Después de un tiempo vale darse una vuelta por un #ViernesDeEscritorio , para no saturar. Como hace mucho en #i3wm bajo #archlinux, aprovechando para hacer un upgrade del sistema. #polybar con script varios, entre ellos uno para visualizar lo que se reproduce con mopidy + ncmpcpp (musica o podcast) En fin nada fuera de lo habitual.
Lo copy/pasteo desde un grupo de #telegram sobre #i3wm...
" Cristopher Mathias Bonilla Barrios: Hola amigos, estoy construyendo un script para instalar i3wm en debian, y pues va quedando en algo, si la llegan a ver y me sugieren una mejora se los agradecería, dejo el link del video, Saludos. Pdta. Se puede usar en derivados de debian, como en Locos Linux y posteriormente en Arch y Fedora net Install . . . ."
Integrating Password Manager #pass into i3 Desktop Environment with Bash Script
The script is designed to automatically fill in the user and password fields in login forms, and if a totp is present, it generates and copies the OTP code to the clipboard using the “oathtool” utility.....
Y llego este primer #ViernesDeEscritorio. de Mayo (ojala se llegue a Junio), Sigo con #i3wm, bajo #archlinux, i3blocks, ya jugando con polybar y #fastfetch, aunque por retocar algo mas.
Fue bonito, mientras duro...de regreso a #i3wm. Una vez que usas un window manager, tiling o no, ya se vuelve difícil regresar a los DE. Aunque estoy bien con bookworm en ese equipo, pues se necesita el "peligro" de trixie, para darle algo mas de picor (esto en #Archlinux no pasa).
Suelo usar mpv + yt-dlp, para ver cierto contenido de youtube. En la version 12.4, me devuelve el error: [ffmpeg] https: HTTP error 403 Forbidden...... (next)
#i3wm mi preferido, el principal #openbox y #xfce, definitivamente mis opciones secundarias y no por ello menos importantes. #plasma sin lugar a duda un cariño especial.
Con el tiempo podria entrar #Sway. Estos son los ambientes, donde mas cómodo me siento para cumplir mis labores.
De lo bien que me funcionaba #Debian trixie (testing), decidi pasar uno de mis equipos a Debian bookworm (stable). Extraño, luego de tantos años saltando de testing a testing. Pero la "novedad" es que en ese equipo comence a usar #xfce, dejando un poco #i3wm, situacion que me hizo recordar porque deje los DE, en favor de mayor minimalismo. Reproducir videos con Parole o música con Quod Libet se me hace extraño, por ejemplo. Sin duda, mayor me estoy haciendo. Esto con #Archlinux no me pasa.
Enamorándome de #st ( simple terminal - st.suckless.org) en conjunto a #tmux me veo fluyendo de lo lindo. Así que buena chance, para participar de un #ViernesDeEscritorio con un Manjaro #i3wm + ranger + nvim + mopidy/ncmpcpp Glorioso sea #GnuLinux o #Linux. I ❤️ CLI.
Este #viernesdeescritorio no hay imágenes, ya que no cambio mucho. Pero igual quería "participar", así que es lo que toca.... Sigo con un Debían testing/Manjaro con #i3wm e #i3blocks, usando #urxvt y pywal para darle los colorines del wallpaper que use, a la terminal. Rofi como lanzador, además de picom para los efectos. #neovim para casi todo, además de ranger. Pcmanfm, librewolf/ firefox y thunderbird, entre otros GUI. (Si no había que tootear :blobcatgiggle: )
¿Probar un tiling window manager?¿Regolith, i3 o cual? n Regolith es una fantástica distribución con la que iniciarte en el productivo mundo de los tiling window manager en #linux, ¿o mejor utilizar #i3wm?
#Regolith : Un Entorno de Escritorio moderno y funcional basado en #i3wm
Hoy, como de costumbre y de forma periódica, estaremos haciendo una revisión de uno más de tantos Entornos de Escritorios (Desktop Environments – DEs) existentes. Este día conoceremos y hablaremos de otro DE, relativamente nuevo y con aspectos llamativos e interesantes, cuyo nombre es Regolith.
Regolith como «Entorno de Escritorio», entre las muchas cosas interesantes que posee y se puede decir del mismo, es que está construido usando una hermosa y funcional mezcla de I3wm y Gnome. Además, viene por defecto instalado, en una Distro Linux con el mismo nombre, basada en Ubuntu, y cuya última versión estable es la 1.5.