Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Los indianos (lasindias@lamatriz.org)'s status on Saturday, 13-Aug-2016 13:08:41 UTC Los indianos Los indianos
    Unas nuevas «Indias» mucho más abiertas https://lasindias.com/unas-nuevas-indias-mucho-mas-abiertas Estamos preparando las Indias para una nueva etapa y eso significa redefinir sus piezas, dar paso a nuevas ideas y formas de cooperar, siempre «con lo pequeño y paso a paso»
    In conversation Saturday, 13-Aug-2016 13:08:41 UTC from lamatriz.org permalink

    Attachments


    • David de Ugarte and Manuel Ortega like this.
    • David de Ugarte and Manuel Ortega repeated this.
    • David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Saturday, 13-Aug-2016 15:39:04 UTC David de Ugarte David de Ugarte
      in reply to
      Si habéis descargado la página antes de las 17:37 por favor recargadla... tuvimos un pequeño conficto de versiones esta mañana. Como es lógico, todos metimos cuchara en el texto y no fuimos muy hábiles haciendo caso de los avisos de Wordpress para que no sucedan estas cosas...
      In conversation Saturday, 13-Aug-2016 15:39:04 UTC permalink
    • Ester (ester@lamatriz.org)'s status on Saturday, 13-Aug-2016 18:59:32 UTC Ester Ester
      in reply to
      @lasindias emocionante!!
      In conversation Saturday, 13-Aug-2016 18:59:32 UTC permalink
      Manuel Ortega likes this.
      David de Ugarte and Manuel Ortega repeated this.
    • Diego Tejera (diego@lamatriz.org)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 23:01:50 UTC Diego Tejera Diego Tejera
      in reply to
      @lasindias Me gusta todo. Esa comparación del grupo con una caja de herramientas es muy buena :-) y la definición de diferentes niveles de compromiso. Ganas de participar mas en el nuevo curso.
      In conversation Sunday, 14-Aug-2016 23:01:50 UTC permalink
      David de Ugarte and Manuel Ortega like this.
      David de Ugarte and Manuel Ortega repeated this.
    • Juan Ruiz (ruivaldivia@lamatriz.org)'s status on Thursday, 18-Aug-2016 08:24:50 UTC Juan Ruiz Juan Ruiz
      in reply to
      @lasindias Releo este post y encuentro muchos huecos para participar y hacer cosas bien interesantes. Septiembre será un buen mes para colocar ladrillos en torno a estos hogares. Gracias por abrir estos espacios. En concreto, el de El Arte de las Cosas me "excita" especialmente.
      In conversation Thursday, 18-Aug-2016 08:24:50 UTC permalink
      David de Ugarte likes this.
      Manuel Ortega and David de Ugarte repeated this.
    • Antonio Blanco Gracia (antonio@lamatriz.org)'s status on Thursday, 18-Aug-2016 11:28:00 UTC Antonio Blanco Gracia Antonio Blanco Gracia
      in reply to
      @lasindias ¡Es un paso sensacional! Tengo que pensar estos días. En cuanto a la cerveza, explorar la posibilidad de hacer una sin gluten. Creo que conocería gente para comercializar pequeñas tiradas. Hay una que se llama Redbridge hecha con sorgo que me gusta como referencia, no sé si sería difícil explorar por ahí.
      In conversation Thursday, 18-Aug-2016 11:28:00 UTC permalink
      David de Ugarte repeated this.
    • David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Saturday, 20-Aug-2016 16:21:43 UTC David de Ugarte David de Ugarte
      • Steve Herrick
      @steve Genial!! Lo habíamos pensado pero no dijimos nada porque pensamos que no te merecería la pena basarla en España por costes, pero la verdad es que nos encantaría y sería todo un honor!! Ya comprobé y creo que un cooperativista no tiene que ser residente en la Unión para poder ser lo q la ley llama «socio colaborador». ¿Cómo avanzamos?
      In conversation Saturday, 20-Aug-2016 16:21:43 UTC permalink
    • David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Saturday, 20-Aug-2016 21:36:33 UTC David de Ugarte David de Ugarte
      • Steve Herrick
      • El Arte de las Cosas
      @steve los  socios colaboradores tienen voto, aunque en total no pueden tener más del 49%. Eso en un modelo cooperativo de capital variable como el de la ley española quiere decir que eres propietario en el mismo sentido que un cooperativista de trabajo dentro de @elarte aunque tu cuota sea prácticamente simbólica y que el conjunto de cooperativistas de trabajo (que tienen cuotas bastante sustanciosas en nuestro caso) sumen el 51% de los votos.
      In conversation Saturday, 20-Aug-2016 21:36:33 UTC permalink
    • David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Sunday, 21-Aug-2016 01:30:37 UTC David de Ugarte David de Ugarte
      • Steve Herrick
      @steve la clave del cooperativismo de trabajo es el capital variable, es lo q cambia la relación entre trabajo y capital. En los países anglosajones no existe, lo que allá se consideran cooperativas aquí serían, en el mejor de los casos, Sociedades Anónimas Laborales o Sociedades Limitadas Laborales, que son modelos muy distintos y según las estadísticas españolas menos resistentes. El modelo emergente americano, el de Evergreen, ni siquiera llegaría a eso, sería más parecido a una Fundación Empresarial suiza (un modelo al q en su día se acogió Andersen por ej).

      Así que no sé q equiparación tendrá en EEUU ser miembro de una coop de trabajo europea. En principio no olvides que los socios no contribuyen con capital, sino con trabajo y que la aportación la reciben íntegra -pero sin intereses- si se van. Es decir, participar en una coop de trabajo no produce rentas de capital -a no ser que entres como inversor, que es otra figura distinta que no te hace socio- por lo q en principio no debería estar gravado como tal, tu cuota cooperativa de colaborador no es una inversión en el extranjero, lo que haces es una exportación de trabajo, como si trabajas free lance para un cliente europeo, por lo que lo que ingreses deberían considerarse rentas del trabajo, al igual que se considera en Europa.
      In conversation Sunday, 21-Aug-2016 01:30:37 UTC permalink
    • David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Sunday, 21-Aug-2016 14:08:12 UTC David de Ugarte David de Ugarte
      • Steve Herrick
      @steve es que el capital variable es un concepto que solo aplica, de hecho distingue, a las cooperativas en la legislación. Las sociedades limitadas o las anónimas para ampliar capital tienen que ir al notario, modificar estatutos, seguir procedimientos de ampliación o reducción establecidos legalmente. En las cooperativas el capital social es la suma de las aportaciones que haya en cada momento, tanto las obligatorias como las voluntarias. El capital social está variando continuamente, no solo porque se incorporen nuevos socios, sino porque la cooperativa puede recibir aportaciones voluntarias de los socios o de terceros.
      In conversation Sunday, 21-Aug-2016 14:08:12 UTC permalink
    • David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Sunday, 21-Aug-2016 14:13:49 UTC David de Ugarte David de Ugarte
      in reply to
      • David de Ugarte
      • Steve Herrick
      @steve En EEUU y GB cooperativa, si no me equivoco, es un título que te das tú en función de la forma que les des a los estatutos. En España y otros países la ley establece todo un marco legal distinto, desde el procedimiento de fundación a los derechos de los socios pasando por el capital. Ese marco es bastante flexible y deja juego a los estatutos, pero las cosas fundamentales (capital variable, derechos de los socios, órganos sociales, periodicidad mínima de asambleas, poderes de los cargos, etc.) están bien fijadas en la ley de cooperativas. De ese modo el estado sabe cuántas cooperativas hay en cada momento y la ley asegura que su funcionamiento responda realmente a una definición de cooperativa de trabajo rigurosa, donde sean los trabajadores y no el capital quien gestiona de forma efectiva y democrática la producción.
      In conversation Sunday, 21-Aug-2016 14:13:49 UTC permalink
    • David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Sunday, 21-Aug-2016 16:00:58 UTC David de Ugarte David de Ugarte
      • Steve Herrick
      • El Arte de las Cosas
      @steve ya nos había llamado la atención que hubiera tantas cooperativas con sede en Madison!! ¿Quié sabe? A lo mejor tu entrada en @elarte puede convertirse en el comienzo de un intercambio más amplio con el movimiento de allí!
      In conversation Sunday, 21-Aug-2016 16:00:58 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.