¿Alguien conoce algún texto donde expliquen porque es malo que empresas como google tengan tus datos y los almacenen?
Conversation
Notices
- 
            Fernat (fernat@piscolabis.me)'s status on Monday, 06-Aug-2018 07:11:51 UTC  Fernat Fernat- Colegota El Villano likes this.
- Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡 and Victorhck repeated this.
- 
              Mercè (merce@hispagatos.space)'s status on Monday, 06-Aug-2018 07:56:53 UTC  Mercè Mercè@fernat por eso, por ejemplo, es un caso de estudio de Facebook pero todos hacen lo mismo: https://www.xataka.com/privacidad/el-escandalo-de-cambridge-analytica-resume-todo-lo-que-esta-terriblemente-mal-con-facebook zorrasbinarias repeated this.
- 
              Kontu aldaketa/Cambio cuenta (izaro@mastodon.social)'s status on Monday, 06-Aug-2018 08:18:51 UTC  Kontu aldaketa/Cambio cuenta Kontu aldaketa/Cambio cuenta@fernat 
 #Stallman "Reasons not to use Google"
 https://stallman.org/google.html
 @victorhck creo que tenía algo tambíen... ;)
- 
              Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Monday, 06-Aug-2018 08:28:52 UTC  Victorhck Victorhck
- 
              Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Monday, 06-Aug-2018 20:46:50 UTC  Colegota El Villano Colegota El Villano@fernat yo creo que nos la han vuelto a colar con lo de usar "nuestros datos" o "metadatos" porque nos olvidamos del problema principal. 
 No es que tengan nuestros datos, tienen nuestras vidas.
 Datos pueden ser archivos o imágenes que guardas en sus ordenadores en lugar de en el tuyo y metadatos cuándo lo has subido, desde dónde, a qué horas lo consultas, con quién lo compartes...
 Pero el problema real es que combinando todo eso y con una monitorización permanente entre ordenadores y teléfonos acaban sabiéndolo todo de cada persona. No ya lo que hace o dice, sino lo que piensa y sobre todo sus debilidades (y fortalezas a vencer).
 El caso de Cambridge Analityca es muy ejemplarizante porque en base a lo que sabían de una gran cantidad de personas influyeron en cada una de ellas para reforzarles la idea que ya tenían o desencantarlas y que no votasen a quien hubieran hecho.
 Y eso es solo una pequeña parte de lo que sabemos por ahora.
 Conocimiento es poder.gabriel (GS.net) and tarteka :pleroma: like this.
- 
              Manuel en todon.nl 📰 📚 (manuel@todon.nl)'s status on Wednesday, 08-Aug-2018 13:50:26 UTC  Manuel en todon.nl 📰 📚 Manuel en todon.nl 📰 📚@colegota @fernat Bueno, no tan fieras... Conocimiento no es poder. Poder es la capacidad de relacionar, imaginar, prever, controlar... Afortunadamente la vida es muchísimo más compleja, imprevisible y azar fe lo que ellos quisieran. Lo de CA no lo sobrevaloréis, simplemente ayudaron a que terminara un giro de algo que ya estaba girando. Un poco de paranoia nos puede salvar la vida, mucha nos paraliza y resigna. Así lo veo yo, al menos! 
- 
              Manuel en todon.nl 📰 📚 (manuel@todon.nl)'s status on Wednesday, 08-Aug-2018 13:53:28 UTC  Manuel en todon.nl 📰 📚 Manuel en todon.nl 📰 📚
- 
              Manuel en todon.nl 📰 📚 (manuel@todon.nl)'s status on Wednesday, 08-Aug-2018 13:54:11 UTC  Manuel en todon.nl 📰 📚 Manuel en todon.nl 📰 📚
- 
              aab (aab@khp.ignorelist.com)'s status on Wednesday, 08-Aug-2018 13:54:30 UTC  aab aab@fernat Pese a la premeditada y alevosa auto-promoción, puede que escuchar algunos de estos programas te de pistas: 
 https://autodefensainformatica.radioalmaina.org/Colegota El Villano and hortelando repeated this.
- 
              Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Wednesday, 08-Aug-2018 18:00:50 UTC  Colegota El Villano Colegota El Villano@manuel discrepo profundamente. :) 
 El conocimiento de una persona es poder sobre ella. Esto lo demuestra la historia desde que es historia, solo que hasta ahora ningún ente, persona o en este caso empresas, habían tenido tanto conocimiento de prácticamente cada persona en el mundo.
 Y sí, el caso de Cambridge Analityca hay que valorarlo mucho más allá de lo que nos hicieron creer que fue "algo para que ganase Trump" (y allá lejos).
 Lo que demuestra es que se sabe lo suficiente de las personas monitorizadas como para saber sus debilidades e influir en ellas. En unos casos para reforzar la intención que ya tenían y en otros para desmoralizarlas.
 Y esa campaña se hizo persona a persona, nada de big data, que pese a lo que muchas personas creen, maneja colectivos por sus características como grupos. Aquí fueron individuales.
 Para eso sirve la monitorización permanente.
 @fernat
- 
              Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Wednesday, 08-Aug-2018 18:13:16 UTC  Victorhck Victorhck@colegota @manuel @fernat tienen los datos que alguien recopila. Y hay empresas que "minan" esos datos. 
 Cruzandolos, relacionándolos, etc sacan la información jugosa... el oro del siglo XXIColegota El Villano repeated this.
- 
              aab (aab@khp.ignorelist.com)'s status on Wednesday, 08-Aug-2018 18:21:09 UTC  aab aab@victorhck @colegota @manuel @fernat ¿Cómo no está ya este enlace aquí? Vengo a poner orden!!! XD 
 https://victorhckinthefreeworld.com/2015/05/13/razones-para-no-usar-facebook/Colegota El Villano repeated this.
- 
              Tagomago (tagomago@mastodon.social)'s status on Wednesday, 08-Aug-2018 18:34:24 UTC  Tagomago Tagomago@fernat Esta presentación es un buen comienzo: 
 
 
      All Bobinas P4G content and data are available under the
 All Bobinas P4G content and data are available under the