Esto es como la discucion de SysVinit Vs systemd o los debates de cual es mejor escritorio por decirlo de alguna manera. Pero que Ostatus sea inferior no me lo creo...por algo se sigue y lo usaron. Habladurias es decir que tiene uma brecha de seguridad. Para que al masa de personas se eapanten, eso es un gran error para llevar las miradas a ActivityPub. Si hay brecha de seguridad debe ser reportada...y no vi tal reporte.
Puede que Ostatus madure mas todavia...o no el tiempo dira. Pero que Ostatus vive y seguira viviendo...por que se usa y bien y es util. Creo que pueden convivir muy bien Ostatus y activitypub. Como lo hace SysVinit Vs systemd. O amd vs intel o gnome com kde etc.
Ostatus en 2012 buscaba ser un standard pero quedó eclipsado en 2014 por el grupo que trabajaba en el nuevo standard: activityPub.
No es que no puedan mirarse a los ojos creo, es que en Enero del 2018:
"The World Wide Web Consortium (W3C) published the ActivityPub standard as a Recommendation".
No es cosa de que los protocolos no puedan mirarse a los ojos. Ni de egos.
No es algo nuevo. Unos protocolos dan paso a otros.
Creo que si alguien quiere quedarse aislado ha de respetarse. Y no es necesario ir culpando al resto de aplicaciones o programadores/as.
Nadie tiene obligación de invertir su tiempo, su energía, ... en seguir manteniendo un protocolo que prácticamente ya nadie usa y desde 2014 quedó eclipsado.
Repito, no están obligados a hacerlo y seguir manteniendo eso posiblemente hace más complejo el código y poder contribuir a ello (aprender 2 protocolos en vez de las especificaciones de 1).
Saludos cordiales.
Fabián Bonetti (fabianbonetti@gnusocial.cc)'s status on Tuesday, 12-Nov-2019 11:48:01 UTC
Fabián BonettiActivitypub o no...del lado android del lado cliente para actualizar el timeline en friendica, gnusocial, twitter por nombrar algunos sistema. Se debe poner un tiempo x para bajar el timeline y ver que pasa. En la mayoria de clientes que vi. Hay algun cliente en realtime ver el timeline desde un app en android?
Para mejorar la carga del servidor donde corre !gnusocial es cambiar a modo comunidad. Asi los link solo lo veran los usuarios registados y logueados. #tips