Supongamos que una idea que pertenece al plano de las ficciones, no es real, pero es enunciada. Por ejemplo, que en la página principal de Netflix, diga en las sugerencias, algo totalmente falso y fictício, como que en Uruguay la tendencia es mirar tal o cual serie. Desde el primer momento, debido a como esta ficción está enunciada y comunicada a otros, es asumida como verdad, y por lo tanto la gente que entra a Netflix, irá a ver esa serie, y luego de un tiempo, esa será la serie más vista en Uruguay y por lo tanto, será verdad el enunciado. Arranca siendo una mentira o una ficción que se convierte en verdad automáticamente. Eso es una hiperstición, una profecía autocumplida. De eso estuvimos hablando creo que el año pasado, también con @felix y otros compas... Dicen, que podría haber un plano de existencia superior o diferente, en donde las "ideas" serían criaturas (anguilas de 5 dimensiones me imagino yo). que lo que buscan, es canalizarse a través de nosotros y así propagarse como un virus, y validar su existencia, como lo hizo la idea de la serie más vista en Uruguay. También hay quienes plantean que el capitalismo es una hiperstición, una idea que parte de una falsedad, y que intenta validarse así misma, contagiándose como un virus de persona en persona. @djpeluca El compa que nos habló de este tema hizo referencia al grupo que aparentemente planteó el tema, el Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) https://monoskop.org/File:CCRU_Abstract_Culture_Digital_Hyperstition_1999.pdf