Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 19:39:36 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
    • AritzHH

    @aherrero ¡Bienvenido! 🤗

    In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 19:39:36 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 19:43:13 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • AritzHH

      @aherrero ¿Sobre qué fue tu tesis doctoral en física? 😍

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 19:43:13 UTC permalink
    • AritzHH (aherrero@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:09:26 UTC AritzHH AritzHH
      in reply to

      @maperal estudié mediante métodos térmicos y magnéticos las propiedades físicas de materiales magnetocaloricos basados en tierras raras

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:09:26 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:09:53 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • AritzHH

      @aherrero Ah, un área de la que no conozco más que las palabras que usaste 😂, ¿dirías que tu tesis fue de física aplicada?

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:09:53 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:11:36 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • AritzHH

      @aherrero ¿qué materiales usaste y por qué elegiste esos?

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:11:36 UTC permalink
    • AritzHH (aherrero@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:12:02 UTC AritzHH AritzHH
      in reply to

      @maperal haha es normal. Sí, digamos que mi objetivo era partir de una comprensión a nivel de la física fundamental pero con el objetivo de aplicar estos materiales en futuros sistemas de refrigeración magnética.

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:12:02 UTC permalink
    • AritzHH (aherrero@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:15:18 UTC AritzHH AritzHH
      in reply to

      @maperal estudié materiales basados en tierras raras, ya que poseen gran momento magnético y por tanto interesantes propiedades.

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:15:18 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:18:18 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • AritzHH

      @aherrero Si, pero, ¿cuáles, cuántos, todos los existentes? 🤣 digo, no es que yo me los conozca como desde la infancia, pero es por pura curiosidad y sobre todo la elección, debe basarse en algo ¿no?

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:18:18 UTC permalink
    • AritzHH (aherrero@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:22:28 UTC AritzHH AritzHH
      in reply to

      @maperal son varios materiales de diferentes familias: RTX, R6TX2, R3T, R3CoNi (con R=Tierra rara, T=Metal de transición, X=Elemento del bloque p) y algunas fases de Laves.
      La motivación es estudiar estos nuevos materiales para evaluar su potencial. Como he dicho al tener tierras raras se espera que su momento magnético sea alto y por tanto que su aplicabilidad sea mayor.

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:22:28 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:25:01 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • AritzHH

      @aherrero
      Estoy entendiendo que entonces tienes tablas de materiales, no fueron dos o tres, ¿tal vez unas decenas?

      En estos momentos, ¿hacia dónde se proyecta el uso de estos materiales?

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:25:01 UTC permalink
    • AritzHH (aherrero@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:31:05 UTC AritzHH AritzHH
      in reply to

      @maperal efectivamente, fueron un total de 35 materiales. Pues su aplicabilidad es muy amplia aunque la mayoría de investigación está centrada en su aplicación como refrigeradores magnéticos, ya que la refrigeración magnética es más eficiente y limpia que la actual basada en la compresión de gases de efecto invernadero.

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:31:05 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:55:28 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • AritzHH

      @aherrero Hace tiempo había oído sobre esto y mira, años después me presentas de nuevo esta "idea". Ya estuve leyendo un poquito y el principio físico es "sencillo" de entender, bajar la entropía equivale a bajar la temperatura dicho de manera muy brutal ¿no?

      Muchas gracias, qué cosa tan interesante. Lo bueno viene más bien a la hora de usarlo para tecnología. Por lo visto, ya se tienen algunos prototipos comerciales para criogenia, pero no para refrigeración "convencional", parece que aún no son tan eficientes... ¿qué me puedes decir tú que sabes más?

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:55:28 UTC permalink
    • AritzHH (aherrero@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:56:27 UTC AritzHH AritzHH
      in reply to

      @maperal bueno hay que diferenciar entropía térmica y magnética. Pero por ahí van los tiros. Para aplicaciones científicas de criogenizacion existen dispositivos, para temperatura ambiente hace falta algo más de tiempo. Hay prototipos para neveras a pequeña escala y pronto se irán incorporando más modelos al mercado. Aún así yo no trabajo en la construcción de estos refrigeradores, me quedo en el estudio de los materiales que se emplean.

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:56:27 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:56:51 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • AritzHH

      @aherrero Si, me imagino que estás en investigación, no harías un doctorado...

      Pero siempre uno sabe de los alcances de su campo 😉.

      ¿Y actualmente sigues en lo mismo? Veo que te interesa mucho lo de la parte hídrica del planeta 😁 .

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:56:51 UTC permalink
    • María Pérez :fedi: :Garf: (maperal@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:57:20 UTC María Pérez :fedi: :Garf: María Pérez :fedi: :Garf:
      in reply to
      • AritzHH

      @aherrero Y aprovechando que es lo tuyo, cuéntame más sobre la diferencia entre entropía térmica y magnética.

      El alinear los dipolos de un material con el campo magnético debe tener un efecto visible sobre su actividad molecular, mecánica, energía cinética, su temperatura ¿no? Por eso la aplicación en refrigeración.

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:57:20 UTC permalink
    • AritzHH (aherrero@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 20:57:30 UTC AritzHH AritzHH
      in reply to

      @maperal actualmente compagino la investigación con la docencia. Digamos que sigo en la misma línea pero incorporando nuevos métodos, instrumentos, etc...

      Me interesa todo lo relacionado con la crisis climática.

      In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 20:57:30 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.