Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Mr. Steve (dsteve@mastodon.social)'s status on Thursday, 09-Jan-2020 14:19:03 UTC Mr. Steve Mr. Steve

    Bueno hoy me siento curioso...Me gustria preguntarles a los usuarios de GNU/Linux, por qué usan dicho SO.

    Así que is podeis explayar en los comentarios y para que tenga más difusión le podeis darle un #retoot se agradece.

    In conversation Thursday, 09-Jan-2020 14:19:03 UTC from mastodon.social permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: repeated this.
    • El cerrado en banda (kntro@mastodon.social)'s status on Thursday, 09-Jan-2020 14:26:04 UTC El cerrado en banda El cerrado en banda
      in reply to

      @dsteve En mi caso, porque, simplemente, funciona.

      Y porque tengo más control sobre el mismo, por ejemplo: en las actualizaciones. Luego, saber que la gran mayoría del software es software libre y de código abierto me da una tranquilidad que no siento al usar software privativo.

      También es más seguro, más personalizable y suele rendir mejor en equipos algo obsoletos. Y, por último, en lo personal me sirve y me sobra para mis actividades diarias.

      Y la obsolescencia programada se siente menos.

      In conversation Thursday, 09-Jan-2020 14:26:04 UTC permalink
      hortelando repeated this.
    • enjey (enjey@libertalia.world)'s status on Thursday, 09-Jan-2020 14:59:16 UTC enjey enjey
      in reply to

      @dsteve

      Por tener un sistema enfocado a la libertad y quitar el que servía para el control social a discrección.

      In conversation Thursday, 09-Jan-2020 14:59:16 UTC permalink
      hortelando repeated this.
    • Fede (fede@social.undernet.uy@social.undernet.uy)'s status on Thursday, 09-Jan-2020 20:24:33 UTC Fede Fede
      in reply to
      @dsteve

      Comencé a utilizar alternativas libres de software en 2003. Básicamente, porque había herramientas que requerían pagar licencias. Investigando, me encontré con el software libre, primero, y luego con todas las razones éticas que conlleva el iuso de muchas de ellas. En 2004, casi no tenía programas privativos en la compu, así que me decidí cambiar todo el sistema operativo. En aquel momento, era una tarea que requería mucho tiempo y esfuerzo para usuarixs principiantes. Ahora es muy sencillo probar e instalar casi cualquier distribución.
      A medida que unx aprende cómo proceden las corporaciones tecnológicas también comienza a ser una opción ético/política para quienes no quieren colaborar o ser usadxs por esas empresas.
      In conversation Thursday, 09-Jan-2020 20:24:33 UTC permalink
      hortelando repeated this.
    • hortelando@hispagatos.space's status on Friday, 10-Jan-2020 14:58:48 UTC hortelando hortelando
      • Krita
      • Barba Roja

      @jorge_jbs @dsteve @blender @krita
      photoshop es casi imposible instalar en gnulinux si pero para que lo quieres? que hay que no se pueda hacer con gimp y darcktable que hagas con photosop? por otro lado la tendencia de photoshp es 100% saas por lo tanto también ya casi es y pronto lo será tb imposible de instalar en winodws y para editar video hoy en dia no hay mejores herramientas que la combinación de kdenlive y blender

      In conversation Friday, 10-Jan-2020 14:58:48 UTC permalink
    • hortelando@hispagatos.space's status on Friday, 10-Jan-2020 15:13:27 UTC hortelando hortelando
      • Barba Roja

      @jorge_jbs @dsteve Créeme que son solo escusas para no cambiar, me han argumentado barbaras mentiras al respecto como que #gimp no trabaja con capas o que solo tiene una profundidad de color de 16bits, nada de eso es cierto, solo es falta de profesionalidad por parte de quines son son capaces de aprender a usar nuevas herramientas y argumentan que necesitan photoshop porque son profesionales :)

      In conversation Friday, 10-Jan-2020 15:13:27 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.