Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices tagged with nature, page 2

  1. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Sunday, 05-Jan-2025 09:48:43 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Abejaruco Europeo (Merops apiaster)
    25 Ago 2022
    Cerro de la Marmota, Colmenar Viejo, Madrid, España
    https://ebird.org/spain/checklist/S117524147
    https://es.wikipedia.org/wiki/Merops_apiaster

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/774/914/151/265/760/original/6a15f398b114e96f.jpg

    2. Invalid filename.
      Merops apiaster
      El abejaruco europeo[2] (Merops apiaster), también llamado abejaruco común o simplemente abejaruco, es una especie de ave coraciforme de la familia de los merópidos que habita en Eurasia y África. Taxonomía y sistemática El abejaruco europeo fue descrito formalmente por el naturalista sueco Carlos Linneo en 1758 en la décima edición de su Systema naturae bajo su actual nombre binomial Merops apiaster. El nombre del género Merops es el griego antiguo para "comedor de abejas", y apiaster en latín también significa "comedor de abejas", de apis, "abeja". Descripción Se caracteriza por la policromía de su plumaje. Mide entre 25 cm y 29 cm de largo,[3] y una envergadura alar entre 36 y 40 centímetros.…
  2. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Friday, 03-Jan-2025 08:32:31 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Busardo Ratonero (Buteo buteo)
    14 Ago 2022
    Embalse de Pedrezuela, Madrid, España
    https://ebird.org/spain/checklist/S116893098
    https://es.wikipedia.org/wiki/Buteo_buteo

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/763/466/444/487/871/original/b1cb14216bd1be68.jpg

    2. Buteo buteo
      El busardo ratonero,[2][3] ratonero común,[4] busardo euroasiático,[5] águila ratonera[6] o aguililla[7] (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo.[8] Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido. El área de distribución del busardo…
  3. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Thursday, 02-Jan-2025 11:10:07 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy Pigargo Americano (Haliaeetus leucocephalus)
    2 Ago 2023
    Nanaimo, BC, Canadá
    https://ebird.org/spain/checklist/S146293155
    https://es.wikipedia.org/wiki/Haliaeetus_leucocephalus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/757/961/477/426/806/original/61327562812983e0.jpg

    2. Haliaeetus leucocephalus
      El águila americana (Haliaeetus leucocephalus), también conocida como águila calva, águila de cabeza blanca, pigargo de cabeza blanca o pigargo americano,[2] es un ave rapaz accipitriforme[3] de la familia Accipitridae, que habita en América del Norte, del sur de Canadá a Baja California Sur y Sonora en México. Se conocen varias subespecies. Es un águila grande de color marrón oscuro con la cola y la cabeza blancas. Subsiste principalmente de los peces, sobre los que se abalanza y arrebata del agua con sus garras. Esta especie construye nidos más grandes que cualquier otra especie y sus nidos pueden llegar a medir 4 m de profundidad, 2,5 m de ancho y pueden llegar a pesar una tonelada métrica.[cita requerida] El águila calva es el símbolo nacional de los Estados Unidos de América e incluso figura en el Escudo Nacional de este país. Está en peligro de extinción (P) en México por la NOM-059-SEMARNAT-2010, pero clasificada como de preocupación…
  4. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Tuesday, 31-Dec-2024 09:06:13 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Milano Negro (Milvus migrans)
    28 Ago 2024
    Sobrarbe, Huesca, España
    https://ebird.org/spain/checklist/S193032603
    https://es.wikipedia.org/wiki/Milvus_migrans

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/746/579/534/901/323/original/ff98e4d794296b79.jpg

    2. Milvus migrans
      El milano negro[2] (Milvus migrans) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es una de las rapaces más abundantes del Viejo Mundo. Es migradora y puebla amplias regiones de Europa, África, Asia y Oceanía. Descripción El milano negro tiene una longitud de 50 a 60 centímetros, una envergadura de alas de entre 130 y 150 centímetros y un peso que oscila, desde los 750 gramos, hasta el kilo de peso. Alimentación Caza aves, peces, pequeños mamíferos, reptiles, anfibios, etc.; incluso puede devorar carroña. Anidación Suele anidar en los riscos de las montañas y pone de uno a cinco huevos que tardarán en eclosionar unos treinta días aproximadamente. Subespecies Se reconocen siete subespecies de Milvus migrans :…
  5. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Monday, 30-Dec-2024 11:09:16 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Milano Real (Milvus milvus)
    6 Sep 2024
    Embalse de Pedrezuela, Guadalix de la sierra, Madrid, España
    https://ebird.org/spain/checklist/S194168188
    https://es.wikipedia.org/wiki/Milvus_milvus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/740/938/223/672/474/original/ff70f08fccd7d7c8.jpg

    2. Invalid filename.
      Milvus milvus
      El milano real[1] (Milvus milvus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es similar en aspecto al milano negro, del que se distingue por su cabeza de color gris plateado y su silueta. Los ejemplares que anidan en el norte de Europa se desplazan al sur para invernar; algunos de ellos atraviesan el estrecho de Gibraltar hasta llegar al norte de África. Su distribución llega hasta Canarias y las islas de Cabo Verde. Características El milano real tiene una longitud de 60 a 65 centímetros, una envergadura de alas de entre 140 y 170 centímetros y un peso que oscila desde los 900 gramos a los 1200 gramos. Su cola tiene una forma muy ahorquillada. Se diferencia fácilmente del milano negro que es totalmente oscuro y tiene la cola menos ahorquillada. Alimentación Aunque tiene una capacidad predadora bastante limitada, su dieta es especialmente variada con tendencias marcadamente…
  6. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Sunday, 29-Dec-2024 08:31:05 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Gavilán de Cooper (Astur cooperii)
    23 Jul 2023
    Stanley Park, Vancouver, BC, Canadá
    https://ebird.org/spain/checklist/S145417563
    https://es.wikipedia.org/wiki/Astur_cooperii

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/735/064/744/794/614/original/b0d4a89c81810ca4.jpg


  7. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 10:20:21 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Gavilán Común (Accipiter nisus)
    15 Ene 2022
    Soto del Real, Madrid, España
    https://ebird.org/spain/checklist/S100751301
    https://es.wikipedia.org/wiki/Accipiter_nisus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/718/304/522/902/064/original/baaed069d662a665.jpg

    2. Invalid filename.
      Accipiter nisus
      El gavilán común (Accipiter nisus)[3][n. 1] es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, presente en muchas zonas de Eurasia —desde la península ibérica y el norte de África hasta Japón y Vietnam—. Las partes superiores del macho adulto son de color gris azulado y el dorso presenta franjas anaranjadas; la hembra y los jóvenes son marrones en el dorso y tienen franjas de dicho color en el pecho y vientre. Es una de las especies de ave con mayor dimorfismo sexual respecto al tamaño: la hembra es un 25 % más grande que el macho. A pesar de ser un depredador especializado en las aves del bosque, el gavilán puede hallarse en cualquier hábitat y en las ciudades con frecuencia caza pájaros de jardín. El macho se alimenta de especies pequeñas, como los páridos, fringílidos o paséridos. Las principales presas de la hembra son los túrdidos y estúrdidos; también es capaz de matar aves con un peso superior a 500 g. Existen siete subespecies, que varían ligeramente en tamaño y colores del…
  8. J blue (jblue@mastodon.world)'s status on Wednesday, 25-Dec-2024 01:28:35 UTC J blue J blue

    Merry Christmas everyone! ❤️

    Polygonia interrogationis, Question Mark Butterfly on Clethra alnifolia, sweet pepper bush

    #NativePlants #butterflies #insects #InsektenSamstag #pollinators #nature

    In conversation about 5 months ago from mastodon.world permalink

    Attachments


  9. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Wednesday, 18-Dec-2024 08:34:22 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Buitre Leonado (Gyps fulvus)
    28 Ago 2024
    Sobrarbe, Huesca, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S193032603
    https://es.wikipedia.org/wiki/Gyps_fulvus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/672/864/491/640/857/original/1ff348317c00d598.jpg
    2. Gyps fulvus
      El buitre leonado[2] (Gyps fulvus),[n. 1] es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae,[3] y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos. Descripción Puede llegar a los 10 kg de peso, con una envergadura que supera los 2,5 m (pudiendo alcanzar los 260 cm). Las plumas son de color ocre o canela en la mayor parte del cuerpo (dorso, zona ventral y mitad anterior de las alas), siendo este el motivo de su nombre común con el mote de «leonado». Estas plumas leonadas se tornan marrón oscuro o negro en las rectrices de la cola y extremo de las rémiges. La base del cuello está rodeada por filoplumas blancas a modo de gorguera. El pico ganchudo, típico de las rapaces, y especializado en desgarrar tejidos…
  10. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Tuesday, 17-Dec-2024 08:00:36 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Buitre Negro (Aegypius monachus)
    6 Jul 2024
    soto del Real, Madrid, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S185572852
    https://es.wikipedia.org/wiki/Neophron_percnopterus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments

    1. Neophron percnopterus
      El alimoche común,[2] abanto,[3] guirre o buitre egipcio (Neophron percnopterus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia de África y el sur de la región paleártica hasta la India. Etimología El nombre del género se deriva de mitología griega. Timandra fue la madre de Neophron. Aegypius era amigo de Neophron y tenía aproximadamente la misma edad. A Neophron le molestó saber que su madre, Timandra, estaba teniendo una aventura amorosa con Aegypius. Buscando venganza, Neophron cautivó a la madre de Aegypius, Bulis, y la incitó a entrar en una cámara oscura donde su madre y Aegypius se encontrarían pronto. Neophron distrajo a su madre, engañando Aegypius para que entrara en la cámara y se acostara con su propia madre. Cuando Bulis descubrió el engaño, le arrancó los ojos a su hijo Aegypius antes de suicidarse. Aegypius oró por venganza y Zeus, al escuchar la oración…

    2. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/667/081/963/831/490/original/20ccbcadf62910c6.jpg
  11. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Monday, 16-Dec-2024 08:58:14 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Alimoche Común (Neophron percnopterus)
    28 Ago 2024
    Camino de los Palacios, Sobrarbe, Huesca, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S193032603
    https://es.wikipedia.org/wiki/Neophron_percnopterus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/661/646/340/580/558/original/444b450a468aeaef.jpg
    2. Neophron percnopterus
      El alimoche común,[2] abanto,[3] guirre o buitre egipcio (Neophron percnopterus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia de África y el sur de la región paleártica hasta la India. Etimología El nombre del género se deriva de mitología griega. Timandra fue la madre de Neophron. Aegypius era amigo de Neophron y tenía aproximadamente la misma edad. A Neophron le molestó saber que su madre, Timandra, estaba teniendo una aventura amorosa con Aegypius. Buscando venganza, Neophron cautivó a la madre de Aegypius, Bulis, y la incitó a entrar en una cámara oscura donde su madre y Aegypius se encontrarían pronto. Neophron distrajo a su madre, engañando Aegypius para que entrara en la cámara y se acostara con su propia madre. Cuando Bulis descubrió el engaño, le arrancó los ojos a su hijo Aegypius antes de suicidarse. Aegypius oró por venganza y Zeus, al escuchar la oración…
  12. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Sunday, 15-Dec-2024 12:40:35 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)
    29 Ago 2024
    Parque Nacional de Ordesa, Mirador de Revilla, Huesca, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S193138558
    https://es.wikipedia.org/wiki/Pandion_haliaetus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments

    1. Pandion haliaetus
      El águila pescadora (Pandion haliaetus),[2] también conocida como halieto,[3] guincho[4] o gavilán pescador,[5] es una especie de ave accipitriforme de la familia Pandionidae.[6] Es un ave rapaz de tamaño medio, que aparece en todos los continentes, excepto en la Antártida, aunque en América del Sur es solo migradora no nidificante. Algunas clasificaciones lo colocan como el único miembro del género Pandion,[6] mientras que otras consideran una segunda especie dentro de este género, Pandion cristatus.[7]…

    2. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/655/776/847/027/651/original/da01b9aef6b00d32.jpg
  13. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Saturday, 14-Dec-2024 11:28:23 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Águila Pescadora (Pandion haliaetus)
    27 Sep 2024
    Embalse de Santillana, Soto del Real, Madrid, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S196606976
    https://es.wikipedia.org/wiki/Pandion_haliaetus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/650/161/850/151/245/original/9f93bc2e9da96c77.jpg
    2. Pandion haliaetus
      El águila pescadora (Pandion haliaetus),[2] también conocida como halieto,[3] guincho[4] o gavilán pescador,[5] es una especie de ave accipitriforme de la familia Pandionidae.[6] Es un ave rapaz de tamaño medio, que aparece en todos los continentes, excepto en la Antártida, aunque en América del Sur es solo migradora no nidificante. Algunas clasificaciones lo colocan como el único miembro del género Pandion,[6] mientras que otras consideran una segunda especie dentro de este género, Pandion cristatus.[7]…
  14. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Friday, 13-Dec-2024 15:40:39 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy la Espátula Común (Platalea leucorodia)
    5 Oct 2023
    Bahía de Cádiz PNat--Vuelta de afuera, Cádiz, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S151456690
    https://es.wikipedia.org/wiki/Platalea-Leucorodia

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/644/471/622/846/483/original/bc7aa4f37996496a.jpg

  15. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Thursday, 12-Dec-2024 12:41:36 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Ibis Eremita (Geronticus eremita)
    11 Mar 2024
    La barca de Vejer, Cádiz, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S164401958
    https://es.wikipedia.org/wiki/Geronticus_eremita

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/638/841/477/869/902/original/fa02c7bb16c37d3d.jpg
    2. Invalid filename.
      Geronticus eremita
      El ibis eremita o ibis calvo del norte (Geronticus eremita) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae propia de Europa, Oriente próximo y África. Está en peligro de extinción y solo sobrevivió en estado silvestre en Marruecos; y escasamente en Siria. En Europa se extinguió a comienzos de la Edad Moderna, y posteriormente también desapareció de Turquía, donde se conservó hasta finales del siglo XX, y desde donde migraba a puntos de África oriental. Existen planes de conservación en cautividad y semicautividad, y ha sido reintroducido en el sur la península ibérica y Austria. Descripción El ibis eremita es un ave grande y plumaje negro brillante, que mide entre 70–80 cm de largo y tiene una envergadura alar de entre 125–135 cm y suele pesar entre 1,0–1,3 kg.[2] Su plumaje negro presenta iridiscencias verdes, broncíneas y violáceas. Sobre todo, las plumas cobertoras alares superiores tienen un brillo metálico luminoso, rojo cobrizo. Los ibis…
  16. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Wednesday, 11-Dec-2024 18:33:53 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Morito Común (Plegadis falcinellus)
    2 Sep 2023
    Rio Martín, Tetuán, Marruecos

    https://ebird.org/spain/checklist/S203884234
    https://es.wikipedia.org/wiki/Plegadis_falcinellus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/633/330/981/827/407/original/2ed357289da95a07.jpg
    2. Plegadis falcinellus
      El morito común (Plegadis falcinellus)[2] es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae propia del sur de Eurasia, África, Australasia, el Caribe y la costa atlántica norteamericana.[3][4] Es un ibis de color pardo rojizo oscuro, que frecuenta humedales costeros. Taxonomía El morito común fue descrito científicamente por Carlos Linneo en la duodécima edición de su obra Systema Naturae, de 1766,[4] con el nombre científico de Tantalus falcinellus.[5] En 1829 el naturalista alemán Johann Jakob Kaup lo trasladó al género Plegadis.[4]…
  17. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Sunday, 08-Dec-2024 10:23:42 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-
    • María

    Hoy el Zopilote Negro (Coragyps atratus)
    27 Ago 2024
    Lima, Perú

    https://ebird.org/spain/checklist/S195163308
    https://es.wikipedia.org/wiki/Coragyps_atratus
    Fotografia de @maria2892 #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 5 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/616/443/170/029/504/original/ceebd183392fd515.jpg
    2. Coragyps atratus
      El buitre negro americano[3][4] (Coragyps atratus), también llamado[3] zopilote, chulo, chula, golero, chombo, gallinazo, gallinazo común, gallinazo de cabeza negra, gallinazo negro, jote cabeza negra, gallote, jote de cabeza negra, golero, zamuro o zopilote negro,[5] es la única especie del género Coragyps. Es un ave Cathartiformes —aunque algunas clasificaciones la incluyen en el orden Ciconiiformes—,[6] y uno de los más abundantes miembros de la familia de los buitres del Nuevo Mundo (Cathartidae). La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) considera al Orden Cathartiformes y a la Familia Cathartidae para la clasificación…
  18. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Thursday, 05-Dec-2024 12:54:56 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy la Garza Imperial (Ardea purpurea)
    2 Sep 2023
    Parque de los Albardales, Madrid, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S148744880
    https://es.wikipedia.org/wiki/ardea_purpurea

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 6 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/599/317/324/816/498/original/df905d142be0e8fb.jpg
    2. Invalid filename.
      Ardea purpurea
      La garza imperial (Ardea purpurea)[2] es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae[3][4] propia del África subsahariana, el sur, centro y este de Europa, y Asia meridional y oriental. Es un ave acuática pescadora que habita en humedales con aguas someras y vegetación densa circundante. Descripción La garza imperial es un ave de gran tamaño, que mide 78-97 cm de largo, con una altura de 70 a 94 cm y una envergadura lar de 120–152 cm.[5][6] Sin embargo es muy esbelta, y para su tamaño solo pesa entre 0,5 y 1,35 kg.[7] Es un poco más pequeña que la garza…
  19. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Wednesday, 04-Dec-2024 12:42:51 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy la Garza Azulada (Ardea herodias)
    21 Jul 2023
    Burnaby Lake Regional Park, BC, Canadá

    https://ebird.org/spain/checklist/S145215638
    https://es.wikipedia.org/wiki/ardea_herodias

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    #birdsOfMastodon

    In conversation about 6 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/593/599/535/900/471/original/97d984c450da2b9a.jpg
    2. Ardea herodias
      La garza morena, también conocida como garza azul, garzón azulado, garzón cenizo.[2] garza azulada, [3] o garza ceniza (Ardea herodias) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae.[4][5] Garza americana bastante común y de las de mayor tamaño, su altura puede superar los 110 cm de longitud. Ocupa un área que se extiende por América del Norte, Centroamérica, islas Galápagos y norte de Sudamérica. En México se distribuye en todo su territorio,[2] La UICN2019-1 considera a la especie como de preocupación menor.[2] Galería…
  20. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Tuesday, 03-Dec-2024 20:26:59 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo)
    13 Feb 2024
    Roquetas de Mar, Almería, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S161413383
    https://es.wikipedia.org/wiki/Phalacrocorax_carbo

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 6 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/525/458/614/322/650/original/5d44552c5e351db1.jpg
    2. Phalacrocorax carbo
      El cormorán grande (Phalacrocorax carbo)[2] es una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae de distribución casi mundial.[3][4] Habita en Eurasia, África, Australasia y las costas atlánticas de Norteamérica, donde vive en cualquier extensión grande de agua, como lagos, ríos, estuarios y aguas costeras e incluyendo los embalses. Descripción El cormorán grande es un ave negra de gran tamaño con una gran variación de talla entre las subespecies de su amplia área de distribución. Su peso oscila entre 1,5 kg y los 5,3 kg.[5][6] Los machos suelen ser mayores y más pesados que las hembras, siendo los de la subespecie…
  • After
  • Before

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 1.0
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.