Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 25-Aug-2021 16:56:48 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo usar Cron y Crontab en Linux para programar tareas en servidores

    ¿Alguna vez has intentado programar una tarea repetitiva en tu servidor Linux y no has sabido cómo hacerlo? Las herramientas cron y crontab que están disponibles de forma predeterminada en sistemas Linux te permitirán realizar una determinada tarea (o varias) en un determinado tiempo, y es que vamos a ser capaz de programar con una exactitud de minutos qué queremos ejecutar y cuándo lo queremos ejecutar. Hoy en RedesZone os vamos a explicar en detalle cómo funciona tanto Cron como Crontab, para que administres correctamente tus servidores.

    Estos dos elementos son muy importantes a la hora de programar tareas periódicas y que se ejecuten sin que tengamos que estar pendientes de su estado. Nos va a permitir despreocuparnos de ejecutar algo en un determinado momento, dejándolo completamente automático en el sistema operativo. Hemos mencionado con anterioridad Cron y Crontab. En primer lugar, vamos a ver que diferencias existen entre ambos elementos. Posteriormente aprenderemos a agregar tareas, y para finalizar, nos adentraremos en la gestión de los jobs (trabajos) de Cron.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/servidores/cron-crontab-linux-programar-tareas/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 25-Aug-2021 16:56:48 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo usar Cron y Crontab en Linux para programar tareas en servidores
      Aprende qué es cron y cómo funciona Crontab en sistemas operativos Linux, podrás programar tareas repetitivas en tus servidores rápidamente

    Feeds

    • Activity Streams
    • RSS 2.0
    • Atom
    • Help
    • About
    • FAQ
    • Privacy
    • Source
    • Version
    • Contact

    Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

    Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.