Conversation
Notices
-
ellos hacen device fingerprinting y geolocation, y te reconocen en cada hot spot que te conectas, asi no usas ni contraseña. luego le venden la info a los que contratan el servicio, si es un bar o algo asi... claro que monitorean todas las conexiones y la pagina de bienvenida esta llena de propaganda orientada segun toda tu actividad previa en el servicio. Siempre hay lugar para uno mas, en este modelo de negocios. Que los turistas que vienen a uruguay sepan lo que realmente es, bastante lejos de ser 'wifi libre' como te lo quieren vender, esta cosa va a estar hasta en las playas mas concurridas, levantando data y haciendo mining mientras navegas debajo de la sombrilla como no podia ser de otra manera. https://social.undernet.uy/attachment/470721
- Eliot Reyna likes this.
- zorrito, victorhck and Joan51 and 2 others repeated this.
-
@andreammuy apareciste andrea!! 😁
-
@santiago si un curro total!!!
-
@santiago @santiago Eso es un clásico.
En Perú, una empresa llamada WIGO también hace eso con el "WiFi gratis" lleno de rouge AP bastante sofisticados.
Lo peor está en los locales de Starbucks Perú, los cuales usan un Rouge AP de CISCO que indexan las direcciones MAC y no te dan la clave de acceso hasta que compres como mínimo un expresso (que por cierto, tiene un sabor realmente mediocre), además que esa clave está relacionada a la compra de cada producto.