Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Wednesday, 18-Oct-2017 14:50:14 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • GaliciaCelta
    ¿Por qué este bosque de Vigo sobrevivió a los incendios? - Faro de Vigo https://quitter.es/url/1235589
    In conversation Wednesday, 18-Oct-2017 14:50:14 UTC from quitter.es permalink

    Attachments


    • Zenkiuberimach likes this.
    • Zenkiuberimach repeated this.
    • Zenkiuberimach (zenkiuberimach@quitter.is)'s status on Thursday, 19-Oct-2017 06:58:42 UTC Zenkiuberimach Zenkiuberimach
      in reply to
      @juanbellas Perdona, pero el enlace no funciona ¿a ti sí?
      In conversation Thursday, 19-Oct-2017 06:58:42 UTC permalink
    • Zenkiuberimach (zenkiuberimach@quitter.is)'s status on Thursday, 19-Oct-2017 07:00:10 UTC Zenkiuberimach Zenkiuberimach
      in reply to
      @juanbellas Perdona, ya está.
      In conversation Thursday, 19-Oct-2017 07:00:10 UTC permalink
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Thursday, 19-Oct-2017 07:19:26 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      @zenkiuberimach ok ;-)
      In conversation Thursday, 19-Oct-2017 07:19:26 UTC permalink
    • Zenkiuberimach (zenkiuberimach@quitter.is)'s status on Thursday, 19-Oct-2017 12:51:39 UTC Zenkiuberimach Zenkiuberimach
      in reply to
      @juanbellas Tengo una #teoría que me gustaría contrastar con un ingeniero de montes o alguien que sepa del tema (y si hay alguien por aquí, pues mejor que mejor):
      La disposición vertical de las hojas del #eucalipto favorece la circulación ascendente del aire (se pierde la humedad del suelo y aumentan la ventilación y la evacuación del calor durante el #incendio) en contraste con la disposición horizontal en las frondosas caducifolias (la mayoría al menos) que favorece la retención de la humedad y la creación de un microclima bajo la copa (póngase el sujeto bajo ambos tipos de techumbre arbórea un día de canícula) al no permitir (o no tanto) la circulación vertical del aire.
      In conversation Thursday, 19-Oct-2017 12:51:39 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡 (hermesgabriel@todon.nl)'s status on Thursday, 19-Oct-2017 12:58:35 UTC Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡 Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡
      in reply to
      • Zenkiuberimach

      @zenkiuberimach @juanbellas
      Vaya si es interesante tu explicación. No lo sé, hoy en la radio decían que tanto el pino como el eucalipto son árboles pirófilos. Sólo eso. No sé si será por lo que comentas, por la forma y disposición de las hojas, porque las hojas no se descomponen, por que secan el suelo, por su alto contenido en celulosa o porque un hdp les prende fuego ya sea por reducir plantilla o narcos o por intereses ocultos. Ni idea.

      In conversation Thursday, 19-Oct-2017 12:58:35 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Zenkiuberimach (zenkiuberimach@quitter.is)'s status on Thursday, 19-Oct-2017 16:01:01 UTC Zenkiuberimach Zenkiuberimach
      in reply to
      • Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡
      @hermesgabriel @juanbellas Los eucaliptos son pirófilos porque usan el fuego para eliminar la competencia. Las hojas están llenas de aceites aromáticos estupendos para la garganta pero fatales para la biota del suelo ¡desinfectan!, las cortezas que se desprenden como si fueran pieles forman con las hojas un sustrato inflamable en el suelo. Pero, sobre todo, es que son prácticamente inmunes, tras el fuego rebrotan con fuerza.
      Lo de la disposición de las hojas y la circulación de aire es solo una teoría mía, igual es una chorrada como un piano. Ahora estoy pensando que también dejan entrar la luz del sol hasta el suelo, lo que eleva la temperatura, reduce la humedad y permite el crecimiento de hierba y arbustos ¡más leña al fuego!
      In conversation Thursday, 19-Oct-2017 16:01:01 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Thursday, 19-Oct-2017 18:35:04 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      @zenkiuberimach el eucalipto seca el suelo, básicamente, porque es un árbol con muchos requerimientos de agua.
      Tengo visto zonas de huerta que acabaron necesitando regadío extra por lo que les quitaban los eucaliptos de al lado.
      Si, además, también influye la disposición de las hojas, eso ya no lo sé.
      In conversation Thursday, 19-Oct-2017 18:35:04 UTC permalink
      Aurochs likes this.
    • Aurochs (auroch@quitter.es)'s status on Thursday, 19-Oct-2017 19:19:14 UTC Aurochs Aurochs
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      @juanbellas @zenkiuberimach El eucalipto es muy eficiente a la hora de absorber agua del suelo. Además, es bastante alelopático, lo que significa que segrega sustancias que inhiben el crecimiento de otras plantas.
      In conversation Thursday, 19-Oct-2017 19:19:14 UTC permalink
      ghostDancer and Zenkiuberimach like this.
      ToniQ.es, Juan Bellas Quitter.es and Zenkiuberimach repeated this.
    • Zenkiuberimach (zenkiuberimach@quitter.is)'s status on Friday, 20-Oct-2017 07:10:05 UTC Zenkiuberimach Zenkiuberimach
      in reply to
      • Aurochs
      @auroch @juanbellas Fijaos si es eficiente gastando agua que, por lo que sé, se introdujo durante el siglo XIX para secar los humedales y acabar con la malaria.
      Otra cosa odiosa del eucalipto: no hay diferencia entre el otoño, el verano y el invierno en el monte, un uniforme verde oscuro todo el año. Hasta el paisaje nos roba.
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 07:10:05 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 20-Oct-2017 07:49:19 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @zenkiuberimach @auroch realmente es una plaga.
      Recuerdo hace años hablar de este tema con unos amigos que tenían, y tienen, plantados montes con eucalipto por aquí cerca y me argumentaban que si....que el carballo es muy bonito y tal como planta autóctona, pero que necesitaba de muchos más años de crecimiento antes de empezar a ser rentable.
      Pan para hoy, hambre para mañana.
      Por no hablar del abandono de los montes.
      Tengo conocidos que heredaron tierras allá en el quinto pino (o eucalipto), que ni sabían que existían, y que están más abandonados que yo que sé...:-(
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 07:49:19 UTC permalink
      Edgecontrol likes this.
      Zenkiuberimach repeated this.
    • ghostDancer (ghostdancer@quitter.se)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:37:25 UTC ghostDancer ghostDancer
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @juanbellas @zenkiuberimach @auroch he visto entrevistas diciendo que la mayor diferencia con Gipuzkoa por ej. es la limpieza de los bosques
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:37:25 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • ghostDancer (ghostdancer@quitter.se)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:38:14 UTC ghostDancer ghostDancer
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @juanbellas @zenkiuberimach @auroch aparte de que el eucalipto es un arbol que favorece el fuego porque le viene bien.
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:38:14 UTC permalink
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:40:55 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • ghostDancer
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @ghostdancer es posible.
      Yo siempre recuerdo a una profesora de inglés que tenía en FP que nos decía que Inglaterra era como Galicia....pero con un buen jardinero

      cc/ @auroch @zenkiuberimach
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:40:55 UTC permalink
      ghostDancer likes this.
      Zenkiuberimach repeated this.
    • Zenkiuberimach (zenkiuberimach@quitter.is)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:47:53 UTC Zenkiuberimach Zenkiuberimach
      in reply to
      • ghostDancer
      • Aurochs
      @juanbellas @ghostdancer @auroch Yo en Inglaterra he visto algo impensable en Galicia: un «ford», es decir, una depresión por la que pasa un río cruzada por una carretera, así, a pelo. Cuando llueve y hay inundaciones pasas con el coche por el agua... o no, depende del caudal en ese momento. Y si no pasas, a dar un rodeo. En Galicia se mete todo por una tubería porque lo primero son los coches, da igual si hay peces, ranas o bebe el ganado.
      He visto cosas que no creeríais ;-) una casa de adobe del siglo XVII a la que no se le puede sustituir el techo de paja porque hay murciélagos viviendo. Es ilegal. Cuando termine la época de cría, ya arreglas y tal, mientras tanto, no.
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:47:53 UTC permalink
      ghostDancer likes this.
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:48:28 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • ghostDancer
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @ghostdancer aquí existe un progresivo abandono del campo. La gente mayor lo va dejando y los que vienen atrás ni se interesan por el tema.
      Recuerdo cuando compre, a finales de los 90, un trozo de tierra en Cedeira, mi pueblo, con la idea de montar allí un huerto con mis gallinas y demás.
      Aquel trozo de tierra era de unos 2 ferrados, unos 1.000 mts. cuadrados, y llevaba sin trabajar desde los años 60....no te digo más.

      cc/ @auroch @zenkiuberimach
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:48:28 UTC permalink
      ghostDancer likes this.
    • ghostDancer (ghostdancer@quitter.se)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:48:44 UTC ghostDancer ghostDancer
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @juanbellas @zenkiuberimach @auroch han entrevistado en prensa local a gente de aquí que vive en Galicia que sabe de monte y decían eso
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:48:44 UTC permalink
    • ghostDancer (ghostdancer@quitter.se)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:52:35 UTC ghostDancer ghostDancer
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @juanbellas el mantenimiento de los terrenos públicos aquí lo hacen los aytos y la diputación el privado no claro @zenkiuberimach @auroch
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:52:35 UTC permalink
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:55:49 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • ghostDancer
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @ghostdancer ya....pero es que aquí abunda muchísimo la propiedad privada. No sabría decirte en que porcentaje, pero es enorme. Tierras pasadas de generaciones en generaciones.

      cc/ @auroch @zenkiuberimach
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:55:49 UTC permalink
    • Zenkiuberimach (zenkiuberimach@quitter.is)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:58:39 UTC Zenkiuberimach Zenkiuberimach
      in reply to
      • ghostDancer
      • Aurochs
      @juanbellas @ghostdancer @auroch Estos días había oído que más del 90%. Desconozco la fiabilidad del dato.
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 09:58:39 UTC permalink
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 20-Oct-2017 10:02:01 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • ghostDancer
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @zenkiuberimach y no me extrañaría que así fuese.
      Hay gente que tiene tierras heredadas que ni sabe donde están....
      Aquí el minifundismo es bestial.

      cc/ @auroch @ghostdancer
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 10:02:01 UTC permalink
    • ghostDancer (ghostdancer@quitter.se)'s status on Friday, 20-Oct-2017 10:06:32 UTC ghostDancer ghostDancer
      in reply to
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @juanbellas @zenkiuberimach @auroch entonces las medidas deben ser otras, limpieza municipal y pasar la factura al dueño. Justificación hay.
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 10:06:32 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 20-Oct-2017 10:11:39 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • ghostDancer
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @ghostdancer yo siempre tuve claro que debería haber una cierta obligación, por ley, que hiciese que los propietarios de cada terreno tuviesen sus parcelas "mínimamente decentes".
      Es muy triste hacerte con un terreno (me pasó) y ver como el de al lado está totalmente abandonado, y las silvas, y otra maleza, invaden el tuyo.
      No sé....habría que buscar la fórmula adecuada ya que, como digo, es muy probable que el propietario de ese terreno vecino sea ya una persona mayor, o sin recursos, y no sea fácil que limpie su zona, pero algo habría que hacer.

      cc/ @auroch @zenkiuberimach
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 10:11:39 UTC permalink
      ghostDancer likes this.
    • ghostDancer (ghostdancer@quitter.se)'s status on Friday, 20-Oct-2017 10:19:53 UTC ghostDancer ghostDancer
      • Edgecontrol
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      @edgecontrol eso es muy drástico,  paso a paso, primero que los dueños se responsabilicen de sus cosas @zenkiuberimach @juanbellas @auroch
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 10:19:53 UTC permalink
    • Zenkiuberimach (zenkiuberimach@quitter.is)'s status on Friday, 20-Oct-2017 10:27:29 UTC Zenkiuberimach Zenkiuberimach
      in reply to
      • Edgecontrol
      • ghostDancer
      • Aurochs
      @ghostdancer @edgecontrol @juanbellas @auroch Lo siento en el alma, pero tengo que cortar y dejarlo aquí. Tengo que entregar un trabajo esta tarde y tengo un lio...
      Pero quiero dejar una última reflexión: en mi opinión el gran, gran problema es la visión puramente económica del monte, la sustitución del bosque por el monocultivo que conlleva y la visión a corto plazo y poco integradora de lo que es un bosque y para qué sirve. Más eso que el abandono; cerca de aquí hay parcelas arboladas (pequeñas, menos de 1 Ha, más que bosque son manchas verdes en medio de los eucaliptos) en las que no se hace nada desde sabe dios cuándo, con carballos, castaños... Hay un suelo húmedo y lleno de vida en el que hay que ser McGyver para hacer fuego, al que no llega la luz y en el que no hay prácticamente ningún arbusto (alguna silva escuálida).
      Y con esto desconecto. Corto y cierro, mañana leeré lo que siga.
      Ha sido un placer, oiga.
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 10:27:29 UTC permalink
      migrando a rafapoverello@gnusocial.cc, Edgecontrol and ghostDancer like this.
      Juan Bellas Quitter.es, ghostDancer and migrando a rafapoverello@gnusocial.cc repeated this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 20-Oct-2017 14:29:56 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      • ghostDancer
      • Zenkiuberimach
      • Aurochs
      • platano
      @platano relativo a la herencia, es cierto lo que dices.
      A un amigo se le murió el padre y los hijos se quedaron con sus montes.
      A este amigo mío le fue a tocar una parcela de apenas 2 metros de ancho por la tira de largo.
      Y es que la parcelaria es la leche.

      cc/ @ghostdancer @zenkiuberimach @auroch
      In conversation Friday, 20-Oct-2017 14:29:56 UTC permalink
      ghostDancer likes this.

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.