Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 05-Nov-2018 15:56:25 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Una vulnerabilidad en las CPU Intel permite robar datos de otros procesos

    La seguridad de los procesadores Intel no levanta cabeza. A principios de este año, un grupo de investigadores daba a conocer Meltdown y Spectre, dos de los peores fallos de seguridad a los que se ha tenido que enfrentar la informática en su historia. Estos fallos ponían en jaque la seguridad de prácticamente todos los procesadores, tanto Intel como AMD y ARM, presentes hasta entonces y su solución, además de ser complicada, implicaba una considerable pérdida de rendimiento. Cuando parece que estas dos vulnerabilidades están más o menos controladas, ahora aparece una nueva vulnerabilidad, PortSmash, que pone de nuevo en peligro la seguridad de los usuarios.

    PortSmash es una nueva vulnerabilidad descubierta en los procesadores Intel que utiliza los ataques de tiempo para robar información de otros procesos que se están ejecutando en el mismo núcleo de la CPU mediante Hyper-Threading. El Hyper-Threading es una configuración mediante la cual se divide un núcleo físico en dos núcleos virtuales, pudiendo procesar a la vez dos procesos separados usando un solo core mejorando considerablemente el rendimiento de estos procesadores.

    https://www.redeszone.net/2018/11/05/vulnerabilidad-intel-robar-datos-procesos/
    #Ñ #seguridad

    In conversation Monday, 05-Nov-2018 15:56:25 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


    Feeds

    • Activity Streams
    • RSS 2.0
    • Atom
    • Help
    • About
    • FAQ
    • Privacy
    • Source
    • Version
    • Contact

    Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

    Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.