Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 02-May-2022 00:17:09 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:

    Hola todo mundo, o bueno, #Fediverso, jajaja, me vi muy ambiciosa.

    No suelo hablar de cosas serias por aquí pero, a lo mejor de vez en cuando me atreva, otra vez, a compartir mis intereses en la vida real.

    Les dejo con un tema que me parece fascinante: el campo magnético terrestre.

    Lo que me parece más fascinante es la forma en cómo se sabe que al interior debe existir un "líquido ferroso". Una de las "pistas" que lo indican es la ley de Ampère que dice que una corriente eléctrica genera un campo magnético. Entendamos por corriente eléctrica al movimiento ordenado de los electrones.

    Si los electrones se mueven a lo largo de un material conductor (I) generan un campo magnético a su alrededor (B)

    #Ciencia #Física #Astronomía #Astrofísica

    In conversation Monday, 02-May-2022 00:17:09 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/108/229/458/935/621/605/original/b195b8f462a523cf.png
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 02-May-2022 00:26:21 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      En el caso del flujo de electrones en una espira de un material conductor, se va a tener un campo magnético que tendrá forma toroidal o de dona.

      Una convención tomada para conocer la dirección del campo magnético es la "regla de la mano derecha". Tomamos la mano derecha y la extendemos con el pulgar estirado de forma perpendicular al resto de los dedos 👍 . El pulgar indicará la dirección del flujo de los electrones o del campo eléctrico y el movimiento de los dedos cerrándose indicarán la dirección en la que está el campo magnético.

      Así, en el caso de la espira, el campo "sigue" a la espira.

      #Ciencia #Física #Astronomía #Astrofísica

      In conversation Monday, 02-May-2022 00:26:21 UTC permalink
      Darkwing 🇻🇪🤓 repeated this.
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 02-May-2022 00:32:48 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      Una forma indirecta en la que se supo que la Tierra contaba con un núcleo ferroso fue precisamente a través de la Ley de Ampère, debido a la existencia de un campo magnético que es prácticamente "toroidal" para nuestro planeta. Se dedujo que debía existir un núcleo compuesto por un fluido en movimiento cuyas cargas o electrones se mueven de manera ordenada.

      Por supuesto, la realidad es algo más compleja que una espira ya que se tienen también fuerzas de coriolis debido a la rotación terrestre y la composición química del núcleo no está total y absolutamente determinada.

      #Ciencia #Física #Astronomía #Astrofísica

      In conversation Monday, 02-May-2022 00:32:48 UTC permalink

      Attachments


      1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/108/229/529/046/774/613/original/db9bbcf891ab5104.jpg
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 02-May-2022 00:44:24 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      Lo que sabemos al día de hoy es que se tienen dos núcleos, uno interno "cristalizado" con un radio aproximado de 1220 km y uno externo, líquido, de unos 2250 km de espesor, de hierro mayormente, con otros metales como níquel y otros elementos más ligeros.

      El tema de la composición interna del planeta es abordado por la geofísica más que por la astronomía, por lo que, en esos detalles no me meto mucho.

      Pero en términos del comportamiento del campo, que concierne básicamente a la física, considero fascinante cómo las leyes "sencillas" que conocemos explican con gran claridad y amplitud la naturaleza que nos rodea.

      #Ciencia #Física #Astronomía #Astrofísica #Fin

      In conversation Monday, 02-May-2022 00:44:24 UTC permalink
    • Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 02-May-2022 00:54:02 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
      in reply to

      @maperal Debería tomar tu ejemplo y poner algo así camarada jajajaja, ¿para qué tantos años de estudio si no le sirve a nadie? Bravo, muy bonito hilo 😍.

      In conversation Monday, 02-May-2022 00:54:02 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 02-May-2022 00:54:45 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Maya Alpizar :an3:

      @Maya 😜 😁 😘

      In conversation Monday, 02-May-2022 00:54:45 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 02-May-2022 06:26:37 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      Necesito poner una fe de erratas... pero lo haré en cuanto esté despierta jajaja.

      In conversation Monday, 02-May-2022 06:26:37 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 02-May-2022 15:50:49 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to

      Una gran errata:

      En el segundo toot del hilo dije: "dirección del flujo de los electrones o del campo eléctrico" con lo cual estoy diciendo que la dirección del movimiento de los electrones en un material conductor coincide con la dirección del campo eléctrico E. Eso no es así, de hecho, la dirección del campo eléctrico es contraria al la dirección del movimiento de los electrones.

      En la regla de la mano derecha, el pulgar nos indicará la dirección del campo eléctrico (E) o la dirección de la corriente eléctrica (I), con lo que el flujo de electrones, es decir, de partículas con carga negativa (-q) queda determinado y es en sentido opuesto.

      #Ciencia #Física #Astronomía #Astrofísica

      In conversation Monday, 02-May-2022 15:50:49 UTC permalink

      Attachments


      1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/108/233/127/801/752/418/original/5f5a0335ab9da6fa.png

      2. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/108/233/131/501/847/752/original/b6f519be9cfc8bc8.png
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi: (danddv77@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 03-May-2022 17:45:42 UTC Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽  :fedi: Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
      in reply to

      @maperal relacionado ¿?
      Una carga eléctrica estática en un campo gravitacional... ¿acelera y crea campo eléctrico?
      https://youtu.be/KFNuC2I93T4?t=921
      ...o es una carga eléctrica estática en un campo inercial la que acelera y crea un campo eléctrico?

      In conversation Tuesday, 03-May-2022 17:45:42 UTC permalink

      Attachments

      1. Por qué la Gravedad NO es una Fuerza
        from Veritasium en español
        La Teoría General de la Relatividad nos dice que la gravedad no es una fuerza y que los campos gravitacionales no existen. Los objetos tienden a moverse en t...
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 04-May-2022 03:52:15 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

      @danddv77
      Siempre que tengas cargas en movimiento se generará un campo magnético, esa es precisamente la Ley de Ampére.

      El campo eléctrico se genera cuando existe una diferencia de potencial, esto es, cuando se tiene, por ejemplo, cargas negativas por un lado y positivas por el otro. Una carga sujeta a la acción de un campo eléctrico se ve forzada a moverse.

      La gravedad como tal tiene poca o nula influencia sobre las cargas, esto es debido a la masa que poseen. En objetos astronómicos lo que suele generar el movimiento de cargas son los campos magnéticos, por ejemplo, de las estrellas o de los planetas, estrellas de neutrones e incluso de los agujeros negros que posean campo magnético.

      In conversation Wednesday, 04-May-2022 03:52:15 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 04-May-2022 04:06:56 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

      @danddv77
      En referencia a la aceleración. Si una carga eléctrica se acelera, genera algún tipo de radiación, dependiendo de la aceleración, así podemos tener radiación ciclotrón es a "bajas velocidades" (newtoniana) y la sincrotrón es a "altas velocidades" (relativista).

      Estas radiaciones suelen estar en el espectro electromagnético correspondiente al radio.

      Otras como la radiación Bremsstrahlung, que es por desaceleración, o aceleración negativa, se detecta más bien en rayos X.

      Y así, dependiendo de la energía emitida por la aceleración o frenamiento de las cargas, será la parte del espectro electromagnético en la cual se pueda detectar.

      In conversation Wednesday, 04-May-2022 04:06:56 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 04-May-2022 05:09:50 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

      @danddv77
      En referencia al video. Se trata de un experimento mental y que, en la práctica, a diferencia del caso de la luz, no sería sencillo de probar.

      Se parte de la premisa de que una carga acelerada radia. En mecánica newtoniana, el movimiento de una carga podría percibirse como acelerado mientras que en relatividad podría tratarse del movimiento a velocidad constante a lo largo de una trayectoria particular (geodésica) en un espacio-tiempo con una cierta geometría. Entonces, mientras que en un enfoque newtoniano se interpretaría como una partícula que radia, en uno relativista no necesariamente. En ningún caso se habla de campo gravitacional, siempre es de masas; el efecto de ésta se interpreta diferente en newton y en einstein.

      In conversation Wednesday, 04-May-2022 05:09:50 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 04-Nov-2022 20:24:19 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Uma 📬

      @uma De nada 🤗

      In conversation Friday, 04-Nov-2022 20:24:19 UTC permalink
    • Uma 📬 (uma@mastodon.la)'s status on Friday, 04-Nov-2022 20:24:20 UTC Uma 📬 Uma 📬
      in reply to

      @maperal me encantan estos temas... gracias

      In conversation Friday, 04-Nov-2022 20:24:20 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 13-Dec-2022 19:24:28 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • Maskhen

      @maskhen 🤔

      In conversation Tuesday, 13-Dec-2022 19:24:28 UTC permalink
    • Maskhen (maskhen@xarxa.cloud)'s status on Tuesday, 13-Dec-2022 19:24:29 UTC Maskhen Maskhen
      in reply to

      @maperal estos temas me gustan mucho. yo apunto a la geométrica que se genere de la interacción de los campos y como estos afecta o influyen unos en otros, mas si hablamos del campo de la casa de todos.

      In conversation Tuesday, 13-Dec-2022 19:24:29 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.