Así funciona #Windows Sandbox, nueva función de seguridad
Windows Sandbox es una nueva característica de seguridad que Microsoft incluirá en la próxima actualización de su sistema operativo, Windows 10 May 2019 Update, permitiendo crear un entorno de escritorio temporal mediante una máquina virtual aislada del sistema principal.
¿Cuántas veces has descargado un archivo ejecutable de algún lugar sospechoso y has tenido miedo de ejecutarlo? ¿O navegar por algún sitio web no seguro? Ese es el objetivo de Windows Sandbox, ofrecer un entorno seguro para probar cualquier aplicación .exe o .msi (las más peligrosas a ser ejecutables) o visitar un sitio web sospechoso, sin riesgos.
Microsoft califica Windows Sandbox como «función inteligente», lo que significa que cada vez que se habilita simplemente crea una nueva instalación liviana de Windows (aproximadamente de 100 MB) creando un kernel separado y aislado del PC que lo hospeda. Además, está diseñado para ser «desechable», por lo que una vez que hayamos terminado de ejecutar las aplicaciones y cerremos esta herramienta se eliminará todo el entorno generado.
La función estará disponible en Windows 10 May 2019 Update o versiones superiores, en ediciones Pro, Enterprise o Education. (No estará soportado en la versión Home). Sus requisitos mínimos de hardware son los habituales para configurar una máquina virtual básica. Un procesador con arquitectura de 64 bits y dos núcleos, al menos 4 GB de RAM y 1 GB de espacio libre en disco duro o SSD.
https://www.muyseguridad.net/2019/05/13/asi-funciona-windows-sandbox/
#Ñ #seguridad