Tener para comer (cuando no te viene una sequía, una inundación o cualquier otra desgracia) no es suficiente para evitar la miseria, hay disponer de medicamentos, cobijo, educación, justicia... Creo que no es tan sencillo como dejar de comprar iPhones, por decir algo, para que se arreglen las cosas. Es un argumento típicamente neoliberal: no ayudes, el mercado se encarga de todo.
Conversation
Notices
-
Tagomago (tagomago@mastodon.social)'s status on Thursday, 07-Feb-2019 16:40:15 UTC Tagomago
-
obiols_Mastodont (obiols@mastodont.cat)'s status on Thursday, 07-Feb-2019 17:00:12 UTC obiols_Mastodont
@tagomago @kim @marcelcosta Se puede?
-
obiols_Mastodont (obiols@mastodont.cat)'s status on Thursday, 07-Feb-2019 17:05:35 UTC obiols_Mastodont
@tagomago
Para empezar, medir el bien estar de un país y su riqueza basándose en el crecimiento económico me parece una insensatez de cojones, a parte que no es sostenible. Comprar un producto sabiendo que lo han hecho trabajadores esclavos me parece otra insensatez. Entrar a saquear un continente (África) y luego querer darles limosnas me parece otra insensatez. He dicho.
-