Conversation
Notices
-
Los amantes mascotistas de perros/gatos/cacatuas/loros/... son sus peores enemigos algunas veces. Se ve normal, gracioso e incluso "cuky" ver a gatos/perros/... en redes sociales. Algunos/as les ponen objetos, los visten, los maquillan, les dan comida vegana, los hacen vivir en habitaciones de 15m. Les sacan una vez a la semana o por las mañanas con todo el frío rompiéndoles el sueño. Los meten en el metro.
Me refiero a que lo mismo NO es muy cool eso de humanizar a los perros/gatos.
Eso de "tengo un perro", "tengo 5 gatos", ... está muy bien para combatir la soledad pero si no les vas a dar libertad y respeto digno ...lo mejor es que no los "tengas".
Por desgracia estos animales nacen cautivos y llevan cientos de años domesticados/dependientes. Lo que no veo sinceramente bien es que vivan en ciudades. Deja al perro sin atar por gran vía amigo.
No es su sitio. Vota a PACMA. Pero lo mismo eres un mascotista. Y paro ya de meterme hoy con los mascotistas. El mes que viene más.
- migrando a rafapoverello@gnusocial.cc likes this.
-
@fanta Tengo un loro, y no lo ando vistiendo como si fuese un ser humano, aunque éste remede varias palabras.
Básicamente, el loro es de mi madre, y le regalaron (para ser honesto, es de los especímenes "aurora"). La dieta que le damos es la que normalmente encuentra en su entorno (felizmente, en Perú se tiene acceso a una buena variedad de verduras a un costo realmente bajo comparado con otros países), y hasta el momento, siguiendo las indicaciones de un buen veterinario que nos ha ayudado, el loro (mejor dicho, la lora) está viviendo como debe de ser: como un animal.
Por irónico que sea, asumir la responsabilidad de criar un animal silvestre implica una responsabilidad muchísimo mayor; sobre todo, si tienes el espacio indicado como para criarlos (afortunadamente, por el lugar que vivo, sí habitan esa especie de loros).
PD: Lo dejamos sin jaula, pero se ha encariñado tanto con mi familia que ni siquiera se va.
-
@fanta Nunca he vestido a mi mascota, y no me gustan tampoco quienes lo hacen, o les hacen cosas para después grabarlo y tener un video chulo.
La gata que tengo ahora fue rescatada de la calle de un entorno hostil (cerca de un sitio con mucho tráfico en una ciudad).
Probablemente la gata hubiera muerto atropellada (como tantos animales). Quiero pensar que aquí está mejor y tratamos de que este a gusto...
No humanizo a mi gata simplemente convivimos. Sé que no es su entorno, que está "encerrada". Pero quiero pensar que esa es una vida algo mejor que agonizar bajo las ruedas de un coche...
Saludos!!
-
@victorhck La queja del mascotismo tiene sentido en un mundo perfecto, en el que tenemos es o tenerlos en casa o tenerlos muertos. @fanta
-
@drymer @fanta el anterior gato (que el monstruo Spaguetti tenga en su gloria) también fue rescatado de un sitio con una carretera con mucho tráfico donde la media de vida no creo que supere los 3 años. El pobre se me fue antes... pero durante el tiempo que estuvo quiero pensar que fue feliz y pasamos muy buenos momentos juntos.
Detesto a quienes compran animales porque están de moda. Sí amiguitos incluso los animales, o razas de ellos se ponen de moda!!
Salva una vida de un animal desahuciado antes de ser muy "cool" y tener tu perrito último modelo!!
La cria de razas da mucho dinero. Y las competiciones también. En muchos casos esos criadores que llevan esos animales a competiciones les quieren muuuucho menos a los animales que yo a mi gata callejera.
Porque yo no sometería a las cosas que les hacen a mi gata (maquillaje, viajes, pinchazos de cosas para que tengan mejor pelo, colirio, etc...) Eso sí es atrocidad...
-
@drymer @victorhck bueno. Existe gente que tiene espacios amplios en pueblos donde están bastante mejor que en las ciudades. No obstante cierto es que mejor que muertos están posiblemente en cualquier lado. Aunque no sea lo más optimo supongo.
-
@fanta Antropomorfismo y animalismo van prácticamente de la mano.
-
@fanta @drymer supongo que desde luego para que se desarrolle, debería estar en un entorno que fomentase sus instintos de apareamiento, de caza, de supervivencia, de lucha, de compañerismo entre iguales... mejor que en una casa.
Pero ya que son víctimas de un sistema de vida artificial y les hemos usurpado su hábitat, el ofrecerles una alternativa es lo menos que se les podría dar... Más cuando es de manera desinteresada y sin ánimo de lucro... :)
-
@fanta Estás hoy cañero, jeje
-
@fanta @drymer @victorhck Mis dos gatos son de sendos contenedores de basura :'(. Y los dueños de la casa son ellos. Ya te digo.