Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 25-Feb-2021 19:03:36 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Construye guitarra con huesos del tío muerto - Marcianos

    Skelecaster, como el sujeto apodó a la guitarra construida con huesos humanos reales, es un instrumento musical único en todo el mundo. El macabro diseño es obra de Prince Midnight, un músico que buscaba honrar la memoria de su tío de la forma más metalera posible. Por eso, empleó sus restos mortales para montar el sistema de una vieja guitarra Fender Telecaster.

    El verdadero nombre de este sujeto es Yaago Anax y en una entrevista señaló que su tío Filip murió en la década de 1990, en Grecia. “Originalmente, su esqueleto se donó a una escuela local y se preparó químicamente para ese fin. Sin embargo, después de 20 años terminó en un cementerio por el que mi familia debía pagar alquiler. Literalmente, los restos estaban en un cajón de madera. En Grecia la cremación es un gran problema, pues es una práctica prohibida por la religión. Entonces, hice todos los trámites para repatriar sus restos”, señaló el músico de heavy metal.

    https://marcianosmx.com/construye-guitarra-con-huesos-del-tio-muerto/
    #Ñ

    In conversation Thursday, 25-Feb-2021 19:03:36 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Construye guitarra con huesos del tío muerto - Marcianos
      from @marcianos_mx
      Skelecaster, como el sujeto apodó a la guitarra construida con huesos humanos reales, es un instrumento musical único en todo el mundo. El macabro diseño

    Feeds

    • Activity Streams
    • RSS 2.0
    • Atom
    • Help
    • About
    • FAQ
    • Privacy
    • Source
    • Version
    • Contact

    Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

    Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.