Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 22:48:09 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert

    @Divert @Maya Sigo pensando que tenemos un problema conceptual en la discusión. De alguna manera, se percibe una implicación tácita en la que la censura sería un derivado de la aplicación de un conjunto de reglas de convivencia. No obstante, esto no necesariamente es así.

    Por ejemplo, se puede pedir a un grupo de gente que se exprese sin emplear un lenguaje grosero o vulgar. Ese acto no los censura; sólo los invita a normar su comportamiento a la luz de ciertas reglas de convivencia. Debe ser claro que ellos siguen pudiendo expresar su punto de vista, cualquiera que fuere, sólo que mediante otro tipo de lenguaje.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 22:48:09 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 22:55:09 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • Maya Alpizar :an3:
      • Divert

      @Divert @Maya Por otro lado, ejercer la censura, entendida como la represión de la expresión de una idea, es, en el mejor de los casos, una acción sumamente arriesgada.

      Medidas como esta siempre deberían ser discutidas con amplitud por los sectores interesados.

      Un caso interesante tiene que ver con la difusión de las ideas basadas en filosofías que históricamente demostraron ser altamente destructivas: verbigracia, el nazismo.

      Ante una situación así, ¿cómo se debe proceder?

      In conversation Thursday, 06-Sep-2018 22:55:09 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 22:59:52 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • Maya Alpizar :an3:
      • Divert

      @Divert @Maya Por una parte, si el intercambio ocurriera en el terreno del respeto hacia todas las formas de pensamiento, podría llevarse a cabo una discusión de alto nivel. No obstante, esto sería improbable debido a que los defensores del nazismo suelen ser altamente intolerantes hacia otras formas de pensamiento.

      Desde el punto de vista del daño que esa ideología causó al mundo, entonces no se justifica su difusión. En ese caso, no se debería proceder a la censura per se, sino a la explicación detallada de las consecuencias históricas que produjo. De hecho, la censura que sobre el tema se ejerce, ha propiciado el resurgimiento del nazismo

      In conversation Thursday, 06-Sep-2018 22:59:52 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 23:03:22 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • Maya Alpizar :an3:
      • Divert

      @Divert @Maya Finalmente, un sector de la sociedad, mayoritario, ha elegido no censurar al nazismo, sino hacerle frente, lo que implica implementar distintas medidas para combatirlo.

      Así, la censura no sería lo mismo que combatir las formas de pensamiento que resultaron dañinas para la sociedad.

      In conversation Thursday, 06-Sep-2018 23:03:22 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.