Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:26 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁

    Ya que estamos metidos hasta el culo en la física, hablemos de #luz . Vamos a hacer un viajecito por la historia, de lo antiguo a lo moderno, de lo simple a lo complejo. Espero que os guste. #Levithreads iluminado.

    También espero ser capaz de hacer entender qué carajos pensamos ahora qué es la luz, porque es un locurón esto de lo cuántico.

    In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:26 UTC from mastodon.social permalink
    • gabriel (GS.net) likes this.
    • LYUDMILA 🇵🇸🇵🇸 (lyudmila@qoto.org)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:51 UTC LYUDMILA 🇵🇸🇵🇸 LYUDMILA 🇵🇸🇵🇸
      in reply to
      • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁

      @Leviatar Por favor, vente a dar clase a la UPV. 🙏🙏

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:51 UTC permalink
      gabriel (GS.net) likes this.
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:52 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Como digo siempre.

      No soy ningún experto y puede haber meteduras de pata gordísimas. Se agradece todo añadido mientras sea comprensible para cualquiera y sea constructivo (para que me insulten ya tengo la otra cuenta).

      Si alguien no entiende algo, que pregunte y se le intentará explicar en la medida de lo posible.

      Y con esto creo que dejo los hilos de física durante una buena temporada.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:52 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:53 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Con el tiempo se han ido descubriendo distintas partículas subatómicas y se dividen en dos tipos. Fermiones y Bosones. La luz es una partícula bosónica. Si pones dos fotones en el mismo sitio, se suman. Si pones dos fermiones en el mismo sitio, se chocan (para entendernos).

      Hoy en día se explican las cosas con la función de onda. PERO QUE NO VOY A EXPLICAR LA FUNCIÓN DE ONDA, QUE ES MU COMPLICAO, COÑOYA.

      Y ala, chispúnseacabó.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:53 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:54 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, vale. Pero estas cosas nos traen problemas. No cuadran con que la luz sea una onda. ¿A ver si va a ser una partícula y la estamos cagando? ¿A ver si Newton tenía razón?

      Además, se fue complicando el experimento de la doble rendija y se dieron cuenta de que, si ponías un sensor, la luz se comportaba como partícula. Si lo quitabas, como onda. ¿PERO QUÉ COJONES…?
      https://youtu.be/Y9ScxCemsPM

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:54 UTC permalink

      Attachments

      1. Este Experimento te Dejará LOCO | La Doble Rendija
        from QuantumFracture
        Si hay un experimento que revela lo extraño que es el mundo... Es el Experimento de la Doble Rendija. ¿Preparado para conocer la naturaleza cuántica de la re...
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:54 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Solución? La luz es una onda y una partícula a la vez. Yasta, tó arreglao.

      A esta cosa se la llamó “dualidad onda-partícula” y aún hoy se utiliza como simplificación. Es decir, la luz es una onda cuantizada.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:54 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:55 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Einstein se saca una explicación del efecto fotoeléctrico. La energía de la luz se concentra en paquetes separados (cuantos, sí) llamados cuantos de luz o fotones. Cuanta mayor frecuencia de luz (lo que nosotros vemos como un cambio de color), mayor energía cinética tendrán los electrones producidos. Esto es mucho más complejo, claro, pero para que me entendáis. Si queréis explicaciones complejas, os apuntáis a la carrera de física.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:55 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:56 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Para que lo entendamos todos fácilmente. Imaginemos una cuesta y al lado unas escaleras. La persona A sube por la cuesta y la persona B por las escaleras. Decimos que paren en un momento puntual. La persona A para en el sitio exacto en el que estaba, pero la persona B, como no ha llegado a subir toda la escalera, baja a la anterior. Solo tiene escaleras concretas como valores válidos. La persona A va en un sistema contínuo y la persona B en un sistema discreto. ¿Entendido? Sigamos.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:56 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:56 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, entonces ¿La luz no puede tener cualquier valor del espectro electromagnético? Pues parece que no, tiene unos valores concretos.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:56 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:57 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Y en pulir esos detalles está Max Planck cuando se da cuenta de que la única forma de que esto cuadre es que, cuanta mayor sea la frecuencia de la onda, mayor energía necesita. Y que esta energía no puede ser cualquiera, sino que es discreta, de valores concretos. Utiliza el latinismo cuantizado y de aquí viene la cuántica.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:57 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:58 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Si alguien quiere una explicación de esto, que la pida.

      ¿Que qué significa todo esto? Que la luz es una onda electromagnética que se puede transmitir en el vacío. En el vacío sigue pudiendo haber campo electromagnético.

      Vale, estamos a finales del S.XIX y algunos físicos están viniéndose arriba diciendo que (ojo) «la física ya se ha terminado y solo quedan unos cuantos detalles por cuadrar». Je. Jeje. Jejejeje.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:58 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:58 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Esos «detalles» son por ejemplo el efecto fotoeléctrico (que la luz se pueda convertir en electricidad) o la teoría de la radiación del cuerpo negro. Un experimento que, con los datos que hay en ese momento, debería generar un rayo mortal que, en los experimentos no aparecía (por suerte).

      Os dejo un vídeo muy didáctico sobre el tema, que yo no me veo capaz de explicarlo:
      https://youtu.be/8YL_QIGtdOc

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:58 UTC permalink

      Attachments

      1. No result found on File_thumbnail lookup.
        El "Rayo Mortal" que Revolucionó la Física | feat. Catástrofe Ultravioleta
        from QuantumFracture
        Los físicos se toparon con toda una catástrofe ultravioleta, un "rayo mortal" que cambiaría para siempre la ciencia. ¡Este es el origen de la mecánica cuánti...
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:28:59 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, para el que no tenga conocimiento esto es un galimatías, lo entiendo. No voy a entrar porque no es el propósito de este hilo. Pero que sepáis que ahí pone que el campo electromagnético se expande a la misma velocidad que la luz (¡Sorpresa!) y de ahí se infiere que la velocidad de la luz en un medio es siempre la misma. Esto ya lo expliqué en el hilo aquel de las bombas atómicas.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:28:59 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:00 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Ya tenemos un campo electromagnético, un medio por el que se pueden propagar ciertas ondas. Y este campo afecta a la luz. ¿Vamos viendo cositas? Pues ahora viene Maxwell, coge lo que sabe Faraday y le da una vuelta. Se saca de la manga una teoría que unifica la electricidad, el magnetismo y la luz. Las famosas cuatro ecuaciones de Maxwell.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:00 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/781/155/015/185/original/1ae9f899d7084add.jpg
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:01 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Eso, que Ampere descubre que la electricidad puede generar un campo magnético. Y aquí aparece un señor llamado Michael Faraday. Un PUTO GENIO. Lee lo de Ampere e inventa una máquina que gira al aplicarle electricidad. El tipo acaba de descubrir el principio de todos los motores eléctricos de la actualidad.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:01 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:01 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Pero como he dicho, este tipo es un PUTO GENIO. Ya que la electricidad puede generar movimiento (a través de campos magnéticos), se pone a hacer pruebas y descubre que movimiento puede generar electricidad. Por tanto, descubre el principio por el que funcionan todas las centrales de generación eléctrica actuales.

      Vamos, que el tipo descubre el electromagnetismo. También que este afecta a la luz.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:01 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:02 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Hay que decir que hoy en día se usan interferómetros para detectar, por ejemplo, ondas gravitacionales. Os puede sonar el LIGO
      https://es.wikipedia.org/wiki/LIGO

      Un señor llamado Ampere. Oh sí, la palabra amperio viene de este señor, y la palabra ohmnio viene de un señor llamado Ohm… No, voltio no, Bolt es un perro de una peli de dibujos, que lo sé yo, que no me engañ… ¿Seguro que el señor Volt existía? ¡Se llama como un perro, será gilip…!

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:02 UTC permalink

      Attachments


    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:03 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, tengo una ideaca. Hay un medio físico en todos lados que no podemos ver. Y lo vamos a llamar “eter”. Yastá, arreglao. Todo cuadra perfectamente.

      Pero ya estamos en el S.XIX, tenemos máquinas chachis y muchas ganas de liarla. Y ahí aparecen Michelson y Morley. Se inventan un aparato llamado interferómetro y comprueban que no, que no hay éter de ese.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:03 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/777/261/078/758/original/ae44313c5ac97568.jpg
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:04 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Por otro lado, por lo que se sabe en el S.XIX, una onda necesita un medio por el que propagarse. Las olas del mar van eso, por el mar. Las ondas de sonido van por el aire. En el espacio no hay sonido, no puede propagarse. No, lo de las naves haciendo FIUMMMMMMMMM en la guerra de las galaxias no es físicamente correcto. No, no lloréis, ya sé que pensabais que esas pelis eran científicamente perfectas, pero no es así.

      *Le bloquea medio mastodon*

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:04 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:05 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Pues no sucede eso. Se ven un montón (más cuando más cerca estén las dos rendijas). Eso solo puede pasar si la luz es una ONDA. UNA PUTA ONDA, COÑOYA.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:05 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/774/752/854/103/original/aa4780c11db26692.jpg

      2. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/774/765/648/344/original/70d81372caa2c276.jpg
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:05 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, Newton no tenía razón (debe ser duro ser el primero en decir esto) ¿Y ahora qué? Habrá que darle una vuelta y explicar las conclusiones de Newton y otros. Menudo vértigo, chacho.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:05 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:06 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Realiza el famoso experimento de la doble rendija y se da cuenta de que solo cuadra si la luz es una onda. El experimento de la doble rendija es sencillito, adjunto imágenes. Se pone una fuente de luz y una pared con dos rendijas. Al otro lado, otra pared (posteriormente, sensores). Se enciende la luz y, si la luz es una partícula, se deberían ver dos rayas en la pared del fondo ¿No?

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:06 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:07 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, seguimos. Newton dice que la luz es una partícula y lo que dice Newton es VERDAD. ¿Os acordáis de lo que decía Galileo del aristotelismo? Pues Newton opinaba lo mismo, no así los sabios que vinieron detrás de él. Nadie se atreve a contradecir lo que dice Newton hasta el S.XIX.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:07 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:07 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Un señor llamado Thomas Young está mosca con la explicación de la difracción que da Newton. Y empieza a darle vueltas.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:07 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:08 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Consigue fabricar este telescopio porque entiene la refracción, la reflexión y todas esas mandangas de los colores y la luz. Es un puto genio en todos los ámbitos.

      Con este telescopio, Newton consigue ser aceptado en la Royal Society. A partir de ahí, la gloria.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:08 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:09 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      ¿Y como soluciona esto Newton? Sacándose la chorra e inventando un nuevo tipo de telescopio. Os presento el telescopio reflector o newtoniano.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:09 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/765/035/957/690/original/ab7c684f3b9a1c0b.jpg
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:09 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      La luz entra por la parte izquierda, rebota en el “espejo primario”, vuelve al “espejo secundario” y sale por el “ocular”. Telescopios más cortos y sin aberración cromática, chavales.

      Os dejo imagen de una réplica del que se presentó en la Royal Society

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:09 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/769/899/526/784/original/6cbb50d65bdadd27.jpg
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:10 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Pero los telescopios clásicos tienen varios problemas. Por ejemplo, el tamaño que necesitan para conseguir muchos aumentos. O la aberración cromática, que es que salgan colores rarunos en la imagen.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:10 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/763/835/640/393/original/1cedfbaaa02d92d8.jpg
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:11 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      No os voy a aburrir con todo lo que hizo Newton con la luz. Pero entendió la refracción, descubrió y explicó (mal) la difracción… Una locura.

      Permitidme parar un momento en el telescopio. Ya hemos hablado de cristales convexos y cóncavos, de como Galileo desperdició semejante invento para, en vez de mirar a las vecinas desnudas, mirar al cielo.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:11 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:12 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      El segundo prisma no hace que la luz se vuelva a descomponer, si no que mantiene el color. Por tanto, la luz blanca se compone de todos los colores y el prisma los descompone.

      De hecho, consigue redirigir la luz descompuesta por completo a un segundo prisma y que vuelva a salir luz blanca.

      Entonces, luz = partícula ¿No? Según Newton sí.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:12 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:12 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Pero sigamos, sigamos, que Newton tiene mucho que decir.

      Inventa lo que ahora llamamos el disco de Newton para corroborar su teoría.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:12 UTC permalink

      Attachments


    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:13 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, hay dos explicaciones posibles. O el prisma le da colores a la luz o el prisma lo que hace es descomponer la luz en colores.

      Realiza otro experimento con dos prismas. El primero divide la luz en colores, hace que esa luz descompuesta pase por una pantalla que tiene un agujero, de modo que solo pasa uno de los colores. Y ese color resultante llega al segundo prisma.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:13 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:14 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Que es a donde yo quería llegar. Isaac Newton. El mejor científico que el mundo haya visto. Un tipo raro que era capaz de no comer ni dormir durante 3 días solo para continuar con sus experimentos.

      Vale, pero estamos hablando de luz ¿Os acordáis? Que a lo mejor se os olvida. Pero no por mí, que no divago nada de nada. Es que no os centráis, no os centráis.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:14 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:14 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Luz, hablamos de luz. ¿Y qué hizo Newton con la luz? Magia, hizo puta magia. Tengamos en cuenta que estamos con la ciencia en pañales, en 1670. Newton coge un prisma, se mete en un cuarto oscuro con una pequeña apertura por la que entra el sol y se pone a experimentar. Consigue que la luz se divida en colores.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:14 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/757/457/507/165/original/e7a719fd89001f80.jpg

      2. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/758/207/292/287/original/2a1c05ce690d325a.jpeg
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:15 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Bueno, sigamos. Es que Galileo me pone palote.

      He hablado de Galileo, padre de la ciencia. He nombrado a Francis Bacon, empirista, pionero del pensamiento científico e Inglés. ¿Que por qué digo esto? Porque después de Cromwell vino Carlos II de Inglaterra, apoyó a la Royal Society, empezaron a aparecer por allí Wilkins, Hooke, Rooke, Wren… E Isaac Newton.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:15 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:16 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Según Galileo (en esto iba de la Mano de Francis Bacon), lo importante es lo que se demuestre, no quién lo demuestre. Por eso (aunque no se cuente) no apoyó las ideas de Copérnico durante un montón de años. No, no las apoyó porque, aunque creía en ellas, no tenía pruebas de que fuera cierto. De hecho, se sabe que durante muchos de sus años como profesor, enseñó el sistema de Ptolomeo (el geocéntrico)

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:16 UTC permalink

      Attachments


    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:17 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Una vez tiene trabajo estable y bien pagado, Galileo dice “¿Y si en vez de mirarle las tetas a la vecina, miro más p’arriba? Al cielo”. Y, jo-der lo que se encuentra ahí arriba. Le gusta tanto que va construyendo nuevos y mejores telescopios. Descubre las montañas de la luna, los cuatro mayores satélites de Júpiter, las manchas solares…

      Y con este señor empieza la ciencia moderna, el despiporre, el desmadre. Los experimentos, vaya.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:17 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:17 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Una cosa que hizo Galileo, aprovecho para añadir turra no directamente relacionada, es mandar a tomar por el culo el aristotelismo. El aristotelismo, entre otras cosas, hablaba de que si quién te hablaba era un sabio, debía tener razón. Como rechazó el aristotelismo (filosofía imperante hasta Galileo), terminó llevándose fatal con la mayoría de sus profesores.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:17 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:18 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Poco después, Galileo se fabrica su propio telescopio. Lo fabrica con mucho mimo y se supone que es de mayor calidad que los usados hasta entonces. Magnifica una imagen tres veces y consigue que el senado veneciano le contrate de por vida.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:18 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:19 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, tenemos la base. ¿Quién construye un telescopio, unas gafas o algo así? Las gafas aparecen nombradas en 1286, como unas lentes convexas para los mayores y cóncavas para los jóvenes. Que corregían la presbicia y la miopía, vaya.

      En cuanto al telescopio, nos tenemos que ir ya al siglo XVII, poco antes de Galileo. No, Galileo NO INVENTÓ EL TELESCOPIO.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:19 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:19 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Se sabe que en 1608, un artesano presentó un tubo de latón para “ver de lejos” al príncipe holandés Mauricio de Nassau. Aunque hay alguna referencia anterior, aquí es donde realmente se pone de moda el aparatito. Se usa principalmente para la guerra, para ver al enemigo desde lejos.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:19 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:20 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, ya hemos hablado de grandes mentes, ahora hablemos de cacharreo. En las ruinas de Pompeya se encontró una lente plana convexa. Una lupa o similar, vaya. Por lo demás, se habla mucho de “vidrios quemadores”.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:20 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:21 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Perdón, trabajo. Vuelvo enseguida

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:21 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:21 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      SIGO #HIJOSDEPUTA

      Euclides, ese matemático al que tanto sé que apreciáis tanto, ejecuta y documenta un experimento. «Si se coloca algún objeto en el fondo de un recipiente y se aleja este último de la vista del observador a una distancia a la que el objeto no se vea, al llenar el recipiente de agua, a esa misma distancia comenzará a verse de nuevo dicho objeto».

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:21 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:22 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Pero tanto a Platón como a Aristófanes hay cosas que no les cuadran. Se habla de «aparente doblamiento de objetos parcialmente sumergidos en agua», se habla de refracción. Esto no puede ser, no cuadra con que sea una partícula ¿no?

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:22 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:23 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Y otro montón de cosas chulas que tienen sus implicaciones, que ya veremos en su momento.

      Euclides nos habla de “rayo luminoso”, concepto que repite Herón de Alejandría. Herón nos dice que los rayos luminosos deben seguir el camino más corto al propagarse (lo lógico si es una partícula).

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:23 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:24 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Pero a una onda le pasan cosas distintas a las partículas. Si pasa por un sitio estrecho, se vuelve a ampliar.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:24 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/600/493/975/543/original/607d6cb5da5fb817.jpg
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:24 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Dos ondas que se juntan pueden destruirse o ampliarse dependiendo de como se junten…

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:24 UTC permalink

      Attachments


      1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/109/324/601/917/805/171/original/2bc6ccfec0908a49.gif
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:25 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      La luz como onda: aquí viene lo complicado. En esta época no se pensaba esto, es posterior, pero como estoy explicando lo de onda-partícula, lo calzo aquí. Una onda es algo que se traslada a través de un medio. El sonido es una onda, la radio sería una onda, las microondas… Una ola de mar sería una onda.

      Pero se supone que una onda necesita un medio. En el ejemplo de la ola de mar, necesita al mar para desplazarse por él.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:25 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:26 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Empédocles (de aquí viene la expresión “Estar Empedo”) que no, que la luz es un fluido que emana de los ojos del observador, que actúa al modo de unos tentáculos invisibles.

      Platón coge la explicación de Pitágoras y dice “sus vais a cagar”. La luz es una acción que emana de tres puntos: los ojos, el objeto que se ve y aquello que produce la iluminación.

      Todo filosófico, todo guay, pero está claro que para los griegos la luz es algo físico, tangible. Una partícula.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:26 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:26 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      ¿Qué? ¿Que os explique lo de la onda y la partícula? Anda que no sois golosones ¿No lo había explicado ya? ¿Que lo explique mejor? Jooooooooooder. A ver qué puedo hacer.

      La luz como partícula: esto es fácil. Un cacho de algo físico. Algo muy pequeñito pero que funciona como cualquier objeto físico. Si se topa con otro objeto rebota, va en línea recta mientras no se ejerza ninguna otra fuerza… En este caso, la luz sería una piedrecita minúscula.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:26 UTC permalink

      Attachments


    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:27 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, ya tenemos formas más avanzadas de aprovechar la luz. Pero el tiempo avanza y el mediterraneo es ya un fiestón de culturas. Vayámonos a Grecia.

      En Grecia les encanta pensar. Hay unos señores con togas y barbas pensando. Tól puto día pensando. Y uno se pregunta ¿Y qué coño es la luz? Ya la tenemos liada.

      Primera respuesta, de Pitágoras: «La luz es algo que fluye y es captado por nuestros ojos, excitando el sentido de la vista». Ala, yastá. A casa.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:27 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:28 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Te inventas espejos metálicos que, puestos de la forma adecuada, reflejan la luz del sol e iluminan tu casa. Otros te piden que fabriques esas mierdas. Viene uno que te pide un espejo de bronce en vez de cobre. Otro que más grande, o más pulido, o mejor que el vecino… Sí, los humanos ya éramos gilipollas en aquel entonces.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:28 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:28 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Total, que te forras con los espejitos de los huevos hace como 5000 años. 1000 años después descubres que puedes fabricar espejos de cristal. Mola lo que más. Más luz, más compras, más “hazme uno mejor que el del otro”… La envidia mueve al mundo, señores.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:28 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:29 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      ¿Y todo esto qué tiene que ver con la luz? Poco, pero me apetecía contarlo.

      Bueno, pero si le estás dando al coco (en vez de follar, como la gente de bien) te preguntarás ¿Qué hacemos con la luz? Habrá que iluminar las casas o algo.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:29 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:30 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      La peña se va especializando en distintos curros. Ganadero, agricultor, puto… Lo habitual. Y resulta que si te especializas, haces más trabajo en menos tiempo.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:30 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:30 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Es decir, que cada vez tienes más tiempo libre para hacer cosas además de subsistir. Hay peña que se dedica al folleteo (los más listos), otros se dedican a darle al coco. Al darle al coco te das cuenta de que puedes poner una valla de madera para que los lobos y demás bichos no te coman, o que puedes usar el barro ese para fabricar algo más que putos cenicerVASIJAS. Haces casas de adobe, descubres la cerveza… Va todo de puta madre.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:30 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:31 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Resulta que todo esto de la agricultura, traerte animales a vivir contigo y comértelos sin cazar… Todo eso produce cosas muy chulas. Tardas menos en conseguir alimento, tu esperanza de vida se alarga, tus hijos no se mueren tanto y cuando antes erais 35 ahora sois 200. Hosti tú, que esto hay que organizarlo de alguna forma, no puede ser que cada uno vaya a su puta bola.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:31 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:32 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Y con esta conversación, una tribu termina con la vida nómada, se asienta a orillas del Nilo y cambia de vida. Resulta que si metes una semilla de una planta bajo el suelo, tiempo después sale otra planta. ¡Hostia, esto se puede aprovechar! Y ahí nace la agricultura. Y dicen ¡Hostia, putos ratones! Y se traen a unos leones pequeñitos para que se los coman. Y se empieza a domesticar animales.

      ¿Hasta aquí todo bien? ¿Lo vamos entendiendo? Sigamos pues.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:32 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:33 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      - Oye chacho, que llevamos aquí la hostia de tiempo ¿No habría que moverse?
      - ¿Moverse?
      - Sí, como siempre. Seguir a la caza y esas mierdas.
      - Haz lo que quieras, yo me quedo aquí que hay suficiente caza, un montón de fruta y no hace frío.
      - Ya, pero las tradiciones…
      - Las tradiciones me tocan los cojones. Además, yo y mis dos hermanos nos vamos a hacer tres casas.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:33 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:33 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      - ¿Como?
      - Una de paja, una de madera y una de ladrillo.
      - Eso es de los tres cerditos.
      - Vale, pero nos haremos casas, pasando de vivir en cuevas.
      - ¿Y aquí para siempre?
      - Y no solo eso, al tener una casa para siempre, nos vamos a montar camas más cómodas, tendremos herramientas más pesadas porque no las trasladaremos…
      - Ya, ya, lo voy pillando.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:33 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:34 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale, tenemos fuego, aprendemos a hacer fuego, aumentamos nuestras posibilidades de supervivencia… ¿Eso es un río? Ala chacho, peazo río. ¿Como dices que se llama? ¿Que no tiene nombre? Le vamos a poner Nilo, te cagas lo bien que se está aquí.

      N del P (P de Pesao): me quedo con Egipto porque sí, os miráis “El Creciente Fertil” o “Çatalhöyük”, del que hablé hace un tiempo.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:34 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:35 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Vale. Empecemos. La luz siempre ha sido clave para el ser humano. Antes del descubrimiento del fuego, la importancia de los ciclos del día y la noche, la duración del día dependiendo de la estación y todo eso… Como supondréis, era muy importante en el paleolítico. Por la sencilla razón de que en verano te morías menos, tenías más tiempo para cazar/recolectar y esas mierdas.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:35 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:35 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      Luego se descubre el fuego y se puede tener luz de noche, la hostia puta con cebolla. Pues nos marcamos unos Banksy en las cuevas, os vais a cagar por la patabajo. Lo de cocinar, no pasar frío y esas otras cosas de las que provee el fuego no vamos a hablar. Aquí estamos por la luz.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:35 UTC permalink
    • 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 (leviatar@mastodon.social)'s status on Saturday, 12-Nov-2022 16:29:36 UTC 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁 🅻🅴🆅🅸🅰🆃🅰🆁
      in reply to

      - Será la cuántica
      - No, en cuantico
      - ¿Cuantico?
      - En cuantico os sentéis empiezo la chapa.
      - Joder, qué tonto es.

      In conversation Saturday, 12-Nov-2022 16:29:36 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.