Notices by David de Ugarte (david@lamatriz.org), page 29
-
Antonio Blanco Gracia (antonio@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 19:24:37 UTC Antonio Blanco Gracia
@david @manuel @club @odin @ines @alfonso @juan @ester @ruivaldivia @diego @nat @mayra @carolita @maria @zale lo decia menos por que cultivaran sus tomates y más por la ataraxia :-) -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 23:26:01 UTC David de Ugarte
@antonio así lo entendí, quería transmitirte el horror de esa imaginación para que comprendieras por qué me resulta inevitable perder la serenidad: me invade una pena infinita pensando en el espíritu que guíaría un mundo capaz de autoamputarse al punto de prohibir las frutas tropicales... un mundo como el de los profesores del instituto del pueblo en el que vive el protagonista de «Interestelar». En el mainstream queda lejos y puede parecer improbable, pero lleva razón @ines en que está ahí, agazapado en el las turbulentas corrientes del subsuelo pretendidamente alternativo y que puede darnos una sorpresa y convertir la próxima década no en la de la relocalización, sino en la del localismo... que es muy diferente.
@manuel @club @odin @ines @alfonso @juan @ester @ruivaldivia @diego @nat @mayra @carolita @maria @zale -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 23:16:22 UTC David de Ugarte
@odin por hacerla corta: efectivamente, aunque las haya, toca crearlas antes de poder hacer red. Es más, antes de crearlas toca convertir a las Indias en un nodo mucho mayor y potente en todos los sentidos. Y no somos nosotros que hayamos llegado a eso por desespero de lo encontrado por el mundo, es que hemos encontrado posibles pares ahí fuera y lo que nos dicen es: creced primero, reproduciros por partitogénesis después (como están haciendo ellos) y luego haremos red uniendo nodos «bien hermosos». :-)
@manuel @club @ines @diego @nat @mayra @carolita @maria @zale -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 23:00:54 UTC David de Ugarte
@ines por eso digo, una era de localismo, sin redes de las de verdad, interpersonales, sin piña, sin yogur de mango, sin China en nuestras vidas, donde viajar o tener orígenes y perspectivas mezclados en el mundo abierto estuviera mal visto o generara suspicacia... un mundo en el que, como en la famosa frase de cierto candidato a lehendakari «la gente dejara de conectarse por Internet y se dedicara a contemplar los montes» sería un desastre para todos nosotros... nos faltaría el oxígeno.
@manuel @club @odin @alfonso @juan @ester @ruivaldivia @diego @antonio @nat @mayra @carolita @maria @zale -
Odín (odin@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 20:00:38 UTC Odín
@david @manuel @club @ines @diego @nat @mayra @carolita @maria @zale esta presentacion es modélica, no la conocía. Es casi punto por punto res indiana.
Si hay comunidades más o menos afines, habría que buscarlas... (y luego conseguir un acercamiento con suficiente potencial federativo). Si no las hay, crearlas (este es el camino de las esporas). ¿Cabe aquí parafrasear la máxima sobre prospectos y decir que cuesta menos buscar que crear? Mi opción preferida sería la segunda, crear, pero es mucho más lenta. -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 19:15:34 UTC David de Ugarte
@antonio @manuel @club @odin @ines @alfonso @juan @ester @ruivaldivia @diego @nat @mayra @carolita @maria @zale si, pero no había nadie más cosmopolita que los epicúreos: viajaban, recibían amigos, se escribían, tenían redes por todo el mediterráneo y no sucumbían a ningún esencialismo ni dejaban de comer nada porque fuera «foráneo». Jo es q pienso una charla q di en Andoain hablando de la producción local y se pusieron contentos de un mundo, así lo imaginaba más de uno, donde no hubiera piñas ni yogures de mango!! Solo productos locales!! Y yo no como piña, pero un mundo sin piña más q en los lugares de origen se me haría tristísimo, tristísimo... -
Los indianos (lasindias@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 16:51:11 UTC Los indianos
Litox vizitas nin! https://lasindias.com/litox-vizitas-nin -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 14:59:57 UTC David de Ugarte
@ines @manuel @club @odin @alfonso @juan @ester @ruivaldivia @diego @nat @mayra @carolita @maria @zale bueno... eso sería simplemente terrible... creo que me suicidaría. Y no es una exageración. -
Eŭropano (europano@kune.europano.info)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 11:02:26 UTC Eŭropano
Liberigo de la deĵorhoroj kreas 2.500 laborpostenojn en Finnlando https://europano.info/liberigo-de-la-dejorhoroj-kreas-2-500-laborpostenojn-en-finnlando/ Kontraŭe la nombro de proprietuloj malkreskis kompare kun la pasinta jaro. -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 07:57:05 UTC David de Ugarte
En mi opinión el momento en el que el entorno social estaba abierto a escuchar respuestas nuevas, cuántas más y cuánto más nuevas mejor, ya pasó. La «nueva política» ocupó ese espacio... y lo consumió. Ahora viene una etapa de «desapego». Si la economía va bien, que no es tan fácil, los hipsters se harán neo-yuppies. Si no, aumentarán los localismos tanto geográficos como identitarios: en España, Portugal y Francia al menos viviremos en una exaltación constante de la particularidad de todo tipo y un rechazo creciente a lo nuevo y lo «foráneo» no solo en un sentido geográfico sino también ideológico. Puede que ambas cosas se solapen y la «era milenial» sea unos años ochenta aldeanos y resentidos. En cualquier caso aumentará la pasividad y lo ideológico se asociará en la mente de la mayoría a lo político reducido a la alternativa corrupción-crispación. En ese contexto lo que es prioritario mostrar, desde mi punto de vista, no son ya alternativas productivas, como durante los últimos años, sino alternativas vitales a la descomposición ambiente. Por eso mi insistencia en darle progresivamente más papel al discurso sobre la comunidad entendida como algo abierto, transnacional y solidario. Por eso es importante @zale, por eso la referencia del TEDx de David sobre los barrios y los kibutz, por eso las tertulias antes que los cursos, etc.
@odin @ines @alfonso @juan @ester @ruivaldivia @diego @nat @mayra @carolita @maria @manuel @club -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Wednesday, 10-Aug-2016 07:43:31 UTC David de Ugarte
Efectivamente @ines, ahí está el quid. La clave es que tenemos tres objetivos distintos con dus propios cómos. Son como capas de cebolla:
El primero: «cómo ampliamos el @club hasta una escala que permita la autosostenibilidad de las cosas nuevas que emprenda». Por ejemplo, sacar un libro en papel o impulsar un nodo o comprar el siguiente paso en maquinaria cerveceril para poder hacer la cerveza en el local y no en casa... esas cosas tan pequeñas tienen sentido y son autosostenibles si somos unos pocos más. El otro día hacíamos cuentas con @ruivaldivia y la verdad es que no era para tanto pero requería tomárselo en serio e imaginar cosas nuevas.
El segundo: «cómo alimentamos lo q ya tenemos». Aquí la respuesta es fácil, como decía @carolita es la razón de ser última de los Someros y en ese sentido cuanto más diversidad en ponentes y temas, mejor. Aquí también entra el !gscamp haga parte de un Somero o lo organicemos por nuestra cuenta. Y las actividades q proponía en este post: tertulias europeas, cerveza, etc.
El tercero: «como encontramos a nuevos posibles indianos», q es lo que discutía con @odin, la respuesta es, «afinando las respuestas de los dos anteriores para llegar a nueva gente inquieta q ve en el comunitarismo una alternativa para su propia vida».
El núcleo de mis dudas y del debate hasta ahora es que las respuestas al segundo no responden tan fácilmente de forma automática al 1º y el 3º.
@lamatriz @alfonso @juan @ester @diego @nat @mayra @maria @manuel -
Odín (odin@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 18:10:39 UTC Odín
@lasindias Al final la solución para (casi) todo va a ser la cerevza, ya verás... :D -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 18:43:21 UTC David de Ugarte
@odin ¿Qué te parece este estilo de contenidos?
https://www.youtube.com/watch?v=OFRMyKVF7j0
David está por la labor de venir, acaba de sacar libro y le encanta España. El enfoque barrios (más allá del de ciudades) nos daría juego hacia @zale y la visión de @ines para GS en el gscamp...
Ahora, ¿Qué pequeñas comunidades tienen una demanda de software de gestión, servicios financieros propios, financiación para proyectos, etc.? El problema es que, a diferencia de otros lugares, en España no ha habido ese estallido comunitario que hemos visto en otros lados, por eso resulta difícil dirigirse a unas comunidades que, de estar, están todavía en germinación...
@manuel @maria @carolita @mayra @nat @diego @ines @club -
Odín (odin@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 17:51:31 UTC Odín
@david @manuel @diego @litox @nat @mayra @carolita @maria @lasindias @club
el boca-oreja o MGM con conocidos no traería verdadero valor (me temo). Es entre quienes conocen de largo a las Indias, entre quienes no se quedan ya en lo anecdótico o anonadados por la diferencia donde estaría el valor y el potencial.
Cómo conseguir que todas esas personas se acerquen merecería una reuniòn clubera en plan brainstroming (y, si se hace con cerveza, la inteligencia creativa se desbordaría! :-)) -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 15:50:59 UTC David de Ugarte
@ester exacto, y dicho sea de paso, contad con nosotros para ayudar de todas las formas posibles en cualquier cosa que hagáis ;-) @lamatriz @ines @alfonso @juan @diego @nat @mayra @carolita @maria @manuel @club -
Ester (ester@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 12:30:41 UTC Ester
@david por supuesto, más estaba pensando en cuándo seremos nosotros también lo suficientemente fuertse para organizar también algún evento alrededor de nuestras líneas de trabajo (y, al menos, será en 2017).
Creo que tienes razón en pensar que el ambiente está desfondado, nosotros lo notamos a nuestro alrededor y en entornos de trabajo que pedían más "salto imaginativo" (construcción sostenible con sistema dinamo, posibilidad de hacer la coop. de trabajos de diseño y creatividad, etc). Y pensando en ello creo que lo que está menos desfondado es lo que da un pasito más pequeño respecto a situaciones convencionales o ya en marcha (en nuestro caso, las consultas de arquitectura se entienden y valoran cada vez más y más rápido). De ahí que me parece muy buena idea hacer eventos más tematizados y no uno tan diverso y reflexivo, por ejemplo, cuando comentabais el taller de análisis de redes, el sharings, etc. Hacer, a la wordpress, comunidad alrededor de materiales que pueden reforzar el nodo ya existente, sea porque se comience a trabajar juntos o que sea una vía de entrada más simple para compartir "quehacer" y luego ya se verá el resto @lamatriz @ines @alfonso @juan @diego @nat @mayra @carolita @maria @manuel @club -
Los indianos (lasindias@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 14:40:50 UTC Los indianos
Bierglasoj plenaj je Magnífica https://lasindias.com/bierglasoj-plenaj-je-magnfica -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 12:14:43 UTC David de Ugarte
Comentaba @ester en otro hilo la idea de hacer eventos distribuidos, esa era la idea que proponíamos con la «Liga de la Anchoa» en 2014, pero obviamente no dio de sí, como decían los marxistas «no se daban las condiciones objetivas aunque se dieran las subjetivas», vamos, que en los últimos dos años había una expectación social (que entre otras cosas fue la que alimentó a Podemos) pero no había otros nodos con capacidad de montar eventos por el estilo con ciertas bases comunes y una marca común en la península (creo q @alfonso y @ester estaban en UK, de hecho), así que optamos por el cambio que vino con #somero2015: desarrollar a partir de @lamatriz un nodo como tarea prioritaria, el @club
No creo que debamos pegar volantazo ahora porque el ambiente social está más desfondado que confundido (o al menos yo lo percibo así) y de lo que se trata no es de conseguir hacer más cosas sino de cimentar pocas y cimentarlas bien para propiciar un crecimiento orgánico. Las tertulias europeas y la cerveza van por ahí. La cuestión es cómo tener un faro que nos haga visibles para los q no nos conocen. Y no tengo claro que la diversidad sirva para eso en la comunicación en este momento. De ahí mis dudas respecto a la conveniencia de los someros en general en este momento y aun más sobre la vuelta al modelo Anchoa.
@manuel @ines @juan @diego @nat @mayra @carolita @maria @club -
David de Ugarte (david@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 12:05:53 UTC David de Ugarte
@ester te respondo en el otro hilo, entonces ;-) -
Ester (ester@lamatriz.org)'s status on Tuesday, 09-Aug-2016 11:04:40 UTC Ester
@nat @lasindias @maria @david da para un relato bien chulo! la liga olímpica podría no tener nada que envidiar a la liga hanseática! Otra cosa interesante es cómo mantendrían el interés de los no deportistas, quiero decir: ahora se hace bastante hincapié en la idea de país y que te identifiques con el medallero del lugar donde naciste.... podría ser que los distintos estados enviaran allí a sus mejores atletas (incluso las filés como propone David) para entrenarse y competir. Casi como ahora, que lo que se compara son qué modos de vida dan qué atletas (tipo: los africanos son muy buenos corredores, diríamos los indianos son muy buenos gimnastas artísticos :D)... Pero, pensándolo como relato futurista, podrías llegar a tener una ciudadanía olímpica cuyo cuerpo se va transformado con los años hasta casi no reconocerse, me hace gracia pensar que olímpicos llegarían a especializarse tanto que ya no tendrían esa identificación tan fácil para vender derechos de retransmisión, a no ser que divulgaran sus innovaciones corporales en el resto del mundo no olímpico, lo que se convertiría en otra vertiente posible del negocio ;)