Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 19:43:24 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚

    Bueno, voy a ver si puedo contribuir con algo al área de la exobiología.

    Civilizaciones extraterrestres, para más detalles.

    Es un tema en el que siempre quise hacer algo, aunque lo consideraba medio lejos de mi experticia. Ahora encontré cosas que se pueden calcular, de casualidad caí en un paper de unos astrónomos cordobeses con un modelo interesante de conectividad causal interestelar.

    Por otro lado, si el James Webb encuentra oxígeno libre en alguna atmósfera extrasolar durante la próxima década, puede transformarse en un hot topic.

    Así que bueno, llegó el momento de invertir algo de tiempo en eso

    In conversation Sunday, 27-Feb-2022 19:43:24 UTC from mastodon.la permalink

    Attachments


    1. https://cdn.mastodon.la/media_attachments/files/107/871/532/242/815/363/original/7953ae12254069ad.png
    • Xana 🇸🇪 #Oficialidá repeated this.
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 19:43:23 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to

      El modelo es sencillo: en cada estrella hay una probabilidad cada año de que aparezca una civilización capaz de enviar y recibir señales.

      Al despertar, esta civilización comenzará a intentar comunicarse, y a esas ondas de radio les tomará un cierto tiempo llegar a las civilizaciones vecinas más cercanas.

      Más aún, cuando la civilización mencionada comenzó a recibir señales, inmediatamente se pondrá al corriente de la existencia de civilizaciones cercanas... solo si estas han estado emitiendo durante un tiempo desde su propio nacimiento, el necesario para que las ondas de radio recorran la distancia que las separa.

      Finalmente, al morir la civilización en cuestión, las civilizaciones vecinas seguirán recibiendo sus ondas de radio durante un lapso, ya que fueron emitidas antes del colapso.

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 19:43:23 UTC permalink

      Attachments


      1. https://cdn.mastodon.la/media_attachments/files/107/871/590/169/093/753/original/d7903f66654fff91.png
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 19:43:24 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to

      El paper de los cordobeses tiene que ver con la paradoja de Fermi, y está muy bien porque plantea un modelo calculable de contacto interestelar.

      La cosa es así: supongamos que las civilizaciones surgen, viven durante un tiempo, y luego colapsan, en los millones de sistemas planetarios que hoy sabemos existen en la Galaxia

      ¿Cuál es la probabilidad de que durante su existencia establezcan contacto de radio entre ellas?

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 19:43:24 UTC permalink

      Attachments


      1. https://cdn.mastodon.la/media_attachments/files/107/871/551/247/188/283/original/e33cc98f1f1f4199.png
      Xana 🇸🇪 #Oficialidá repeated this.
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:19 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to
      • Hispa

      @hispa teniendo en cuenta que hay otras especies inteligentes en la Tierra con las cuales no hemos sido capaces de comprendernos, uno puede poner en duda que tengamos algo que compartir con quienes han evolucionado en otro mundo...

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:19 UTC permalink
      🅙🅽ⓐ🅳ⓐ likes this.
    • Hispa (hispa@hispabot.myvnc.com)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:20 UTC Hispa Hispa
      in reply to

      @SeverianX Si llegara a ocurrir, una de las primeras cosas que podrían chocarnos es su punto de vista sobre la moralidad, el bien y el mal o la religión. Podrían no tener nada de eso en absoluto o podrían tener sistemas totalmente antagónicos a los nuestros. ¿Qué pensaríamos de nuestros "amigos" entonces? ¿Qué pensarían ellos de nosotros?

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:20 UTC permalink
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:21 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to
      • Hispa

      @hispa si, claro.

      Estos modelitos son muy sencillos, solo asumen que la capacidad de comunicarse implica inmediatamente la capacidad de entenderse.

      Claro que eso es una sobresimplificación, pero así es como se hace ciencia: se empieza con cosas simples y luego se van agregando las sofisticaciones.

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:21 UTC permalink
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:22 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to

      No sé si seré capaz de contribuir con algo, lo cierto es que el modelo del paper de los cordobeses es muy lindo y simple, pero también es verdad que ellos calcularon más o menos todo lo que se puede calcular con él.

      De todos modos me propongo estudiarlo y ver qué se puede agregar.

      Por si les interesa, acá les dejo el enlace

      https://arxiv.org/abs/2007.03597

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:22 UTC permalink
    • Hispa (hispa@hispabot.myvnc.com)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:22 UTC Hispa Hispa
      in reply to

      @SeverianX Seguro que a nosotros nos banearían de la red galáctica.

      Y ya en serio, sería muy interesante acceder al conocimiento de otras especies inteligentes de la galaxia. Habría que ver cómo podríamos hacernos entender y entender nosotros lo que nos dicen.

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:22 UTC permalink
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:23 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to

      Otra pregunta, cuya viabilidad también ignoro, es la estabilidad ante las perturbaciones introducidas por su propia existencia.

      Esto es: si hay una red de conexión causal entre civilizaciones, es natural pensar que tendrá algún efecto sobre el tiempo de vida de las civilizaciones, y esto a su vez afectará la existencia de la red.

      Así, en un escenario de "enciclopedia galáctica", lo aprendido a través de la red hace que las civilizaciones vivan más tiempo, y por lo tanto hace que la red sea más estable.

      Por otro lado, en un escenario de "bosque oscuro", algunas civilizaciones reaccionan agresivamente y destruyen a cualquier otra con la que entren en contacto, lo que a su vez limita la conectividad de la red y su crecimiento.

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:23 UTC permalink

      Attachments


      1. https://cdn.mastodon.la/media_attachments/files/107/871/678/743/633/140/original/48a69102b4f372fb.png
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:24 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to

      A mí me gustaría calcular un par de cosas más, aunque como no soy un experto en ese tipo de simulaciones ignoro qué tan posible sea.

      Por ejemplo, quisiera ver cuál es el tamaño y la conectividad promedio de la red a lo largo del tiempo, con la pregunta

      - ¿Se llega a abarcar toda la Galaxia con una sola red, que nunca se desconecta en pedazos separados o islas?

      Si la respuesta es afirmativa, esto demarcaría la posibilidad de la existencia de una herencia cultural compartida entre diferentes sistemas estelares, o en otras palabras de una civilización galáctica.

      Si la respuesta es negativa, entonces las redes siempre son locales, y lo que se puede haber aprendido del intercambio en ellas se pierde cuando las civilizaciones miembro colapsan.

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:24 UTC permalink

      Attachments


      1. https://cdn.mastodon.la/media_attachments/files/107/871/656/943/165/617/original/c8a9c82845fec900.png
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:25 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to

      Esto crea una red de civilizaciones interconectadas, que nacen, emiten y reciben, se van conectando con las vecinas, luego mueren y se van desconectando.

      El modelo es muy sencillo, tiene solo tres parámetros: qué tan probable es que nazcan nuevas civilizaciones cada año, cuántos años viven en promedio, y con cuánta potencia llegan a emitir.

      La red es dinámica, sus conexiones van cambiando con el tiempo, y tiene ciertas propiedades promedio que se pueden calcular.

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:25 UTC permalink

      Attachments


      1. https://cdn.mastodon.la/media_attachments/files/107/871/621/555/354/573/original/619e56cf266911d3.png
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 (severianx@mastodon.la)'s status on Sunday, 27-Feb-2022 20:21:25 UTC 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚
      in reply to

      En el paper de los cordobeses calculan varias cosas.

      La que me pareció más interesante es el "tiempo de espera promedio": después que una civilización ha nacido ¿cuanto tiempo tiene que pasar hasta que se entera de la existencia de civilizaciones vecinas?

      Dependiendo de los parámetros del modelo, esto podría explicar la llamada paradoja de Fermi "¿por qué no vemos a nadie ahí?".

      Simplemente podría ser que aún no esperamos lo suficiente para entrar en contacto con nuestros vecinos.

      In conversation Sunday, 27-Feb-2022 20:21:25 UTC permalink

      Attachments


      1. https://cdn.mastodon.la/media_attachments/files/107/871/635/594/988/016/original/b5f638e427e60581.png

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.