Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 31-Oct-2018 05:35:39 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • ϻค𝔬ᑭ
    • icaria36
    • Mon
    • josuedaniels48

    @maop @satimonoupe @icaria36 @josuedaniels48

    Desde mi punto de vista, la frase se basa en una falacia de equívoco, específicamente en el uso del término "hoy". Por ello, hay varias interpretaciones posibles:

    1. Hay un día de hoy que es el verdadero; llamémoslo h y es justamente la incógnita del problema. Hay un día hoy figurado, llamado x, el cual es Viernes.

    En este enfoque, el ayer se refiere al hoy verdadero y el mañana al hoy figurado. Esto es:
    h-1 = ayer
    x+1= mañana del hoy figurado.
    h-1=x-1, de modo que h=x+2.
    En otras palabras, el día h es viernes más dos días. Eso sería domingo. No obstante, la frase debería ser:

    Parte 1

    In conversation Wednesday, 31-Oct-2018 05:35:39 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 31-Oct-2018 05:47:21 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • ϻค𝔬ᑭ
      • icaria36
      • Mon
      • josuedaniels48

      @maop @satimonoupe @icaria36 @josuedaniels48

      "Si ayer fuera el mañana de un cierto día, ese día sería viernes".

      2. En este enfoque, no se presta atención al día que se dijo la frase por considerarla confusa. Se toma al día de hoy como viernes (x=viernes) y se dice que ayer es el mañana de otro día h. Entonces:
      x-1=h+1, de modo que h = x-2. Entonces, el día buscado es el viernes menos dos días; es decir, el miércoles.

      3. Se asume que el ayer y el mañana sólo pueden ser respecto a al día de hoy llamado h, y se omite lo demás. Entonces:
      ayer = h-1
      mañana=h+1. Entonces, se concluye que necesariamente 0=2, por lo que es imposible.

      Parte 2

      In conversation Wednesday, 31-Oct-2018 05:47:21 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 31-Oct-2018 05:47:58 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • ϻค𝔬ᑭ
      • icaria36
      • Mon
      • josuedaniels48

      @maop @satimonoupe @icaria36 @josuedaniels48

      "Si ayer fuera el mañana de un cierto día, ese día sería viernes".

      2. En este enfoque, no se presta atención al día que se dijo la frase por considerarla confusa. Se toma al día de hoy como viernes (x=viernes) y se dice que ayer es el mañana de otro día h. Entonces:
      x-1=h+1, de modo que h = x-2. Entonces, el día buscado es el viernes menos dos días; es decir, el miércoles.

      3. Se asume que el ayer y el mañana sólo pueden ser respecto al día de hoy llamado h, y se omite lo demás. Entonces:
      ayer = h-1
      mañana=h+1. Entonces, se concluye que necesariamente 0=2, por lo que es imposible.

      Parte 2

      In conversation Wednesday, 31-Oct-2018 05:47:58 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 31-Oct-2018 05:53:04 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • ϻค𝔬ᑭ
      • icaria36
      • Mon
      • josuedaniels48

      @maop @satimonoupe @icaria36 @josuedaniels48

      En este caso, jamás se hubiera podido pronunciar tal frase.

      Estos ejemplos pretenden mostrar lo que ocurre cuando un enunciado admite, intencionalmente, múltiples interpretaciones debido a una redacción imprecisa.

      En cualquier caso, es un ejercicio entretenido tratar de desenmarañar esta frase amañada 😂

      Dejo a usted decidir con cuál interpretación se siente más cómodo.

      In conversation Wednesday, 31-Oct-2018 05:53:04 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 31-Oct-2018 05:53:18 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • ϻค𝔬ᑭ
      • icaria36
      • Mon
      • josuedaniels48

      @maop @satimonoupe @icaria36 @josuedaniels48

      En este caso, jamás se hubiera podido pronunciar tal frase.

      Estos ejemplos pretenden mostrar lo que ocurre cuando un enunciado admite, intencionalmente, múltiples interpretaciones debido a una redacción imprecisa.

      En cualquier caso, es un ejercicio entretenido tratar de desenmarañar esta frase amañada 😂

      Dejo a usted decidir con cuál interpretación se siente más cómodo.

      Parte 3 y última

      In conversation Wednesday, 31-Oct-2018 05:53:18 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 31-Oct-2018 06:07:57 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • ϻค𝔬ᑭ
      • icaria36
      • Mon
      • josuedaniels48

      @maop @satimonoupe @icaria36 @josuedaniels48

      "Si ayer fuera el mañana de un cierto día, ese día sería viernes".

      2. En este enfoque, se toma al día de hoy como viernes (x=viernes) y se dice que ayer es el mañana de otro día h. Entonces:
      x-1=h+1, de modo que h = x-2. Entonces, el día buscado es el viernes menos dos días; es decir, el miércoles.

      3. Se asume que el ayer y el mañana sólo pueden ser respecto al día de hoy llamado h, y se omite lo demás. Entonces:
      ayer = h-1
      mañana=h+1. Entonces, se concluye que necesariamente 0=2, por lo que es imposible.

      Parte 2

      In conversation Wednesday, 31-Oct-2018 06:07:57 UTC permalink
    • Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 31-Oct-2018 06:08:27 UTC Huitlacoche Huitlacoche
      in reply to
      • ϻค𝔬ᑭ
      • icaria36
      • Mon
      • josuedaniels48

      @maop @satimonoupe @icaria36 @josuedaniels48

      En este caso, jamás se hubiera podido pronunciar tal frase.
      Estos ejemplos pretenden mostrar lo que ocurre cuando un enunciado admite, intencionalmente, múltiples interpretaciones debido a una redacción imprecisa.
      En cualquier caso, es un ejercicio entretenido tratar de desenmarañar esta frase amañada 😂

      Dejo a usted decidir con cuál interpretación se siente más cómodo.

      Parte 3 y última

      In conversation Wednesday, 31-Oct-2018 06:08:27 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.