Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 29-Jan-2021 20:36:25 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo habilitar swap sobre zRAM en Debian y Ubuntu » MuyLinux

    Fedora es la distribución que ha decidido impulsar swap sobre zRAM como alternativa a la tradicional partición de área de intercambio que nos ha acompañado durante muchísimo tiempo. Como resultado, la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat ha conseguido mejorar de manera considerable el rendimiento de la swap, hasta el extremo de abrir la puerta a la ejecución de aplicaciones mucho más exigentes en equipos que no andan sobrados de memoria RAM. Pero antes de continuar, explicaremos de forma básica qué es swap sobre zRAM.

    Conocido anteriormente anteriormente compcache, zRAM es un módulo para el kernel Linux que crea un dispositivo de bloque comprimido en RAM. Dicho con otras palabras, crea un disco de RAM con compresión on-the-fly (sobre la marcha). Este dispositivo de bloque creado con zRAM suele ser usado como swap, de ahí que haya entrado en competición con las particiones de área de intercambio usadas en Linux desde hace décadas.

    https://www.muylinux.com/2021/01/29/swap-zram-debian-ubuntu/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 29-Jan-2021 20:36:25 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo habilitar swap sobre zRAM en Debian y Ubuntu
      from @muylinux
      Aprende con este tutorial a habilitar swap sobre zRAM en Debian y Ubuntu para así mejorar el rendimiento del área del intercambio.

    Feeds

    • Activity Streams
    • RSS 2.0
    • Atom
    • Help
    • About
    • FAQ
    • Privacy
    • Source
    • Version
    • Contact

    Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

    Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.