Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Wednesday, 01-Nov-2017 20:26:39 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • GNU/Linux para tod@s
    A los que tenéis KDE, ¿usáis los servicios Nepomuk o Akonadi?, ¿se nota mejora de rendimiento si los desactivas por deshuso?
    #kde #nepomuk #akonadi !gnulinux 
    In conversation Wednesday, 01-Nov-2017 20:26:39 UTC from quitter.es permalink
    • jjg1965(inactiva) (jjg1965@mastodon.social)'s status on Wednesday, 01-Nov-2017 20:35:36 UTC jjg1965(inactiva) jjg1965(inactiva)
      in reply to

      @juanbellas No los tengo desactivados, pero no me consumen demasiado. Para akonadi no tenga ningún servicio activo y para la búsqueda tengo seleccionadas las carpetas que me interesan.

      In conversation Wednesday, 01-Nov-2017 20:35:36 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Ricardo (rgb@quitter.no)'s status on Wednesday, 01-Nov-2017 21:13:39 UTC Ricardo Ricardo
      in reply to
      @juanbellas Nepomuk fue abandonado, en Plasma 5 se usa Baloo para el indexado de archivos y la verdad es que funciona muy bien. En el panel de control de KDE → Espacio de trabajo → Buscar → Búsqueda de archivos puedes agregar carpetas que *no* deben ser indexadas: si compilas código o descargas y borras muchos paquetes todo el tiempo, esas carpetas donde hay tanto movimiento quizás te convenga excluirlas, pero para todo lo demás es simplemente un placer: encontrar archivos es rapidísimo, solo Alt-F2, unas letras y ya tienes el archivo que buscabas. En estos momentos Baloo consume en mi sistema unos 23MiB y casi 0% de CPU contra los casi 800MiB y 5-10% de CPU que puede usar firefox...
      In conversation Wednesday, 01-Nov-2017 21:13:39 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota and Javier Armas like this.
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Thursday, 02-Nov-2017 15:43:47 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • Ricardo
      @rgb de ese tipo de cosas que me hacen ver que no aprovecho ni el 5% de las posibilidades de KDE.
      Tal vez no sea para mi ese sistema, y si otros más sencillos.
      In conversation Thursday, 02-Nov-2017 15:43:47 UTC permalink
    • Ricardo (rgb@quitter.no)'s status on Thursday, 02-Nov-2017 16:16:48 UTC Ricardo Ricardo
      in reply to
      @juanbellas Yo uso KDE desde hace... ¡pero qué viejo que soy! ¡18 años! Empecé con la versión 1.algo y pasé por todas sus encarnaciones, por lo que he tenido tiempo para descubrir (por no decir «tropezarme») con muchas de sus herramientas. Y aún así cada tanto descubro cosas nuevas.
      In conversation Thursday, 02-Nov-2017 16:16:48 UTC permalink
      ghostDancer likes this.
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Thursday, 02-Nov-2017 16:38:18 UTC Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
      in reply to
      • Ricardo
      @rgb a mí es que siempre me gustaron más las cosas sencillas, de ahí que me encontraba muy a gusto en Gnome2 con Ubuntu hasta la versión 10.
      Siempre entendí el sistema como un medio para conseguir lo que buscaba, como trabajos en hojas de cálculo, por ejemplo.
      Aún sabiendo que perdía funcionalidades al no usar KDE, valoraba más otras cosas.
      Pero es que el Gnome actual no me gusta. Me tira mucho Cinnamon y Mate, pero el primero va mucho mejor en Mint que en Debian, y mis deseos de usar algo lo más libre posible en su origen hace que busque soluciones en la propia Debian.
      Y mirando KDE, la verdad es que me gusta mucho su aspecto. Tras un tiempo ahí, si vuelves a Mate es como volver a w98....:-(
      De rendimiento muy bien. El único pero es que cada cosa que hace, lo hace a lo grande, toda llena de opciones, y eso choca un poco con mi forma de entender esto.
      Hasta para eliminar un simple icono de aplicación de la barra de tareas hay que desbloquear los elementos gráficos....
      In conversation Thursday, 02-Nov-2017 16:38:18 UTC permalink
      danielside likes this.
    • Ricardo (rgb@quitter.no)'s status on Thursday, 02-Nov-2017 16:59:52 UTC Ricardo Ricardo
      in reply to
      @juanbellas Sí, el panel de configuración siempre ha sido un punto débil de KDE. Pero la buena noticia es que está siendo rediseñado por lo que en próximas versiones debería ser mucho más simple de configurar y encontrar las opciones.

      He probado otros escritorios, pero la verdad es que nunca logro extender esas pruebas por más que un par de horas: casi que no puedo vivir sin krunner, el «un clic para seleccionar y también un clic para abrir» y Dolphin. Las demás características de KDE hasta podría dejarlas ir, pero estas no ;)
      In conversation Thursday, 02-Nov-2017 16:59:52 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.
    • Ekaitz Zárraga 👹 (ekaitz_zarraga@mastodon.social)'s status on Thursday, 02-Nov-2017 19:58:43 UTC Ekaitz Zárraga 👹 Ekaitz Zárraga 👹
      in reply to
      • Ricardo

      @rgb @juanbellas LOL, yo sólo uso el krunner. :D

      In conversation Thursday, 02-Nov-2017 19:58:43 UTC permalink
      Juan Bellas Quitter.es repeated this.

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.