Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ (johnada@friendica.chilemasto.casa)'s status on Tuesday, 01-Feb-2022 10:31:41 UTC 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ
    #correccion

    Hace unos dias escribi algunas criticas sobre #Whalebird y ahora no puedo dejar de corregir mis palabras

    Whalebird tiene las siguientes ventajas que para mi son relevantes:
    + soporta varias de las #RRSS dentro del #Fediverso ( #pleroma + #mastodon + #friendica + #misskey )
    + es agradable y facil de manejarlo
    + esta empaquetado en #AppImage que lo hace practicamente universal

    Lo que le falta (para que sea perfecto para mi):
    ∓ soporte castellano
    - soporte para #gnusocial
    ∓ soporte multicolumnas (como la vista avanzada de mastodon)

    Una App que me encanta
    In conversation Tuesday, 01-Feb-2022 10:31:41 UTC from friendica.chilemasto.casa permalink

    Attachments


    1. https://friendica.chilemasto.casa/photo/199458541661eece7895bbf567628327-0.png
    • 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ (johnada@friendica.chilemasto.casa)'s status on Tuesday, 01-Feb-2022 10:36:55 UTC 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ
      in reply to
      • 🎭 Crispín
      @crispin debo hacer otra correccion.

      #Whalebird si tiene soporte para castellano

      Para #Misskey parece que le falla el soporte en:
      - todas las secciones excepto TL local y global... simplemente no puedo acceder a los avisos, ni mensajes directos, ni favoritos, ni nada
      In conversation Tuesday, 01-Feb-2022 10:36:55 UTC permalink
    • 🎭 Crispín (crispin@mas.to)'s status on Tuesday, 01-Feb-2022 10:36:57 UTC 🎭 Crispín 🎭 Crispín
      in reply to

      @johnada

      Muy interesánte john 🙂 👍

      In conversation Tuesday, 01-Feb-2022 10:36:57 UTC permalink
    • hijosdeinit (hijosdeinit@mastodon.social)'s status on Wednesday, 02-Feb-2022 07:40:31 UTC hijosdeinit hijosdeinit
      in reply to

      @johnada El interfaz permite ocultar el menú del programa. Mas, sin embargo, ¡no he sido capaz de averiguar cómo -desde ese mismo interfaz gráfico- hacer que vuelva aparecer!.
      Para conseguir eso -que vuelva a aparecer el menú del programa- hay que editar el archivo ‘~/.config/Whalebird/storage/preferences.json’:
      ~~~bash
      nano ~/.config/Whalebird/storage/preferences.json
      ~~~
      y cambiar la entrada
      ~~~
      "menu":{"autoHideMenu":true}
      ~~~
      a
      ~~~
      "menu":{"autoHideMenu":false}
      ~~~

      In conversation Wednesday, 02-Feb-2022 07:40:31 UTC permalink
      🅙🅽ⓐ🅳ⓐ likes this.
    • 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ (johnada@friendica.chilemasto.casa)'s status on Sunday, 06-Feb-2022 19:18:25 UTC 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ 🅙🅽ⓐ🅳ⓐ
      in reply to
      • hijosdeinit
      @hijosdeinit no se a cual de los menus te refieres ¿al de arriba o al del costado izquierdo?
      En lo personal no me molesta el de arriba y desde que tengo #whalebird, ni siquiera me habia percatado del menu en la parte de arriba
      Me gusta que los otros menus esten a la izquierda, ya que asi se pierde menos espacio y de alguna forma me recuerda a las apps de moviles 😉
      Hasta ahora ni me he preocupado por averiguar que es "electron" asi que tomare tus palabras al pie de la letra
      Respecto de #AppImage expuse en otro mensaje mi punto de vista y el porque me parece que algo asi podria darle la oportunidad a #Linux a reducir la distancia con los otros OS
      En resumen: deb, rpm, tgz... etc implican muchas dependencias, menos apps disponibles, menos universalidad... esto desde el punto de vista de los potenciales novatos no-tecnicos que pudiera ganar Linux es fatal
      Con AppImage, solo necesitas un Linux basico, con un desktop (gnome/kde/cde/xfe/etc) y el resto lo hace AppImage
      Hoy para tener choqok en gnome necesitas instalar unos 100 paquetes/librerias qt/kde y con AppImage necesitarias 1 solo paquete
      Si no te gusta choqok en gnome te quedas con 100 paquetes huerfanos instalados, que ocupan espacio y a veces hasta procesos (casi) zombies permanentemente en ejecucion (como p.e. kwallet)... y para un novato no-tecnico es IMPOSIBLE quitarlos, ya que no se da ni cuenta. Y en un mes probando y quitando Apps, se sorprende que la mitad del HDD esta lleno y que Linux va mas lento que un escarabajo del 60. En cambio en AppImage, borras el paquete y se termino todo, bye
      En lo personal, uso una distro basada en deb y me encanta. Con apt/dpkg tengo todo lo que necesito, pero cuando veo como sufren los novatos no-tecnicos, comprendo que Linux asi seguira reducido al 0,5% y nunca saldra de ese nicho
      In conversation Sunday, 06-Feb-2022 19:18:25 UTC permalink
    • hijosdeinit (hijosdeinit@mastodon.social)'s status on Sunday, 06-Feb-2022 19:18:26 UTC hijosdeinit hijosdeinit
      in reply to

      @johnada Recién [1/2] Estoy empezando a usar 'Whalebird", así que he leído con sumo interés la valoración de ese programa, buscando alguna pega que se me hubiera pasado por alto y/o simplemente la reseña de un, como yo, usuario.
      Huyo de la nueva paquetería -snap, appimage, flatpak, etc...- como del demonio.

      In conversation Sunday, 06-Feb-2022 19:18:26 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.