Hi! Mmm not sure what you mean. You're asking because I've followed you? We've interacted, and after reading your profile, I've liked the things you post. I hope it's alright, just let me know if it's not :)
@schratze I know, right? 😅 And it's worse knowing that word is a nice one (at least in the meaning in spanish), "escrache". Gotta clean my glasses more often...
@La_Muerta_Viva ¿Si? No sé, quizá se me ha pasado algún contenido en ese sentido. Yo interpreto la "spanish revolution" como los procesos revolucionarios que se dieron un poco antes de la guerra civil (y durante) por parte de anarquistas y ciertos comunistas. Diría que es así como lo transmiten, pero me puedo equivocar...
@schartze@todon.nl @welshpixie Mine is busier by far. I mean, it's funny to help new people adapt to different servers of the #fediverse from an individual instance 😸
Gente nueva que no encuentra contenido: echadle un vistazo al bot @fediverse para que os hagáis una idea. Más de 4 millones de cuentas en más de 7000 servidores. Vale que habrá bots, cuentas inactivas... pero son MILLONES. Buscad, que seguro que encontráis lo que os interesa ;)
@AlvaroMASZ @CorioPsicologia Jajajjaja... "El periplo de encontrar tu leche vegetal preferida", alguien debería escribir un libro sobre ello. Yo empecé hace mucho con la típica de soja. Meh, pero seguí. Encontré una marca alemana (creo que de Aldi) de soja y arroz. Mucho mejóh... hasta que pusieron aquello de "¡Nueva receta!" y estaba asquerosa. Desde entonces, estoy abonado a las de avena que no lleven azúcar ni otras cosas añadidas. A día de hoy es (relativamente) más fácil encontrarlas. No sé si llego a 30, pero sí, he probado unas cuantas por el camino... 😂
@creativegan ¡Que buena noticia! Ok, te cuento por si te sirve: suelo suscribirme a blogs que me interesan mediante RSS. Normalmente, en el icono del RSS, copias la dirección, la pegas en el lector de RSS, y chimpúm. En tu web no permite copiar la dirección, creo que por un plugin de Wordpress que impide la copia de contenido. En otras ocasiones, si pinchas en ese icono, te lleva directamente al lector de RSS (no por defecto, pero se puede configurar). En tu web, al pinchar el icono, te ofrece descargar algo (que no es la dirección). Todo bien; aunque no permite copia, el navegador te "chiva" la dirección. La copié manualmente (en realidad es como cualquier Wordpress: dirección + /feed), pero no ha llegado ningún contenido (lo hice ayer). Es raro, normalmente salen, si no todas, al menos las últimas entradas. Espero que te sirva, y si necesitas beta-testers, estaría encantado de ayudar 😊
@ignacio_carrera @Msanchez2079 @voicilefer De acuerdo con el análisis (sin tener ni idea de coches eléctricos 😅) pero con un matiz: en el #fediverso ya hay mucha gente. Las últimas estimaciones son de más de 4 millones de cuentas. Llegará más gente, de eso estoy seguro, pero también tengo claro que si esperas a que entre contenido sin ser proactivo, no te llegará. Esta red no funciona así.
@Msanchez2079 @voicilefer Ok, eso había creído entender, pero mejor aclarar. "Contenido" es una palabra envenenada por las grandes plataformas; supone que eres un espectador pasivo de lo que las *stars te quieran dar (y lo que a esas *stars les pagan por transmitir). Me dejo de rollos: sigues a muy poca gente, por eso tienes poco contenido. Consejos:
- Busca por # y seguido del término que te interese (suele haber más en inglés). - Mira las listas de gente a la que sigues, en las que encontrarás otra gente con gustos similares. - Haz una publicación con tus intereses (#historia #running #bicicleta, y lo que se te ocurra), pinéala en tu perfil, y otra gente repetiremos la publicación para que tenga más alcance.
@Msanchez2079 @voicilefer ¿Qué es "contenido"? ¿Quién crea ese "contenido"? No estoy troleando, realmente quiero entender qué es lo que echas en falta.