Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Tagomago (tagomago@mastodon.social)'s status on Friday, 01-Feb-2019 00:20:55 UTC Tagomago Tagomago
    • juansantiago
    • Colegota El Villano
    • FSFE

    @juansantiago

    Bueno, tampoco es tan así.

    Lo que explican es que si usas Twitter como la mayoría de la gente lo hace, es decir mediante la aplicación web (ya no digamos en el smartphone), ejecutas javascript no libre. Para evitarlo recomiendan usar un cliente libre.
    Y, además, que tus datos personales pueden ser revelados a las autoridades, como ya pasó en Estados Unidos (y como todo el mundo sabe en España también). (Y añado que este problema no es exclusivo de Twitter).

    @colegota @fsfe

    In conversation Friday, 01-Feb-2019 00:20:55 UTC from mastodon.social permalink
    • Tagomago (tagomago@mastodon.social)'s status on Friday, 01-Feb-2019 00:30:47 UTC Tagomago Tagomago
      in reply to
      • juansantiago
      • Colegota El Villano
      • FSFE

      @juansantiago

      Es decir, Twitter (a diferencia de Facebook) te permite crear una cuenta con una identidad falsa de forma legítima. Les da igual. Hubo una época que empezaron a solicitar validación de las cuentas nuevas con un SMS, pero ya no.

      Si usas un cliente libre, identidad falsa y un método típico de anonimización de tu conexión, la FSF no ve demasiada objeción (y yo, desde su punto de vista, tampoco, la verdad).

      @colegota @fsfe

      In conversation Friday, 01-Feb-2019 00:30:47 UTC permalink
    • Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Friday, 01-Feb-2019 06:32:35 UTC Colegota El Villano Colegota El Villano
      in reply to
      • juansantiago
      • FSFE
      @tagomago no comenté la nota de la FSF sobre Tuiter porque la conversación ya se está prolongando, pero en mi opinión es ridícula y alucino cada vez que la leo.

      Se preocupan por el javascript pero no por todo el software del servidor que es precisamente donde más chicha hay. ¿Es que no saben de informática o es que les ha documentado un médico? ;)

      Es como si a un alcohólico crónico le recomendasen que no beba en vasos de plástico por el bisfenol.

      Y recordemos que libre no quiere decir seguro ni mucho menos inocuo. Un cliente en su comunicación con un servidor siempre envía metadatos y para eso hay un montón de ingeniera y minería de datos que acaban dando con la persona e incluso obteniendo de ella su información de cómo se intenta proteger.
      No seamos ingenuas. :)


      Y lo de libre para un programa que no funciona sin la parte privativa del servidor es un debate al que no voy a volver ahora.

      @juansantiago @fsfe 
      In conversation Friday, 01-Feb-2019 06:32:35 UTC permalink
    • Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Friday, 01-Feb-2019 06:40:06 UTC Colegota El Villano Colegota El Villano
      in reply to
      • juansantiago
      • FSFE
      @tagomago > Si usas un cliente libre, identidad falsa y un método típico de anonimización de tu conexión, la FSF no ve demasiada objeción...

      Es decir, que si eres un mega juanker sí que puedes usarlo.
      ¿Y eso es recomendable? ¿Usar un servicio en el que solo si tienes unos altos conocimientos de informática puedes usarlo creyéndote que estás seguro (es decir, que no tienes tantos)?

      ¿El otro problema es que la información sobre tu vida la puedan coger los estados por la fuerza? En el momento que alguien lo tiene, Tuiter en este caso, se puede vender, ceder, robar, difundir y aprovechar para manipular y/o extorsionar a las personas afectadas.
      Que un gobierno entre por la puerta trasera o por la principal da lo mismo. El problema es que una vez recopilada la información sobre cada persona cualquiera tarde o temprano accederá a ella.

      @juansantiago @fsfe 
      In conversation Friday, 01-Feb-2019 06:40:06 UTC permalink
    • Tagomago (tagomago@mastodon.social)'s status on Friday, 01-Feb-2019 09:13:47 UTC Tagomago Tagomago
      in reply to
      • juansantiago
      • Colegota El Villano
      • FSFE

      @colegota @juansantiago @fsfe

      Yo creo que instalar cualquiera de esos clientes que ellos recomiendan y pasarlo a través de Tor (cosa recomendable para cualquier servicio en línea, por otro lado) tampoco es que sea de megahacker, ¿eh? A ver si va a tener razón Adolfo... 😁

      Todo eso que comentas no es ni más ni menos "inocuo" que usar un correo electrónico en un servidor fuera de nuestro control, con la diferencia que su contenido es potencialmente más sensible que un un tweet.

      In conversation Friday, 01-Feb-2019 09:13:47 UTC permalink
    • Tagomago (tagomago@mastodon.social)'s status on Friday, 01-Feb-2019 09:19:20 UTC Tagomago Tagomago
      in reply to
      • juansantiago
      • Colegota El Villano
      • FSFE

      @colegota @juansantiago @fsfe

      >¿El otro problema es que la información sobre tu vida la puedan coger los estados por la fuerza?...

      No, no por la fuerza, sino por la ley. Por eso es un problema. Robar los puede robar cualquiera en cualquier sitio, también aquí. Por eso lo de la anonimización (que es cosecha mía, no viene en su texto, pero se deduce de lo que dicen en el texto sobre Facebook) tiene sentido en todo lo que vayas a hacer en Internet. Si es que quieres ser anónimo, vaya.

      In conversation Friday, 01-Feb-2019 09:19:20 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.