Conversation
Notices
-
@pipistrellum Buena parte del tema de la calidad va íntimamente relacionado con el desmantelamiento de los servicios públicos de salud. Si se invirtiera o se potenciara la seguridad social lo mismo que los convenios y acuerdos con hospitales privados o farmacéuticos otro gallo cantaría, si no corremos el riesgo de caer en el mantra en el que pretenden meternos: la sanidad privada es mejor :(
-
@pipistrellum Todes tenemos experiencias negativas de sanidad, les profesionales son humanes y se equivocan, aunque se deba a factores que no siempre tengan que ver con la dejadez, sino con algunas licencias que se permiten en este país como doblar turnos, guardias estratosféricas o no contar con determinades especialistas en urgencias. En mi caso, la atención que he recibido en los hospitales por parte de les profesionales ha sido casi siempre muy buena.
El tema de los antibióticos es de desconocimiento, cierto, pero hay algunas variables a tener en cuenta: que muchas personas mayores a menos que su médico de cabecera le recete un antibiótico, no abandonan la consulta o creen que no le están haciendo nada; o que cada vez en más Comunidades Autónomas (de las últimas en apuntarse ha sido Andalucía) les facultatives son penalizades si se superan determinados cupos de pruebas médicas y dispensación de fármacos. Los antibióticos son mu' buenos para evitar eso.
-
http://www.eldiario.es/juanlusanchez/medicamentos-genericos-chantaje_6_712238775.html @pipistrellum A eso me refería con los acuerdos con farmacéuticas. Hace nada salía esta noticia