Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices tagged with nature, page 4

  1. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Friday, 08-Nov-2024 09:09:14 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Correlimos Menudillo (Calidris minutilla)
    2 Ago 2023
    Pipers Lagoon, Nanaimo, BC, Canadá

    https://ebird.org/spain/checklist/S146293155
    https://es.wikipedia.org/wiki/Calidris_minutilla

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/446/255/885/680/754/original/4683ee8772ea9e15.jpg
    2. Calidris minutilla
      La menudilla, becacina, tinguís, patudo, correlimos enano[4] o chichicuilote (Calidris minutilla) es una pequeña ave de la familia de los escolopácidos. Descripción Mide en promedio 14 cm y pesa 21 g.[4] Las patas son amarillo verdosas y el pico negruzco y delgado. El dorso de los adultos en la época de reproducción es de color marrón oscuro con pintas marrón más claras y el vientre es blanco. Tiene una lista superciliar blanca y una corona oscura. La coronilla y la parte posterior del cuello presentan un listado negro parduzco y ante.[4] En invierno, son de color castaño grisoso con pintas negruzcas. Los ejemplares juveniles presentan brillantes dibujos anteriores con coloración rojiza y rayas blancas. Esta ave puede ser difícil de distinguir de otras pequeñas aves playeras similares, las cuales…
  2. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Thursday, 07-Nov-2024 08:29:01 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Correlimos Menudo (Calidris minuta)
    13 Oct 2024
    Salinas del cabo de Gata, Almería, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S198662592
    https://es.wikipedia.org/wiki/Calidris_minuta

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/440/583/587/602/885/original/f3142ea14851ac06.jpg
    2. Calidris minuta
      El correlimos chico o correlimos menudo[2] (Calidris minuta o Erolia minuta) es un pájaro limícola. Cría en el norte de Europa y Asia, y es una especie migratoria, que inverna en África y el sur de Asia. En ocasiones llega hasta Norteamérica y Australia. Es un ave gregaria en invierno, y a menudo forma grandes bandadas con otras especies de limícolas, especialmente el correlimos común, en marismas costeras o en las riberas de lagos y estanques de agua dulce. La población de esta especie está asociada a la población de lemmings. En años de escasez de lemmings, aves predadoras como los págalos y los búhos nivales se alimentan de correlimos. Su pequeño tamaño (12-14 cm de longitud, 28-32 cm de envergadura), su fino pico oscuro, patas oscuras y rápidos movimientos distinguen al correlimos chico entre otras especies de aves limícolas, salvo otros correlimos de patas oscuras. Se distingue de otras especies similares por su combinación de pico fino, y dedos no palmeados. Su canto característico es un agudo chiído. El plumaje de los adultos durante la época…
  3. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Wednesday, 06-Nov-2024 09:41:37 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Correlimos Común (Calidris alpina)
    5 Oct 2024
    Salinas del cabo de Gata, Almería, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S198662592
    https://es.wikipedia.org/wiki/Calidris_alpina

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/435/078/833/026/776/original/6530b7aaf38820a4.jpg
    2. Calidris alpina
      El correlimos común o playero común (Calidris alpina) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae común en las zonas húmedas de Europa. Cría en las regiones del Ártico. Las aves que crían en el norte de Europa y Asia son migradores de larga distancia, invernando en las costas de la península ibérica, África, Sudeste asiáticoy Oriente Medio. Las aves que anidan en Alaska y el ártico canadiense realizan migraciones cortas a las costas del Pacífico y Atlántico de Norteamérica, aunque las aves que crían en el norte de Alaska invernan en Asia. El Correlimos común es un ave muy gregaria en invierno, que en ocasiones forma grandes bandadas en marismas o playas de arena. Es una de las limícolas más comunes en sus zonas de cría e invernada. Tiene una longitud típica de 17–21 cm y 32–36 cm de envergadura de ala. El adulto en plumaje de cría tiene una distintiva barriga negra. En invierno el plumaje es básicamente gris por encima y blanco por debajo. Las patas son negras así como el pico que está ligeramente curvado hacia abajo. Poseen un reclamo muy distintivo,[1]…
  4. Bob Henry (bobhenryphotos@mstdn.social)'s status on Wednesday, 06-Nov-2024 02:43:05 UTC Bob Henry Bob Henry

    I love the subtlety of the very early parts of Autumn.

    #Photo #Photography #Photos #Landscape #LandscapePhotography #Nature #autumn

    In conversation about 7 months ago from mstdn.social permalink

    Attachments


    1. https://media.mstdn.social/media_attachments/files/113/432/829/673/644/187/original/daacff8072d42125.jpg
  5. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Friday, 01-Nov-2024 09:29:26 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Correlimos Tridáctilo (Calidris alba)
    11 Ene 2024
    Palya de Castilnovo, Conil, Cádiz, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S158621050
    https://es.wikipedia.org/wiki/Calidris_alba

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/406/882/806/330/571/original/1b6ffc1b358eb0a4.jpg
    2. Calidris alba
      El correlimos tridáctilo o playerito blanco (Calidris alba) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae. Es una ave costera de distribución prácticamente cosmopolita.[1] Comportamiento Corre tras las olas arriba y abajo por la playa, capturando pequeños bivalvos, pulgas de mar y otros pequeños animales que son lanzados por el agua sobre la arena. Hábitat Vive en la costa la mayor parte del año, salvo durante la breve estación de cría que pasa en la tundra de la región ártica. En general se le ve en bandadas, en ocasiones junto a otras aves limícolas. Subespecies Se conocen las siguientes subespecies:[2] Calidris alba alba (Pallas, 1764) Calidris alba rubida (Gmelin, 1789) Referencias Enlaces externos …
  6. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Thursday, 31-Oct-2024 08:43:36 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Combatiente (Calidris pugnax)
    19 Ene 2023
    Laguna del Camino de Villafranca, Ciudad Real, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S164772174
    https://es.wikipedia.org/wiki/Calidris_pugnax

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/401/087/416/694/671/original/7e8c6442fbcc3f3d.jpg
    2. Invalid filename.
      Calidris pugnax
      El combatiente (Calidris pugnax)[2] es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae.[3] Es un ave de marjales y praderas que se alimenta de insectos, gusanos y semillas. Tiene una amplia distribución geográfica que abarca Eurasia y África; es divagante en América y Australia.[1] Los machos en celo tienen grandes gorgueras de plumas y moños auriculares, que varían individualmente en colores y en diseño. Los machos se exhiben compitiendo unos con otros sobre un área especial de terreno para impresionar a las hembras. Después del apareamiento, estas anidan solas. Imágenes …
  7. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Tuesday, 29-Oct-2024 08:20:20 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Vuelvepiedras Común (Arenaria interpres)
    14 Mar 2024
    Bahía de Cádiz PNat--Vuelta de afuera, Cádiz, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S164772174
    https://es.wikipedia.org/wiki/Arenaria_interpres

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/389/468/650/918/367/original/fb6cb30635b93210.jpg
    2. Arenaria interpres
      El vuelvepiedras común[2] o vuelvepiedras rojizo[3] (Arenaria interpres) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae.[4] Descripción Mide de 21 a 25 centímetros de largo, pesa unos 110 gramos, y tiene una envergadura de 43 a 49 cm.[5] Tiene el cuerpo compacto, con sus patas, cuello y pico cortos.[3] Sus patas tienen una coloración naranja intensa.[3] Su coloración varía con las estaciones. Durante el invierno su cabeza es café claro. Su zona dorsales es marrón oscuro, gris y negro, y la ventral es blanca, con la garganta y pecho negros…
  8. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Monday, 28-Oct-2024 08:45:42 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Archibebe Claro (Tringa nebularia)
    14 Mar 2024
    Bahía de Cádiz PNat--Vuelta de afuera, Cádiz, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S164772174
    https://es.wikipedia.org/wiki/Tringa_nebularia

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/383/994/727/560/279/original/0edaa1407658b068.jpg
    2. Tringa nebularia
      El archibebe claro (Tringa nebularia) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae. Es un ave marina, de aspecto delicado y elegante, con patas y pico muy largos. Es un limícola localizable por sus reclamos ruidosos, sonoros, monocordes. Distribución Es una ave ampliamente distribuida por Eurasia y África.[1] Historia natural Anida en una depresión en el suelo, cerca de troncos o piedras; lo hace de mayo a julio, en una nidada, poniendo cuatro huevos. Se alimenta vadeando en aguas someras; gracias a su largo pico, captura fácilmente peces, gusanos, insectos y crustáceos. Cría en marismas cerca de las charcas al noroeste de Europa; en migración, se le ve en pantanos, marjales y prados inundados. Referencias Hume, Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 84-282-1317-8 Enlaces externos …
  9. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Sunday, 27-Oct-2024 09:19:34 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Archibebe Común (Tringa totanus)
    11 Ene 2024
    Playa de Castilnovo, Conil, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S158621050
    https://es.wikipedia.org/wiki/Tringa_totanus

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/378/627/003/666/645/original/3717b64bdd6f68dc.jpg
    2. Tringa totanus
      El archibebe común (Tringa totanus) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae característica de las costas europeas. Se distribuye por Eurasia, África, hasta Nueva Guinea y Australia.[1] Historia natural Posee un comportamiento ruidoso, que hace que sea muy visible, pues descansa en bandadas densas. Es común en las costas, si bien se ha visto afectado por la pérdida de hábitat, por lo que en algunos lugares se trata de una especie en declive. Su voz es sonora y aflautada, clara. Hace en el suelo un nido hueco, sencillo, con forma de cuenco; la puesta es de 4 huevos, en una nidada de abril a julio. Se alimenta picoteando el fango, tomando insectos, lombrices, gusanos marinos, crustáceos y moluscos. Subespecies Se reconocen las siguientes subespecies de Tringa totanus:[2] Tringa totanus craggi Hale, 1971 Tringa totanus eurhina (Oberholser…
  10. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Saturday, 26-Oct-2024 08:08:07 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-
    • Te lo describot

    Hoy el Andarríos Bastardo (Tringa glareola)
    9 Oct 2022
    Salinas de los caños, Vera, Almería, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S120318556
    https://es.wikipedia.org/wiki/Tringa_glareola

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography
    @TeLoDescribot

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/372/656/819/162/167/original/3522631cf0bfe08d.jpg
    2. Tringa glareola
      El andarríos bastardo[2] (Tringa glareola) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae.[3] No se reconocen subespecies.[3] Descripción Es bastante estilizado, con el cuello y las patas largas. Parece más un archibebe pequeño más que un andarríos. Al igual que el andarríos grande tiene obispillo blanco, pero se diferencia de este por porque sus alas son pardas por la parte superior y muy pálidas por la parte inferior y en las patas. Las plumas de los lados tienen grandes motas blancas. El andarríos bastardo produce un reclamo agudo y rápido. Distribución y hábitat Su hábitat son las orillas fangosas o poco encharcadas en ambientes de agua dulce. Suele emigrar en marzo, abril, mayo, julio, agosto, septiembre y octubre.…
  11. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Thursday, 24-Oct-2024 07:39:21 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el FAndarríos Chico (Actitis hypoleucos)
    24 Ago 2022
    Embalse de Valmayor--La Pizarrera, Madrid, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S117475218
    https://es.wikipedia.org/wiki/Actitis_hypoleucos

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/361/244/896/971/334/original/44082ce595ba37ec.jpg
    2. Actitis hypoleucos
      El andarríos chico[2] (Actitis hypoleucos) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae común en Eurasia y África. Se alimenta de peces pequeños e invertebrados que captura con el pico en las riberas cenagosas o arenosas. Es nativo de las regiones templadas más frías de Europa, y vive en los márgenes cenagosos de estanques y lagos. Descripción Los adultos miden de 18 a 20 cm de largo con una envergadura de 32-35 cm. Tienen el dorso grisáceo marrón, las partes inferiores blancas, piernas cortas y pies amarillentos oscuros, y unas garras con una base pálida y la punta oscura. El plumaje de invierno es más apagado y tiene restricción en las alas, aunque este detalle solo es accesible a corta distancia.[3] Esta especie es muy similar al andarríos maculado (Actitis macularius), que es más grande. No obstante, sus patas son más oscuras, y las garras y el patrón de las alas son más nítidos…
  12. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Tuesday, 22-Oct-2024 10:08:20 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Falaropo Picogrueso (Phalaropus fulicarius)
    9 Nov 2023
    Embalse de Santillana, Soto del Real, Madrid, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S154052387
    https://es.wikipedia.org/wiki/Phalaropus_fulicarius

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/349/901/481/492/416/original/f7f1b9573b9be2df.jpg
    2. Phalaropus fulicarius
      El falaropo de pico grueso, falaropo picogrueso[2] falaropo rojo, falaropo gris o pollito de mar rojizo (Phalaropus fulicarius) es un ave limícola. Este falaropo habita en las regiones árticas de Norteamérica y Eurasia. Es una especie migratoria y normalmente sigue rutas oceánicas, invernando en mares tropicales. El falaropo de pico grueso mide unos 21 cm de longitud media, con pies palmeados y pico recto. Durante el período de cría la hembra muestra un plumaje pardo oscuro y negro en el dorso, con vientre rojo y mejillas blancas. El pico es amarillo, con la punta negra. Durante el período de cría el macho muestra un plumaje más apagado que la hembra. Los individuos jóvenes muestran un plumaje gris claro y marrón, con el vientre más claro y un antifaz negro en torno a los ojos. Durante el invierno los falaropos de pico grueso muestran un plumaje gris en la parte superior, y blanco en la inferior, pero el plumaje negro en torno a los ojos siempre está presente. El pico es de color negro en invierno. Su llamada consiste en un corto y agudo "bik".…
  13. Dan d'Auge (dandauge@fedi.thechangebook.org)'s status on Monday, 21-Oct-2024 16:16:19 UTC Dan d'Auge Dan d'Auge
    Salamandre tachetée - Salamandra salamandra

    Photo du 17 octobre 2024 sous licence CC-BY-NC-SA. Mes autres photos : #^https://pixelfed.social/dandauge

    Présente près des mares, des fossés, des sources, elle s’abrite dans les anfractuosités rocheuses, sous les pierres ou les souches

    #jardin #garden #faune  #photography #photo #nature #biodiversité #environnement #mywork #myphoto #photographie
    In conversation about 7 months ago from fedi.thechangebook.org permalink
  14. Lukas Nagel (lna-dev@pixelfed.de)'s status on Monday, 21-Oct-2024 16:15:42 UTC Lukas Nagel Lukas Nagel
    More at https://lna-dev.net/en/gallery

    #photo #photography #mountains #nature #landscape #alps #bavaria #germany
    In conversation about 7 months ago from pixelfed.de permalink

    Attachments

    1. LNA-DEV Photography
      from Lukas Nagel
      Hej. My name is Lukas Nagel. I am a software engineer from Bavaria, Germany. This page is all about my hobby photography. I hope you enjoy exploring my work. Feel free to reach out or learn more about me through the links provided below.
  15. l'Individue (lindividue@piaille.fr)'s status on Monday, 21-Oct-2024 16:15:37 UTC l'Individue l'Individue

    #photo #nature #jura vaudois Suisse - Oh ... Bostryche 😔

    In conversation about 7 months ago from piaille.fr permalink

    Attachments


    1. https://static.piaille.fr/media_attachments/files/113/346/229/724/522/197/original/146989dbdd9af1be.jpg

    2. https://static.piaille.fr/media_attachments/files/113/346/230/065/893/300/original/64607c5960dac6d7.jpg
  16. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Monday, 21-Oct-2024 11:44:55 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy la Aguja Colinegra (Limosa limosa)
    16 Feb 2024
    Cabo Gata PNat--Salinas-Observatorio 3, Almería, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S161634547
    https://es.wikipedia.org/wiki/Limosa_limosa

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/344/899/954/331/554/original/896de82b540682eb.jpg
    2. Invalid filename.
      Limosa limosa
      La aguja colinegra[2] (Limosa limosa) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae propia del paleártico de Eurasia. Es una de las zancudas europeas más grandes y vistosas, con mucho colorido en el vuelo y con unas largas patas características. Cría en praderas húmedas, y en invierno se la encuentra en zonas acuáticas de interior y litoral, en especial fangosas. Es bastante común en el norte y oeste de Europa; llega a ser local en Escandinavia. Su voz es ruidosa. Anida en pequeñas depresiones en el suelo, entre la vegetación. Pone tres o cuatro huevos en una nidada, de mayo a julio. Se alimenta de gusanos, moluscos y semillas, que captura en aguas someras. Subespecies Se reconocen las siguientes subespecies:[3] Limosa limosa islandica Brehm, C.L., 1831 Limosa limosa limosa (Linnaeus, 1758) Limosa limosa melanuroides Gould, 1846…
  17. Erik Schouten 73 (erikschouten73@mastodon.nl)'s status on Sunday, 20-Oct-2024 09:51:42 UTC Erik Schouten 73 Erik Schouten 73

    #pictureoftheday

    #photography #photo #photos #supermoon #moon #picture #NaturePhotograhpy #nature

    In conversation about 7 months ago from mastodon.nl permalink

    Attachments


    1. https://mastodon.nl/system/media_attachments/files/113/338/360/800/962/685/original/f87f9c89f3304cd5.jpg
  18. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Saturday, 19-Oct-2024 07:44:03 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Chorlitejo Patinegro (Anarhynchus alexandrinus)
    13 Ener 2024
    Bahía de Cádiz, Salina de Carboneros, Cádiz, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S158762055
    https://eol.org/pages/45509154

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/332/849/589/386/635/original/1fbd291ba6a27fd6.jpg
    2. Charadrius Linnaeus 1758 - Encyclopedia of Life
  19. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Wednesday, 16-Oct-2024 08:15:00 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula)
    14 Mar 2024
    Bahía de Cádiz, Vuelta de afuera, Cádiz, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S164772174
    https://es.wikipedia.org/wiki/Charadrius_hiaticula

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/315/867/775/271/470/original/953d3c48ccb59bf4.jpg
    2. Charadrius hiaticula
      El chorlitejo grande[1] (Charadrius hiaticula) es una especie de ave caradriforme de la familia Charadriidae que habita en Eurasia y norte de África. Descripción Presenta longitud máxima de 19 cm, envergadura de 48 a 57 cm, y un peso de entre 55 y 75 g. Es de color pardo por el dorso y blanquecino por el vientre. Patas y pico en tono naranja claro, terminando el pico en una puntita de color negro. Es de aspecto similar al chorlitejo chico, diferenciándose principalmente por el tamaño y por la ausencia de anillo ocular en el chorlitejo grande. También se diferencia de este porque sobre la frente, mientras que el chorlitejo chico presenta una franja blanca, el chorlitejo grande solo presenta manchas blancas detrás de los ojos. Además, cuando vuela, presenta una franja blanca en las alas que el chorlitejo chico no tiene. Distribución Se localiza en toda la costa atlántica de Europa y norte de África. Presente también en gran parte de la costa…
  20. Francisco Molinero -Auspicio- (fmolinero@paquita.masto.host)'s status on Tuesday, 15-Oct-2024 07:12:58 UTC Francisco Molinero -Auspicio- Francisco Molinero -Auspicio-

    Hoy el Chorlito Gris (Pluvialis squatarola)
    13 Ene 2024
    Bahía de Cádiz, Salina de Carboneros, Cádiz, España

    https://ebird.org/spain/checklist/S158762055
    https://es.wikipedia.org/wiki/Pluvialis_squatarola

    #BirdsPhotography
    #birds
    #aves
    #bird
    #birding
    #pajarear
    #nature
    #naturaleza
    #NaturePhotography
    #wildlife
    #WildlifePhotography
    #photography

    In conversation about 7 months ago from paquita.masto.host permalink

    Attachments


    1. https://cdn.masto.host/paquitamastohost/media_attachments/files/113/310/143/932/459/061/original/67ff6d6c7cafeeb6.jpg
    2. Pluvialis squatarola
      El chorlito gris o chorlo ártico (Pluvialis squatarola) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae propio de la tundra Descripción física Este chorlito blanco y negro, tiene las alas puntiagudas y el potente vuelo de un migrador a grandes distancias. En invierno es casi totalmente de color gris ceniza, y puede ser identificado por las axilas negras sobre el blanco de la parte inferior, y su voz "thii-uu-vii". Alimentación En invierno se alimenta en las marismas en bajamar, sondeando lentamente el barro en busca de gusanos, pequeños bibalvos, crustáceos y otros invertebrados. Subespecies Se distinguen 3 subespecies de Pluvialis squatarola:[1] Pluvialis squatarola cynosurae (Thayer & Bangs, 1914) Pluvialis squatarola squatarola (Linnaeus, 1758) Pluvialis squatarola tomkovichi…
  • After
  • Before

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 1.0
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.