Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Rafa Poverello (rafapoverello@gnusocial.cc)'s status on Wednesday, 08-Jan-2020 21:12:59 UTC Rafa Poverello Rafa Poverello
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    @maperal Buenas, compi. La teoría queer no es fácil de resumir y tiene detractoras entre los feminismos, pero esta crítica no es una postura compartida por todos los grupos ni maneras de entender el movimiento; ejemplos de su asunción serían el transfeminismo o el anarcofeminismo, por poner un poner. Como veo que te están dando información al respecto desde una postura concreta, simplemente te doy la oportunidad de que saques tus propias conclusiones leyendo de la otra parte del espectro :). Yo comparto más esta idea por temas biológicos, psicológicos y culturales. Obviamente, no se puede encasillar esta teoría, como los feminismos, pero es importante informarse desde el respeto y renunciando a la ofensa o al insulto. Abrazos  https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_queer https://www.pikaramagazine.com/2020/01/abolir-el-genero/
    In conversation Wednesday, 08-Jan-2020 21:12:59 UTC from gnusocial.cc permalink

    Attachments

    1. Abolir el género
      from @t_villaverde
      ¿Qué significa abolir el género para el feminismo? ¿Cómo encajamos esta idea junto a la necesidad de las personas trans?
    2. Invalid filename.
      Teoría queer
      La teoría queer es un conjunto de ideas sobre el género y la sexualidad humana que sostiene que los géneros, las identidades sexuales y las orientaciones sexuales no están esencialmente inscritos en la naturaleza biológica humana, sino que son el resultado de una construcción social, que varía en cada sociedad. Premisas Rechaza la clasificación de los individuos en categorías universales y fijas, como varón, mujer, heterosexual, homosexual, bisexual o transexual, pues considera que están sujetas a restricciones impuestas por una cultura en la que la heterosexualidad es obligatoria, así como la heteronormatividad y el heteropatriarcado. Estas categorías serían ficticias y esconderían un número enorme de motivaciones políticas apoyadas por la sexología, una ciencia que no ha sido totalmente teorizada. Contra el concepto clásico de género que parte de la distinción a partir de la «heterosexualidad natural» aceptada como normal (en inglés straight, es decir ‘recto’), contraria a lo «anómalo» (en inglés queer o ‘retorcido’); consideraría que todas las «identidades sexuales» son igualmente anómalas, incluida…
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 08-Jan-2020 21:50:42 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      @rafapoverello
      Muchas gracias 😁 lo leeré con cuidado 🤓.

      In conversation Wednesday, 08-Jan-2020 21:50:42 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.