Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Saturday, 27-Oct-2018 12:16:39 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
    • obiols_Mastodont
    • Mercè
    • 🈴 кєριикαм 🈴
    @lonko @obiols @merce muchas gracias, es tan amplio nuestro idioma, que podemos perder los modismo locales, aún los de la cuna de nuestra lengua
    In conversation Saturday, 27-Oct-2018 12:16:39 UTC from gnusocial.net permalink
    • Mercè (merce@hispagatos.space)'s status on Saturday, 27-Oct-2018 11:37:47 UTC Mercè Mercè
      • obiols_Mastodont
      • PNeurona

      @PNeurona @Obiols lo que pasa que a las mujeres se nos ha educado, a palos si ha sido preciso, para que olvidemos arquetipos como el de la amazona y nos centremos en ser la sufriente Virgen María. Por eso el esquema cazador-presa no es tan habitual en mujeres, sobre todo las mayores, pero existir existe.

      Todo lo digo imho y hombres y mujeres en sus diferentes recipientes.

      In conversation Saturday, 27-Oct-2018 11:37:47 UTC permalink
      gabriel (GS.net) repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Saturday, 27-Oct-2018 12:01:31 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • Mercè
      • argus
      @argus @merce coincido, creo que la construccion cotidiana es la clave, yo estuve en pareja, bah, casado con papeles y todo, 13 años, una mujer maravillosa, pero la armonía nos hizo olvidar construir el dia a dia, cuando nos dimos cuenta ya estabamos muy lejos, nos depedimos llorando
      In conversation Saturday, 27-Oct-2018 12:01:31 UTC permalink
    • 🈴 кєριикαм 🈴 (lonko@plero.ma)'s status on Saturday, 27-Oct-2018 12:23:12 UTC 🈴 кєριикαм 🈴 🈴 кєριикαм 🈴
      in reply to
      • obiols_Mastodont
      • Mercè
      @gabriel
      La verdad es que la jerga o modismos locales es muy variada... te lo explico asi:

      Si juntases a representantes de todos los paises de habla castellana (e incluso de cada region de cada uno de los paises), te encuentras que al final estaran explicandose unos a otros, 3/4 del tiempo, lo que han querido decir con tal o cual modismo y la conversacion no avanzara.

      Despues de algun tiempo, todos intentaran usar un castellano "neutro", pero que por falta de sinonimos, igualmente todos volveran a la situacion original, es decir, de cierta frustracion.

      Esto te lo expongo, pues ya he tenido varias experiencias similares. 🤣

      @Obiols @merce
      In conversation Saturday, 27-Oct-2018 12:23:12 UTC permalink
      gabriel (GS.net) likes this.
      gabriel (GS.net) repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Saturday, 27-Oct-2018 12:36:53 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • obiols_Mastodont
      • Mercè
      • 🈴 кєριикαм 🈴
      @lonko @obiols @merce mi experiencia en equipos de trabajo interregionales e binacionales (con chile) e interculturales (con mapuce, en castellano) es que además de cierto esfuerzo por usar neutro el idioma, se termina aprendiendo, quizás no para usarlos pero al menos para comunicarse, los modismos, y es mas rico, en lugar de reducir la lengua de cada uno, ampliás el conocimiento
      In conversation Saturday, 27-Oct-2018 12:36:53 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.