Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:23:00 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    • Huitlacoche
    • Mon
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @Divert @huitlacoche @polaris @maperal @satimonoupe

    Cierto compañero, yo estoy totalmente de acuerdo con su percepción, ese "ismo" se me hace ya una palabra que genera un extremo desde el nombre.

    Debería cambiarse y usarse un nombre más adecuado que no genere esta idea de extrem"ismo".

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:23:00 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: repeated this.
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:27:16 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • Mon
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @Maya @Divert @polaris @maperal @satimonoupe Estoy de acuerdo en que el nombre "feminismo" no fue lo mejor manera de denominar a una lucha social que buscaba el equilibrio de derechos entre hombres y mujeres. Sin embargo, no hay que olvidar que es un movimiento reactivo creado para hacer frente a su antítesis; al machismo.

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:27:16 UTC permalink
    • Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:51:52 UTC Mon Mon
      in reply to
      • Huitlacoche
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @huitlacoche @Maya @Divert @polaris @maperal Yo soy de la idea de que el feminismo es una doctrina legítima, justa y necesaria, causa de muchos logros a favor de la mujer gracias a los cuales el trato cada vez ha sido más justo y humano. Lo respeto. Tengo mejores amigas que son feministas y son de las mujeres más inteligentes que conozco, con las cuales comparto muchos ideales, si bien no su gran inteligencia, je. Sin embargo, yo soy más partidaria de la defensa de los derechos humanos, y, en todo caso, de la lucha por la equidad; me importa más un humanismo, e incluso lo haría extensivo a la vida no humana. Por ejemplo (sigo en otro)

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:51:52 UTC permalink
    • Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:58:06 UTC Mon Mon
      in reply to
      • Huitlacoche
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @huitlacoche @Maya @Divert @polaris @maperal Considero q si bien los hombres han gozado de la mayor parte d los privilegios del sistema, lo cual ha sido terriblemente injusto, también considero q ellos han sido víctimas, y que han tenido que perpetuar una imagen de lo que "es el hombre" antinatural, impuesta por el sistema y no como reflejo auténtico de su "naturaleza", como el ser fuerte, varonil, valiente, insensible, agresivo, visceral, sexual. También, pues, creo q sufren presiones x aparentar ser lo q no son, gracias a estas crueldades q el sistema, incluso la cultura, impone a la humanidad. Yo me opongo a ello sin importar género. Sigo

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:58:06 UTC permalink
    • Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:03:42 UTC Mon Mon
      in reply to
      • Huitlacoche
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @huitlacoche @Maya @Divert @polaris @maperal No olvidemos q cualquier concepto q nos venga a la mente de lo q se supone que somos como "hombre" o "mujer", son aprendizajes; imposiciones sociales y conceptuales que nos son enseñadas por la cultura y q el sistema se empeña en perpetuar. Dichos conceptos no reflejan la realidad en sí de la naturaleza humana, por ello, un hombre puede tener rasgos q adjudicamos a la mujer pero q no son de la mujer per se, sino que son de la naturaleza humana y viceversa. En ese sentido, es que me inclino x defender el pluralismo legítimo de la humanidad y el derecho a la autodeterminación. El ser, pues, humanos.

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:03:42 UTC permalink
      Huitlacoche repeated this.
    • Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:06:15 UTC Mon Mon
      in reply to
      • Huitlacoche
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @huitlacoche @Maya @Divert @polaris @maperal Pese a ello, creo que movimientos como el feminismo son y han sido indispensables para el crecimiento de la humanidad, y que su existencia es legítima, de hecho, deseable, para alcanzar, a través de diversos movimientos sociales, aquello que tanto anhelamos y que es la justicia social que incluya a todos.

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:06:15 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:08:35 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • Mon
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @satimonoupe @Maya @Divert @polaris @maperal Magníficas ideas compañera. Ha expresado brillantemente lo que de alguna manera tratábamos de decir aquí, aunque sin el refinamiento que ha brindado usted. Buscar un equilibrio entre los derechos de los hombres y de las mujeres, constituye una etapa primitiva de la auténtica búsqueda de una sociedad equitativa. La razón es que se establece una dicotomía donde sólo se consideran los extremos de lo que en realidad constituye una gama enorme propia la diversidad de género. ¿Dónde quedan entonces los homosexuales, transgénero y otros más? Es preferible, como dice, defender los derechos del ser humano.

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:08:35 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:11:47 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • Mon
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @satimonoupe @Maya @Divert @polaris @maperal Estamos de acuerdo en que el feminismo ha sido de vital importancia en la lucha por la reivindicación de la mujer y sus derechos. No obstante, también hay que avanzar hacia formas más incluyentes que superen el riesgo que acarrea una falsa dicotomía. El asunto no es sólo de hombres o de mujeres, los cuales exhiben diferencias más culturales o superficiales que reales. Se trata de representar y proteger la enorme diversidad que deriva de la actividad natural de un ser tan complejo como el humano.

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:11:47 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:13:06 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Huitlacoche
      • Mon
      • Divert
      • Polaris

      @huitlacoche @satimonoupe @Maya @Divert @polaris

      Tanta sabiduría me deja anonadada 🤐

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:13:06 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:13:55 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • Mon
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @maperal @satimonoupe @Maya @Divert @polaris 😂

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:13:55 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:18:08 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • Mon
      • María Pérez :fedi: :Garf:
      • Divert
      • Polaris

      @satimonoupe @Maya @Divert @polaris @maperal Este aspecto compañera es realmente muy importante. La carga impuesta sobre el hombre por la cultura que ha definido el capitalismo, no es poca cosa. Ahí tienen su origen muchos de los males que aquejan a las mujeres y a la sociedad en general todos los días. Es un aspecto que sin duda amerita una reflexión más profunda.

      In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:18:08 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.