretenden PP, PSOE y Cs. -
naikodemus (naikodemus@quitter.se)'s status on Tuesday, 17-Oct-2017 11:28:07 UTC
naikodemus
La Ley y sus intérpretes y autoridades son una sub-parte de lo social. Así que cuidadito con la Divina Sacralización, que crea monstruos.
-