Conversation
Notices
-
@shevek Si, me refiero a que no sirve para recopilar datos, monitorizar, no lleva asociado cookies como la datr de FB, etc.
-
Lo que jode es que esto también podría ocurrir en Gnu Social. Ojo!
https://elpais.com/elpais/2017/11/13/ciencia/1510527764_433049.html
-
@auroch Donde pone “solo Dios sabe lo que esta tecnología le está haciendo al cerebro de nuestros niños”, debería poner "solo Dios sabe lo que nuestras políticas con la red le está haciendo al cerebro de nuestros niños”,
-
@demoakracia Desde luego. Pero también hay que considerar que es posible que el sistema intrinseco de las redes sociales (con su botón de like, y la posibilidad de acumular atención) suponga un riesgo. El foco en la posibilidad de acumular atención, y de observar cuanta atención reciben los demás promueve una sociedad más narcisista.
-
@shevek @demoakracia Yo soy mucho más liberal con mis likes :-P
-
@auroch Cierto, aunque esos botones like corresponden a las políticas de las que hablaba (por no decir que sirven de herramienta de control). Si se detecta que algo puede interferir negativamente se puede borrar, algo que, evidentemente, no harán.
-
@shevek El like de GNUsocial no tiene nada que ver con los otros, por suerte ?
-
@demoakracia los botones de !gnusocial no recopilan información por debajo como en las redes capitalistas ;) pero el hecho de pulsarlos pasa a las líneas de tiempo que son públicas y por tanto pueden ser analizadas por terceros como cuando las universidades de Cincinatti hacen estudios de Tuiter.
Otra cosa es que como @shevek yo también uso el favorito como marcador, así que si me quisieran analizar a partir de eso no iban a acercarse mucho.
O sí... :)
Cc @auroch
-
@colegota Si, por desgracia la OSINT no se puede evitar.