Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Rafa Poverello (rafapoverello@gnusocial.cc)'s status on Monday, 24-Jun-2019 14:39:48 UTC Rafa Poverello Rafa Poverello
    • gabriel (GS.net)
    • eovortio
    • Antón
    • Colegota El Villano
    • mangel
    @mangel He sido un poco exagerado porque creí que se entendía lo que quería decir: si no se exigiera nada cualquiera podría distribuir sin la más mínima seguridad; no se exige nada en comparación con la orgánica; y justo eso decía de la lista, que a la bio por cualquier cosica la echan para atrás (un amigo tuvo problemas de contaminación cruzada simplemente por trasportar verdura biológica en una cajas que habían tenido productos convencionales), pero las investigaciones sobre problemas para la salud que pueden ocasionar determinados aditivos ya se van viendo sobre la marcha o hacen falta todavía más pruebas. El caso del glisofato puede servirnos ahora de claro ejemplo @colegota @gabriel @eovoltio @antonlopez
    In conversation Monday, 24-Jun-2019 14:39:48 UTC from gnusocial.cc permalink
    • gabriel (GS.net) repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 14:48:36 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @rafapoverello @eovoltio @antonlopez @colegota @mangel las certtificaciones orgánicas son bien discutidas, no por su solvencia, sino por su costo, como decías, en agroecología, o en orgánico de canales cortos de comercialización se han implementado sitemas de certificación participativa, entre productores y/o consumidores, para no depender de las consultoras internacionales
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 14:48:36 UTC permalink
    • mangel (mangel@red.confederac.io)'s status on Monday, 24-Jun-2019 14:50:09 UTC mangel mangel
      in reply to
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano

      @rafapoverello @colegota @gabriel @eovoltio @antonlopez Lo del glifosato yo no lo entiendo, aquí en europa que yo sepa no se usa el maiz resistente al glifosato, asi que el glifosato solo se una para limpieza de las fincas previo a la siembra para hacer siembra directa, así que se puede sustituir facilmente con una pasada de cultivador.
      Así que si es tan peligroso como dicen, que yo puedo ni afirmarlo ni negarlo, deberían prohibirlo y no habría mayor problema creo yo.

      In conversation Monday, 24-Jun-2019 14:50:09 UTC permalink
      gabriel (GS.net) repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 14:50:23 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota en agricultura agroecologica extensiva, se esta trabajando con labranza cero o mínima, el control de "malezas" se hace combinando pastoreo post cosecha y cultivos de cobertura
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 14:50:23 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 14:51:33 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota bien, me resulta más relevante la opinión de los agricultores que hacían agricultura industrial y pasaron a agroecológico y lo primero que notan es el aumento de sus margenes de ganancia
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 14:51:33 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 14:55:49 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota @rafapoverello curiosamente ahora queel glifosato dejó de ser un producto estadounidense, se multiplicacan las condenas en ese país. Creo que además de la movilización y denuncia pública, la mayor publicidad de los deméritos del glifosato (producto por el que ya no cobra regalías su creador) podría deberse a que hay un reemplazo mas moderno que supera las limitaciones de este "antiguo producto" ;)
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 14:55:49 UTC permalink
    • mangel (mangel@red.confederac.io)'s status on Monday, 24-Jun-2019 15:02:58 UTC mangel mangel
      in reply to
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano

      @gabriel @eovoltio @antonlopez @colegota Por aquí por desgracia ya no hay ganado, eso si que suponía una ventaja muy importante en mantener a raya la proliferación de plantas no deseadas. Solo se mantiene ganado extensivo en donde hay zonas no cultivables lo suficientemente grandes. Y en esas zonas incluso están tirando ya la toalla los de ovino pudiéndose mantener aún los de vacuno.
      Lo de cultivos de cobertura aquí no funcionaria, en verano aquí no crece na.

      In conversation Monday, 24-Jun-2019 15:02:58 UTC permalink
      gabriel (GS.net) repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 15:08:29 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota conoci hace dos años un campo que hacen agricultura y tambo, pero como pasa una ruta muy transitada en medio, los manejan separadamente. En la parte agrícola hacen girasol, trigo y soja (no OGM), hacer labores muy superficiales y cultivos de cobertura para controlar malezas, y estan rodeados de vecinos que deben gastar mucho dinero en grlifosato (y mover las maquinarias) para controlarlas. Tienen rinde semejantes en años normales y superiores en años secos
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 15:08:29 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 15:09:57 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota habria que ver si no ya experiencias agroecologicas cerca
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 15:09:57 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 15:46:13 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @eovoltio @antonlopez @colegota @mangel en la serie de documentales "Autosutentables" hubo un capítulo dedicado a la agroecología, con testimonios de productores, se lo puede ver en la plataforma www.cont.ar o en el canal de yt de canal encuentro
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 15:46:13 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 16:43:20 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @antonlopez @eovoltio @colegota @mangel eso ocurre hace años, con limitaciones de financiamiento (las empresas no financian esos estudios) resistencia dentro de las mismas instituciones académicas (algunos se sienten cómodos en su presitioso rol de defensores de la modernidad), nulo espacio en los medios especializados que llegan al grueso de los productores. El artículo que pase el enlace hace un rato es precisamente de un ingeniero que estaba en la cresta de la ola, pero hizo un click
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 16:43:20 UTC permalink
    • Antón (antonlopez@mastodon.social@mastodon.social)'s status on Monday, 24-Jun-2019 18:10:49 UTC Antón Antón
      in reply to
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Colegota El Villano
      • mangel

      @gabriel @eovoltio @colegota @mangel Ya, imagino que Bayer no va a patrocinar un estudio en contra, pero cualquier productora ecológica sí podría hacerlo. He visto cambios más difíciles en otros ámbitos, y todo empieza muy pequeño, la bola de nieve acaba arrasando con el tiempo. La única manera es seguir insistiendo, con datos en la mano. Por cierto, que si tenéis por ahí alguno de esos artículos científicos no dudéis en ponerlos por aquí, así todos dispondremos de argumentos para el futuro.

      In conversation Monday, 24-Jun-2019 18:10:49 UTC permalink
      gabriel (GS.net) repeated this.
    • emat (ematiasm@mastodon.uy)'s status on Monday, 24-Jun-2019 20:46:54 UTC emat emat
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel

      @mangel @gabriel @eovoltio @antonlopez @colegota
      Hace poco me comentaron sobre una técnica "Pastoreo Racional Voisin", para la producción de carne. No tengo data para recomendar, pero navegando hay mucha info.

      In conversation Monday, 24-Jun-2019 20:46:54 UTC permalink
      gabriel (GS.net) repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 24-Jun-2019 22:47:10 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      • emat
      @ematiasm @eovoltio @antonlopez @colegota @mangel es un clásico que ha resurgido, tiene varias derivaciones, se usa en ganadería regenerativa.
      In conversation Monday, 24-Jun-2019 22:47:10 UTC permalink
    • mangel (mangel@red.confederac.io)'s status on Tuesday, 25-Jun-2019 08:26:00 UTC mangel mangel
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano

      @gabriel
      Es preciso trabajar con epis, guantes, traje, mascarilla, etc, si no se respeta no puede decirse que no se sabia, pues es precisa una formación especifica para poder usar herbicidas.
      Tambien me llama la atención de que solo se habla de Glifosato, nada se dice sobre otros herbicidas, que son lo que por aqui se usan, los selectivos para tratar plantas de plantas de hoja ancha en cereal, o los selectivos para avena, vallico, etc.
      sigo

      @eovoltio @antonlopez @colegota

      In conversation Tuesday, 25-Jun-2019 08:26:00 UTC permalink
      gabriel (GS.net) and hortelando repeated this.
    • mangel (mangel@red.confederac.io)'s status on Tuesday, 25-Jun-2019 08:32:06 UTC mangel mangel
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano

      @gabriel
      muchas de las prácticas que se muestran como beneficiosas en el documental ya se hacen aquí tradicionalmente, por ejemplo lo de rotaciones de cultivo con vicias, ahora es incluso obligatorio con la nueva condicionalidad de la pac y esta prohibido usar herbicidas sobre estos cultivos.
      Aqui se usa una mezcla de yero, veza y titarro, a veces también con avena.
      También se rota cultivos con alfalfa (de regadío o secano), girasol y esparceta.
      @eovoltio @antonlopez @colegota

      In conversation Tuesday, 25-Jun-2019 08:32:06 UTC permalink
      gabriel (GS.net) repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Tuesday, 25-Jun-2019 20:29:07 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota que bueno eso! ojala los estados lo promovieran! tambien es cierto que los objetivos agricolas de la UE no son necesariamente productivos, sino geopolíticos, que los alimentos los producen barato los paises pobres. Una de las criticas que hacemos aqui a la agricultura industrial es que ha despoblado el territorio, por su baja demanda de mano de obra. En momentos de auge industrial eso era compatible con la demanda de trabajadores alli, pero hoy no ocurre.
      In conversation Tuesday, 25-Jun-2019 20:29:07 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Tuesday, 25-Jun-2019 20:35:49 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota justamente el modelo de la revolucion verde, profundizado con los OGM, ha barrido con esas prácticas racionales de uso del suelo. La agricultura hegemónica convencional es tan extractiva como la mineria
      In conversation Tuesday, 25-Jun-2019 20:35:49 UTC permalink
    • mangel (mangel@red.confederac.io)'s status on Tuesday, 25-Jun-2019 20:43:18 UTC mangel mangel
      in reply to
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano

      @gabriel
      lo de la pac la verdad que no hay quien lo entienda, nadie sabe que objetivos tiene y lo que realmente se cosigue con su funcionamiento. Es contradictoria hasta mas no poder.
      Aquí, en lo local, con la despoblación lo llevamos mal, las políticas están enfocadas en desmontar lo poco que queda de ganadería de pequeña escala que es lo que fijaba población, e instalar megagranjas, las politicas las dirige campofrio en vez de la sociedad.
      @eovoltio @antonlopez @colegota

      In conversation Tuesday, 25-Jun-2019 20:43:18 UTC permalink
      gabriel (GS.net) and Colegota El Villano repeated this.
    • mangel (mangel@red.confederac.io)'s status on Tuesday, 25-Jun-2019 20:49:05 UTC mangel mangel
      in reply to
      • gabriel (GS.net)
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano

      @gabriel Si, aqui la revolución verde se impuso durante la dictadura, venían ingenrios agronomos rel regimen al campo a imponer lo que se debia de hacer y a extinguir las maneras tradicional de gestionar el campo. No se podia discutir por la gente los cambios radicales que se hicieron. De hay el odio que tiene la gente del campo a los ingenieros agrónomos en general. @eovoltio @antonlopez @colegota

      In conversation Tuesday, 25-Jun-2019 20:49:05 UTC permalink
      gabriel (GS.net) and Colegota El Villano repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Tuesday, 25-Jun-2019 20:54:57 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota ah bueno, estamos parecido ahi, como se dice, las corporaciones gobiernan a los gobiernos
      In conversation Tuesday, 25-Jun-2019 20:54:57 UTC permalink
      hortelando repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Tuesday, 25-Jun-2019 20:58:38 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota coincido con la critica en apuntar solo contra el glifosato, ha sido la puerta de entrada a la agricultura OGM, de hecho los primeros eventos comerciales son resistentes a ese herbicida y es icónico coo ha sido protegido comunicacionalmente sobre sus efectos nocivos durante décadas, en cualquier charla enseguida se habla de coctail químico, pero los carteles sguen diciendo glifosato
      In conversation Tuesday, 25-Jun-2019 20:58:38 UTC permalink
      hortelando and Colegota El Villano repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 26-Jun-2019 22:55:35 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • eovortio
      • Antón
      • Colegota El Villano
      • mangel
      @mangel @eovoltio @antonlopez @colegota @rafapoverello casualmente en este documento las organizaciones explican, entre otras cosas, porque el acento en el glifosato http://foroagrario.org/por-un-modelo-agropecuario-sin-agrotoxicos/
      In conversation Wednesday, 26-Jun-2019 22:55:35 UTC permalink

      Attachments


      Colegota El Villano repeated this.

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.