1/6🧶 Una vez, leí a Javier Marías afirmando que al no alcanzar la treintena cuando murió su madre esta le afectó menos que la desaparición -eufemismo Marías- de su padre unos, y otra vez, treinta años después, pues la orfandad absoluta le sucedió en una etapa de la vida de plena consciencia y con el devenir encarrilado, es decir, ahora podía permitirse un duelo integral al conocer su lugar en el mundo. Tenía menos incertidumbres que desenredar.
Hay quienes en el DVD making off de Guapa, 2006, vieron desacuerdos importantes en La oreja de Van Gogh. Yo nunca. En cualquier caso, el río sonaba y no era a Más guapa. Xabi y Amaia discrepaban en varias escenas por enfoques en las canciones. En mi lado del sofá fue el último sencillo oficial de la primera Oreja. Si hiciera un juego de mesa de cultura pop esta pregunta estaría obligatoriamente. Después, la escisión. También para una parte del público, que cortó lazos.
La formación nació de la amistad de cuatro amigos a los que se incorporó una muchacha. Pablo la invitó -el verbo-. Un grupo dista de regirse por el axioma de la energía -ni por cualquier ley universal científica, por suerte-, así que no solo se transforma sino que después de crearse, llegado el caso, implosiona o explosiona con naturalidad. Un estallido a tiempo evita agonías, mitos despeñados. Años después, pareció que, por una suerte de caprichosa división celular, tendríamos dos Orejas. Porque los amigos, tras un pequeño stand by, reclutaron -el verbo- a otra chica, esa chica que a diferencia de su predecesora nunca firmó canciones, ignoramos el motivo pero queda el hecho, que da más sentido al trato de subalterna -cariñoso, amable, como queramos, lo uno no quita lo otro- que podemos colegir ahora que ha recibido por parte de los muchachos, a la postre las manos -cuatro pares- que, sin duda bienintencionadas, movían la cuna. https://www.youtube.com/watch?v=NQdGLW3RC1c #popazo#nowplaying#music#musica#laorejadevangogh#lodvg#10s#20s#leiremartinez#pop#00s#90s#90smusic
Hola! Somos Retro-Arcade Elx, una Asociación Cultural ubicada en Elche en calle Mariano Pérez Vives núm.53. En nuestra sede con +300 m2. tenemos montado un Salón Recreativo con un gran surtido de Máquinas Arcade: Clásicas, de Ritmo (Guitar Hero, DDR, Beatmania), Simuladores de Vuelo, Motos y Coches, Shoters, Pinballs, Mesa de Aire, Futbolín, Diana, Billar y Consolas retro. Abrimos todos los Sábados por la tarde. #introduccion#retro#arcade#videogames#ddr#starwars#evento#80s#90s#retrogaming#videojuegos#retrogames
Greets come with something that was a bit of a droolsome thing for a teen Sharka seeing them advertised and demoed on Bad Influence: The Amstrad Mega PC!
DOS gaming AND Mega Drive gaming? All wrapped up in the beige-iest of boxes and controllers?
Damn cool then and still today!
The PC side clocked in at a 25mhz 386SX, 1MB ram, and 40MB HDD - not the snappiest of specs for 1993, but there was some wiggle room for what it came with. And at a price of £500-600 in the UK, similar to some of Amstrad's other budget PCs, it was a viable option for a best-of-both-worlds and to get in on DOS gaming without forking out a thousand or more.