If you believe in #privacy and understand the dangers of #Google / #Facebook / #Amazon and #GAFAM#surveillance, then you'll understand the importance of #selfhosting. Currently, #Yunohost is one of - if not THE - best option for new hosters, but they need your help. We all need to help them get easier, faster and even better for everyone. They're doing it with no commercial sponsors, so throw them a sheckle or two if you're able: https://donate.yunohost.org/
¿Como puede #Google ofrecer cuentas de #gmail + #cloud + #youtube "todo en uno" con muchos GB de espacio y pagar por los videos?
Mientras que las tecnologicas de otros paises a duras penas consiguen ofrecer 2-3 GB para sus casilla de mail o 5 GB para un cloud por 1 EUR/mes o mas
Por muchos ahorros que consigan con economias de escala, es tecnologicamente imposible rebajar costos hasta 80% o mas, que es lo que ofrecen las #gafam
Y es ahi donde solo hay un inversor relevante: el gobierno
If you use #GMail, #Google keeps records of everything you buy, even if you delete the email receipt, and even if you didn't buy the product from them. Here's metadata from my takeout showing price, delivery address, description, vendor, etc. #privacy
I actually don't regret working on Search: it was an amazing codebase ran in production by some of the top SREs in the company. The lead of the GWS SREs was Red Hat's employee number one, who ported sysVinit to Linux.
And among my neighbors in Cambridge was Robert Love, author of one of the first books on Linux kernel development.
All my coworkers were superstars, and for the first time in my career, I didn't feel qualified for the job.
:kubuntu: I am an average computer user. I am trying to live digitally without #Google#GMail.
📩 At the moment, I use @disroot Email Service and I am very happy.
❤️ I can use both webmail and desktop app features with the gratis account. I can use #GPG encryption and save my emails in my own custody with Disroot.
:mastodon: I can send you my email address if you message me so later we can try secure emails together.
#Neeva: un nuevo buscador centrado en #privacidad hecho por una élite de ex veteranos de #Google que quieren que pagues por buscar
Querer entrar en el terreno de las búsquedas es, por defecto, una competencia contra el Goliat que es Google, pero este nuevo competidor es uno con un modelo diferente al de otras propuestas actuales, y además es uno creado por un grupo pequeño de personas que vienen directamente de haber colaborado en hacer de Google el gigante de las búsquedas y de la publicidad que es hoy en día.
Su nombre es Neeva, un motor de búsqueda que promete "solo resultados reales, no verás anuncios jamás". Neeva quiere que sus únicos clientes sean los usuarios, y para ello está apostando por un modelo de suscripción: 4,95 dólares estadounidenses al mes.
#Google financiará la implantación de #Rust en el #kernel de #Linux, que quedará en manos de un programador español
Hace ahora un año, Linux Torvalds —creador y responsable del desarrollo del kernel de Linux— afirmaba estar convencido de que, con el tiempo, presenciaría la sustitución de C como principal lenguaje de desarrollo del kernel. "Puede que sea a manos de Rust, o no".
Ahora, un año más tarde, descubrimos que lo más probable es que sí sea Rust. Y es que Google ha anunciado que financiará la implantación de este lenguaje en el kernel de Linux para que un programador pueda trabajar a tiempo completo en este proyecto de reescritura (parcial) de código.
Apple, Google, Microsoft y Mozilla han decidido unirse y han llegado a un acuerdo mediante el que se busca hacer que los diferentes navegadores puedan unificar las extensiones. También invitan a otros fabricantes de navegadores y a desarrolladores de extensiones a unirse a esta iniciativa de nombre WebExtensions Community Group (WECG).
Los proveedores de navegadores y quien quiera unirse a la iniciativa se comprometen a trabajar juntos para avanzar en una plataforma común de extensiones para navegadores. ¿Cómo pretenden conseguir este objetivo?
Por un lado, tendrán que ponerse de acuerdo en cómo facilitar a los desarrolladores la creación de extensiones “especificando un modelo coherente y un núcleo común de funciones, API y permisos”, explican desde WebExtensions Community Group. Otro paso será el de crear una arquitectura que mejore el rendimiento y sea más segura y resistente a los abusos o explotaciones de seguridad que puedan surgir.
#Google cerrará muchas funciones de #Chromium: como Android, su base será menos útil para desarrolladores
Hace unos días, Google anunciaba que, tras haber descubierto que algunos navegadores de terceros basados en Chromium podían integrar funciones de Google destinadas en exclusiva para esta marca, limitaría el acceso a sus API privadas a partir del 15 de marzo de 2021. Teniendo en cuenta que este software es usado por otros navegadores como Chrome, Opera, Vivaldi, Microsoft Edge o Yandex, la decisión ha levantado cierta polémica.
En el año 2008 Google lanzó Chrome 1.0 en diciembre y tres meses después, la empresa liberó su código fuente junto a un proyecto al que llamaron Chromium. La idea era la de obtener la ayuda de la comunidad para mejorar de forma conjunta el motor del navegador.
Ni fibra óptica ni ondas, #Google está utilizando rayos de luz para transmitir datos y ofrecer Internet
A lo largo de los últimos años Google mediante su empresa matriz Alphabet ha desarrollado una serie de iniciativas para ofrecer Internet. Entre las más destacadas están Google Fiber y Project Loon. Sin embargo, no todo tiene que ser por cable u ondas como estamos acostumbrados, su última idea es utilizar rayos de luz. La iniciativa Project Taara dispara haces de luz de una antena a otra para la transmisión de datos, en vez de desplegar un cable de fibra óptica.