Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 25-Mar-2022 15:34:20 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    ¿Qué cifrado elijo para proteger mis contraseñas en #KeePass?

    Partiendo de la base de que la seguridad es un elemento clave en nuestros programas y plataformas habituales, debemos poner un especial cuidado en el uso de las contraseñas. Para ello una de las mejores decisiones que podemos tomar es utilizar un gestor como KeePass gracias a las ventajas que estas aplicaciones nos proponen.

    En este sentido podemos decantarnos por opciones tanto de pago como gratuitas, todo ello para obtener un programa en forma de gestor de contraseñas. Estas soluciones se centran en proporcionarnos una plataforma segura donde almacenamos nuestras claves personales para que estén protegidas y tengamos un acceso fácil a las mismas. Por regla general se utiliza una llave maestra para acceder a todos estos contenidos propios.

    Todo ello nos permite no tener que memorizar estas contraseñas complejas que usamos en el día a día y disponer de ellas en un solo sitio. Evidentemente lo que debemos evitar a toda costa es olvidar esa llave maestra de la que os hablamos. Además, este tipo de gestores de contraseñas nos presentan otras funciones interesantes como la posibilidad de crear claves complejas, integrarse con el navegador, o almacenar otros tipos de datos privados.

    Pero en lo que se refiere a la protección como tal, esta base de datos interna que se crea también está cifrada. De esa manera en caso de filtración de esta, el acceso a todas esas contraseñas que tenemos guardadas será sumamente complejo. En este caso nos queremos centrar en la plataforma llamada KeePass. Es interesante saber que aquí os hablamos de una propuesta gratuita y de código abierto, lo que en gran medida evita la integración de puertas traseras en su código.

    https://www.softzone.es/noticias/open-source/cifrado-elijo-proteger-contrasenas-keepass/
    #Ñ #seguridad #privacidad

    In conversation Friday, 25-Mar-2022 15:34:20 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. ¿Qué cifrado elijo para proteger mis contraseñas en KeePass?
      La aplicación gratuita KeePass es un gestor de contraseñas que nos permite proteger estos elementos a través de dos métodos de cifrado
  2. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 24-Mar-2022 19:09:08 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Micro. Un editor normal para terminal. uGeek Blog

    No puede ser tan dificil utilizar la terminal y menos, un editor de texto con tantos atajos raros como en Emacs, Vim o Nano.

    Micro es un editor de texto basado en terminal que pretende ser fácil de usar e intuitivo, al mismo tiempo que aprovecha todas las capacidades de los terminales modernos. Viene como un único binario estático, con baterías incluidas, sin dependencias, y puede descargarlo y usarlo ahora mismo.

    Como su nombre lo indica, micro pretende ser algo así como un sucesor del editor nano al ser fácil de instalar y usar en caso de apuro, pero micro también pretende ser agradable de usar a tiempo completo, ya sea que trabaje en la terminal o lo prefiera.

    https://ugeek.github.io/blog/post/2022-03-24-micro-un-editor-normal-para-terminal.html
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Thursday, 24-Mar-2022 19:09:08 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Micro. Un editor normal para terminal
      from Angel
      No puede ser tan dificil utilizar la terminal y menos, un editor de texto con tantos atajos raros como en Emacs, Vim o Nano.
  3. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 22-Mar-2022 17:34:35 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    ¿Medir el rendimiento del PC con #7-Zip? Así puedes hacerlo

    A la hora de seleccionar los programas que van a formar parte de nuestro equipo para usarlos en el día a día, debemos tener en cuenta varios factores. Entre ellos la potencia del propio ordenador para así elegir el software que mejor se adapte al mismo. Aquí nos pueden servir ayuda a determinadas soluciones que miden el rendimiento de nuestro equipo, aunque a veces hay programas que nos pueden sorprender, como es el caso de 7-Zip.

    Probablemente a la mayoría de vosotros esta es una aplicación que os resultará muy familiar, pero relacionada con otros tipos de uso. Para que os hagáis una idea de lo que os contamos, decir que 7-Zip en realidad es un compresor y descompresor de archivos. Esto quiere decir que la principal utilidad de esta herramienta en cuestión es la de ahorrar espacio en disco, o unir múltiples archivos en uno solo. Por ejemplo, esto nos puede ser de enorme utilidad a la hora de enviar grandes cantidades de información a través de internet.

    Lo cierto es que desde hace décadas estos compresores nos vienen acompañando y ofreciendo a los usuarios todas sus ventajas. El mencionado 7-Zip es una de las muchas propuestas de este tipo que podemos encontrar, en este caso totalmente gratuita. Además, una de sus principales características es que tiene soporte para multitud de formatos compatibles. Dispone de un nativo llamado 7Z, pero de igual modo podemos usar los más habituales en este sector del software.

    Pero tal y como os mencionamos antes, a aquí nos encontramos con una función que en cierto modo nos permitirá medir el rendimiento de nuestro ordenador.

    https://www.softzone.es/noticias/open-source/medir-rendimiento-pc-7-zip-hacerlo/
    #Ñ #windows

    In conversation Tuesday, 22-Mar-2022 17:34:35 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. ¿Medir el rendimiento del PC con 7-Zip? Así puedes hacerlo
      Mide el rendimiento de tu equipo de manera personalizada con esta función que ofrece el compresor y descompresor de archivos, 7-Zip
  4. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 22-Mar-2022 17:28:20 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Si tienes una #impresora #HP es hora de actualizar, la mayoría están expuestas a tres fallos de seguridad críticos

    Cientos de impresoras HP que incluyen los modelos LaserJet Pro, Pagewide Pro, OfficeJet, Enterprise, Large Format, y DeskJet se encuentran afectadas por tres vulnerabilidades que la misma empresa ha calificado de críticas.

    Aunque no han detallado exactamente cómo funcionan, se tratan de fallos de ejecución remota de código por lo que resulta extremadamente importante actualizar el firmware de los dispositivos de inmediato, debido al potencial riesgo que representan para todos sus usuarios.

    https://www.genbeta.com/seguridad/tienes-impresora-hp-hora-actualizar-mayoria-estan-expuestas-a-tres-fallos-seguridad-criticos
    #Ñ #seguridad

    In conversation Tuesday, 22-Mar-2022 17:28:20 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Si tienes una impresora HP es hora de actualizar, la mayoría están expuestas a tres fallos de seguridad críticos
      from @gabriela2400
      Cientos de impresoras HP que incluyen los modelos LaserJet Pro, Pagewide Pro, OfficeJet, Enterprise, Large Format, y DeskJet se encuentran afectadas por tres...
  5. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 22-Mar-2022 17:20:22 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Así es el exhaustivo interrogatorio que te hace #Canonical para trabajar en #Ubuntu (y que disuade a muchos aspirantes)

    "Gracias por tu solicitud para unirse al equipo de ingeniería de Ubuntu WSL. […] Este es un puesto en Canonical: nos gustaría formar un equipo de desarrolladores que tengan una gran experiencia e interés personal desarrollando tanto para Windows como para Linux".
    

    Así comienza el mensaje del responsable de contrataciones de Canonical para trabajar en desarrollo de la versión de Ubuntu para Windows Subsystem for Linux, un mensaje que prosigue explicando que tras la revisión del CV y el actual paso de "entrevista escrita", los siguientes pasos del proceso de selección serían la "evaluación estandarizada de aptitudes y personalidad", "las entrevistas con pares y evaluaciones tecnológicas" y "las entrevistas con el gerente de contratación".

    Pero, antes de todo eso, la entrevista escrita supone contestar a 37 preguntas, muchas de ellas a desarrollar con detalle: 9 en el bloque de "Educación", 18 en el bloque de "experiencia en ingeniería", 5 en el de "experiencia de liderazgo en la industria" y, finalmente, otras 5 en un bloque bautizado como "Contexto".

    https://www.genbeta.com/linux/asi-exhaustivo-interrogatorio-que-te-hace-canonical-para-trabajar-ubuntu-que-disuade-a-muchos-aspirantes
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 22-Mar-2022 17:20:22 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Así es el exhaustivo interrogatorio que te hace Canonical para trabajar en Ubuntu (y que disuade a muchos aspirantes)
      from @MarcosMerino_B
      "Gracias por tu solicitud para unirse al equipo de ingeniería de Ubuntu WSL. […] Este es un puesto en Canonical: nos gustaría formar un equipo de...
  6. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 22-Mar-2022 17:04:09 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Linux va tan bien en los #Mac #M1 que algunas cosas funcionan el doble de rápido que en #macOS

    Aunque Apple lo puso bastante difícil, ya es posible instalar Linux completo en los Mac M1, todo gracias al proyecto Asahi Linux que ha progresado lo suficiente para ser un sistema operativo completamente funcional.

    Pero, eso no es todo, el rendimiento es tan bueno que en algunos casos han encontrado que puede hasta duplicar el rendimiento del propio macOS, una hazaña para nada despreciable teniendo en cuenta que los M1 han sido alabados por su gran potencia y velocidad.

    https://www.genbeta.com/linux/linux-va-bien-mac-m1-que-algunas-cosas-funcionan-doble-rapido-que-macos
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 22-Mar-2022 17:04:09 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Linux va tan bien en los Mac M1 que algunas cosas funcionan el doble de rápido que en macOS
      from @gabriela2400
      Aunque Apple lo puso bastante difícil, ya es posible instalar Linux completo en los Mac M1, todo gracias al proyecto Asahi Linux que ha progresado lo...
  7. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 22-Mar-2022 16:50:56 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Ya es posible instalar un #Linux completo en los #M1 de #Apple gracias a #AsahiLinux: esto es lo que necesitas

    Desde la llegada de los M1 de Apple, una de las cuestiones más atractivas de los usuarios ha sido sobre la posibilidad de instalar Linux en equipos con este chip. Hace unos días conocíamos que la posibilidad estaba aún más cerca con Asahi Linux. Ahora, el equipo encargado de ello ha progresado hasta convertirlo en un sistema operativo totalmente funcional para el M1.

    Si bien aún queda bastante trabajo por delante, Asahi Linux recibe su primera versión alpha para los nuevos procesadores de Apple. El equipo ha lanzado una entrada en su blog oficial con este anuncio, asegurando que esto es 'solamente el principio'.

    El interés por instalar un sistema operativo distinto a macOS en un chip como el M1 es considerado un reto, ya que Apple abandonó la arquitectura x86 para centrarse en ARM, y lanzar un sistema operativo que se ejecute de manera nativa y sin software de terceros no es moco de pavo. La gente de Asahi Linux comenta que todo el mundo puede instalar esta versión, aunque hay que tener en cuenta que, al encontrarse en un estado todavía temprano, seguramente encontremos algún que otro bug. Para ello nos animan a contactar con ellos y reportarlos.

    https://www.genbeta.com/actualidad/posible-instalar-linux-completo-m1-apple-gracias-a-asahi-linux-esto-que-necesitas
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 22-Mar-2022 16:50:56 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Ya es posible instalar un Linux completo en los M1 de Apple gracias a Asahi Linux: esto es lo que necesitas
      from @96kambiz
      Desde la llegada de los M1 de Apple, una de las cuestiones más atractivas de los usuarios ha sido sobre la posibilidad de instalar Linux en equipos con este...
  8. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 22-Mar-2022 16:48:16 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Descubren un mensaje oculto en #Windows 1.0 durante 36 años: esto es lo que han encontrado

    El año pasado, más o menos por estas fechas, nos hacíamos eco en Genbeta de un 'huevo de Pascua' que un hacker había descubierto en Windows 95, 25 años después de su lanzamiento. Consistía, concretamente, en una ventana de créditos con los nombres de los desarrolladores del programa Internet Mail, antecesor del Outlook Express, y los pasos necesarios para activarlo eran tan enrevesados que no nos habría extrañado que hubieran pasado otros 25 años sin que nadie reparase en su existencia.

    Pero, ¿y qué pasa cuando en pleno 2022 se descubre la existencia de un huevo de pascua en Windows 1.0, una versión de Windows lanzada en 1985, y tan poco conocida que muchos usuarios aún piensan que la primera versión de este sistema operativo nació con Windows 3.0 o con Windows 95? Pues eso es, exactamente, lo que ocurrió ayer.

    https://www.genbeta.com/windows/sale-a-luz-curioso-huevo-pascua-oculto-windows-1-0-durante-36-anos-esto-que-han-encontrado
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 22-Mar-2022 16:48:16 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Descubren un mensaje oculto en Windows 1.0 durante 36 años: esto es lo que han encontrado
      from @MarcosMerino_B
      El año pasado, más o menos por estas fechas, nos hacíamos eco en Genbeta de un 'huevo de Pascua' que un hacker había descubierto en Windows 95, 25 años...
  9. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 11-Feb-2022 22:23:29 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo convertir sistemas de ficheros en #Linux - ochobitshacenunbyte

    Vemos cómo convertir sistemas de ficheros en sistemas GNU/Linux. Aunque los pasos que veremos más adelante se deben realizar con precaución y sobre sistemas de ficheros de los cuales tengamos copia de seguridad previa.

    Para ello vamos a ver primero en que consisten los sistemas de ficheros clásicos de GNU/Linux, como son ext2, ext3 y ext4.

    https://www.ochobitshacenunbyte.com/2022/02/07/como-convertir-sistemas-de-ficheros-en-linux/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 11-Feb-2022 22:23:29 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo convertir sistemas de ficheros en Linux - ochobitshacenunbyte
      Aprendemos a convertir sistemas de ficheros en Linux, sin pérdida de datos y en caliente, los formatos ext2, ext3 y ext4
  10. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 11-Feb-2022 22:14:57 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Este #hacker creó y distribuyó el #jailbreak de la #Nintendo Switch: ahora le han caído tres años de cárcel

    Gary Bowser, el líder del grupo de hackers Team Xecuter, ha sido condenado a tres años de prisión por el papel que jugó en la producción y venta masiva de software y hardware ('modchips') destinados al jailbreak de videoconsolas, específicamente de la Nintendo Switch.

    Team Xecuter utilizó una amplia variedad de nombres para comercializar sus dispositivos, como el Gateway 3DS, el Stargate, el TrueBlue Mini, el Classic2Magic y la línea de dispositivos SX que incluía el SX OS, el SX Pro, el SX Lite y el SX Core.

    https://www.genbeta.com/actualidad/este-hacker-creo-distribuyo-jailbreak-nintendo-switch-ahora-le-han-caido-tres-anos-carcel
    #Ñ

    In conversation Friday, 11-Feb-2022 22:14:57 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Este hacker creó y distribuyó el jailbreak de la Nintendo Switch: ahora le han caído tres años de cárcel
      from @MarcosMerino_B
      Gary Bowser, el líder del grupo de hackers Team Xecuter, ha sido condenado a tres años de prisión por el papel que jugó en la producción y venta masiva de...
  11. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 11-Feb-2022 17:24:08 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Ni siquiera por Zoom: #Booking despide con un vídeo pregrabado a 2.700 empleados, casi toda su división de atención al cliente

    "Si estás en esta videollamada, estás despedido". ¿Recuerdas esta frase? La pronunció el pasado mes de diciembre el CEO de la fintech Better.com, cuando decidió 'dar la patada' en directo a los 900 empleados que le estaban viendo en ese momento a través de la aplicación de videoconferencias Zoom.

    Y es que, desde que el teletrabajo se ha generalizado, el número de 'situaciones para el olvidar' en materia de despidos no ha hecho sino dispararse (tampoco es que un despido sea ningún recuerdo a atesorar, pero sabéis a lo que nos referimos).

    Recientemente, otras startups como Booking y Peloton se han sumado a esta lista.

    https://www.genbeta.com/actualidad/siquiera-zoom-booking-despide-video-pregrabado-a-2-700-empleados-casi-toda-su-division-atencion-al-cliente
    #Ñ

    In conversation Friday, 11-Feb-2022 17:24:08 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Ni siquiera por Zoom: Booking despide con un vídeo pregrabado a 2.700 empleados, casi toda su división de atención al cliente
      from @MarcosMerino_B
      "Si estás en esta videollamada, estás despedido". ¿Recuerdas esta frase? La pronunció el pasado mes de diciembre el CEO de la fintech Better.com, cuando...
  12. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 11-Feb-2022 16:45:43 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Esto no me lo imaginaba - UID y GIDs en #Docker

    https://vid.puffyan.us/watch?v=0xUwaz0MD_E
    #Ñ #seguridad #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 11-Feb-2022 16:45:43 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Esto no me lo imaginaba - UID y GIDs en Docker
      Para este video me puse a investigar y aprender cómo funcionan los UID y GID en Docker, y la verdad es bastante simple, pero haciendo esto, me di cuenta de algo MUY inseguro en cualquier servidor Docker. Usá el código peladonerd al registrarte en UPCLOUD para obtener 50 USD de regalo: http://bit.ly/upcloud-peladonerd Docs de Docker: https://docs.docker.com/engine/security/userns-remap/ https://docs.docker.com/engine/security/rootless/ -- Repo con todos los archivos que uso: https://github.com/pablokbs/peladonerd Merchandising Pelado Nerd: https://merch.peladonerd.com Micrófono: Rode VideoMicro + Zoom H1N Cámara: Sony A7 Mark III Lente: Sony 28-70mm 3.5 Laptop: Macbook Pro 16'' 2019 Puedes encontrar todos mis links en https://peladonerd.com
  13. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 11-Feb-2022 16:32:07 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Por qué #Windows es tan caótico para predecir el tiempo que tardarás en copiar un archivo: su creador lo explica

    Todo el que ha usado Windows en esta vida lo ha experimentado. Cuando copiamos, transferimos o borramos archivos en el sistema, siempre aparece una ventana de progreso con el tiempo estimado de la operación, y dependiendo del caso, la predicción tiende a ser extremadamente errática.

    Esto tiene sus razones, y ahora podemos conocer muchas de ellas gracias a uno de los ingenieros encargados de crear y mantener el cuadro de diálogo de progreso de Windows: David Plummer. Este es el mismo señor que creó el Administrador de tareas de Windows y que dejó de trabajar en Microsoft hace muchos años. Sin embargo, a pesar del tiempo que ha pasado y de los muchos otros desarrolladores que han trabajado en esta y otras características de Windows, las predicciones siguen lejos de ser perfectas y este es el por qué.

    https://www.genbeta.com/windows/que-windows-caotico-para-predecir-tiempo-que-tardaras-copiar-archivo-su-creador-explica
    #Ñ

    In conversation Friday, 11-Feb-2022 16:32:07 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Por qué Windows es tan caótico para predecir el tiempo que tardarás en copiar un archivo: su creador lo explica
      from @gabriela2400
      Todo el que ha usado Windows en esta vida lo ha experimentado. Cuando copiamos, transferimos o borramos archivos en el sistema, siempre aparece una ventana de...
  14. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 11-Feb-2022 15:16:35 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Wayland tendría que ser el presente, pero todavía es el futuro

    Como sabéis quienes nos leéis habitualmente, aunque hace más de una década que venimos hablando de Wayland, ha sido en los últimos dos o tres años en los que más noticias le hemos dedicado. Por una buena razón: la experiencia comienza a ser consistente. Sin embargo, la demora en su implantación generalizada está siendo tal que uno se plantea si estamos al principio del proceso, al final… Y es que lo que tenía que ser el presente del escritorio Linux, sigue todavía en el futuro para mucho usuarios.

    Por si aún queda algún despistado por ahí que no sepa qué es Wayland, hablamos del protocolo gráfico llamado capitanear la evolución de Linux en el escritorio, un reemplazo a la tecnología actual, las famosas X, X11, X.Org…, la implementación de servidor gráfico y sistema de ventanas cuyo desarrollo empezó va ya para cuarenta años y cuyas capacidades no están en consonancia con las expectativas actuales, básicamente porque no fue pensado para responder a las circunstancias de hoy en día. X.Org es, de hecho, software obsoleto, en mantenimiento desde hace años.

    En cuanto a Wayland, no es solo que tecnológicamente sea mejor porque fue diseñado para cubrir muchas de las necesidades actuales: precisamente por eso, es un cambio imprescindible para que el soporte gráfico de Linux evolucione. Wayland va de rendimiento, de estabilidad y, sobre todo, de compatibilidad con características -también de seguridad- que cualquier sistema gráfico moderno requiere, incluyendo su misma estructura y cómo se comunica con el resto de software; X.Org, por el contrario, es un un monstruo requeteparcheado y envejecido que nunca fue pensado para cargar con la responsabilidad que tiene, aunque la haya adquir ...

    https://www.muylinux.com/2022/02/10/wayland-pasado-presente-futuro/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 11-Feb-2022 15:16:35 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Wayland tendría que ser el presente, pero todavía es el futuro
      from @jpomeyrol
      La demora en su implantación generalizada de Wayland está siendo tal que uno se plantea si estamos al principio del proceso, al final...
  15. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 10-Feb-2022 16:37:32 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    En esta web consigues alternativas #opensource a software y servicios que usan las empresas en su día a día

    Software open source y gratis es algo que abunda bastante, y también hay unos cuantos sitios que alojan montones de proyectos para encontrar alternativas al software privativo o servicios de pago más conocidos.

    Algo así es lo que buscan en esta web de la plataforma de marketing btw y que han llamado simplemente "Open Source Alternatives". El detalle aquí está en que la lista que han curado está orientada especialmente a mostrar alternativas open source a herramientas B2B populares.

    https://www.genbeta.com/herramientas/esta-web-consigues-alternativas-open-source-a-software-servicios-que-usan-empresas-su-dia-a-dia
    #Ñ #softwarelibre #codigoabierto #freesoftware

    In conversation Thursday, 10-Feb-2022 16:37:32 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. En esta web consigues alternativas open source a software y servicios que usan las empresas en su día a día
      from @gabriela2400
      Software open source y gratis es algo que abunda bastante, y también hay unos cuantos sitios que alojan montones de proyectos para encontrar alternativas al...
  16. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 10-Feb-2022 16:34:03 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    El #curso gratis de Introducción a #Linux, al que se han inscrito más de un millón de personas, ya tiene versión en español

    La Fundación Linux publicó hace algunos años un curso introductorio sobre Linux al que en 2020 ya se habían inscrito más de un millón de personas. El curso original está disponible en inglés y en la plataforma de educación online edX.

    Ese mismo curso ahora tiene su propia versión en español cortesía de una colaboración de la Universitat Politècnica de València con la Fundación Linux. El curso sigue siendo completamente gratis y puedes inscribirte hoy mismo

    https://www.genbeta.com/linux/curso-gratis-introduccion-a-linux-al-que-se-han-inscrito-millon-personas-tiene-version-espanol
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Thursday, 10-Feb-2022 16:34:03 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. El curso gratis de Introducción a Linux, al que se han inscrito más de un millón de personas, ya tiene versión en español
      from @gabriela2400
      La Fundación Linux publicó hace algunos años un curso introductorio sobre Linux al que en 2020 ya se habían inscrito más de un millón de personas. El curso...
  17. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 10-Feb-2022 16:30:38 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Kavita: un manager para nuestras colecciones - ochobitshacenunbyte

    Aunque he perdido un poco la costumbre, durante muchos años he sido un lector empedernido de cómics y mangas. Y como mi pareja ya me puso hace tiempo un ultimátum, para que dejase de llenar la casa de libros, que mejor manera de seguir con las lecturas, que de manera digital. Es justo aquí donde entra Kavita, la estrella de hoy.

    https://www.ochobitshacenunbyte.com/2022/02/09/kavita-un-manager-para-nuestras-colecciones/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Thursday, 10-Feb-2022 16:30:38 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Kavita: un manager para nuestras colecciones - ochobitshacenunbyte
      Hablamos de la herramienta Kavita, un manager para nuestras colecciones de mangas, cómics y libros, desde nuestros sistemas GNU/Linux
  18. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 10-Feb-2022 15:53:29 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #CoyIM: Un cliente de chat enfocado en la seguridad y la privacidad | Desde Linux

    Hace poco navegando el Internet, buscando información sobre la última versión de Tor Browser disponible, nos hemos encontrado con una interesante y útil aplicación que hace uso de la tecnología o plataforma de Tor Browser para poder permitir una comunicación más segura, privada y anónima. Y esta aplicación se llama «CoyIM».

    «CoyIM» puede describirse como un cliente de chat independiente enfocado en la seguridad y la privacidad. Qué además es multiplataforma, y muy fácil y sencillo de instalar y utilizar.

    Tor Browser 11.0.4: Actual versión estable

    https://blog.desdelinux.net/coyim-cliente-chat-enfocado-seguridad-privacidad/
    #Ñ #seguridad #privacidad

    In conversation Thursday, 10-Feb-2022 15:53:29 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. CoyIM: Un cliente de chat enfocado en la seguridad y la privacidad
      from Linux Post Install
      Hace poco navegando el Internet, buscando información sobre la última versión de Tor Browser disponible, nos hemos encontrado con una interesante y útil
  19. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 10-Feb-2022 15:52:03 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    4 complementos imprescindibles para mejorar #GIMP

    El proyecto de código abierto centrado en el retoque de fotografías GIMP, es uno de los programas de este tipo más conocidos en todo el mundo. De hecho, para multitud de usuarios esta solución software es uno de los competidores más directos para el popular Adobe Photoshop.

    De entre las muchas razones de todo ello, podemos destacar la enorme funcionalidad que esta aplicación nos propone a la hora de trabajar con nuestras imágenes. Además, se ha desarrollado de tal manera que será de enorme utilidad tanto para usuarios noveles como para profesionales. Todo ello sin tener que desembolsar un solo euro, al contrario de lo que sucede con la mencionada aplicación de Adobe.

    Al ser un proyecto de código abierto, son muchos los que participan en el mismo, lo que beneficia a las necesidades de todos sus usuarios. De este modo aquellos que buscan un programa lo suficientemente potente para retocar sus fotos, pero que al mismo tiempo sea asequible, en GIMP encuentran la solución perfecta.

    https://www.softzone.es/noticias/open-source/4-complementos-imprescindibles-mejorar-gimp/
    #Ñ

    In conversation Thursday, 10-Feb-2022 15:52:03 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. 4 complementos imprescindibles para mejorar GIMP
      Si quieres ampliar la funcionalidad del programa de código abierto GIMP para retocar tus fotografías, mira estos útiles complementos
  20. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 10-Feb-2022 00:11:05 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Arrestan a una rapera y un programador por uno de los mayores robos de criptomonedas conocidos: 4.500 millones de dólares en BTC

    El pasado martes fue arrestada una pareja en Manhattan por presuntamente intentar blanquear unos 4.500 millones de dólares en criptomonedas. Todo parece indicar que las criptomonedas fueron robadas durante el hackeo masivo de 2016 de la plataforma Bitfinex, según han podido identificar los fiscales federales.

    Ilya “Dutch” Lichtenstein, de 34 años, y Heather Morgan, de 31, han sido acusados de blanquear toda esa cantidad de dinero procedente de 119.754 bitcoins. Las criptomonedas fueron presuntamente transferidas a la cartera digital de Lichtenstein.

    https://www.genbeta.com/actualidad/arrestan-a-rapera-programador-mayor-robo-criptomonedas-historia-4-500-millones-dolares-119-754-btc
    #Ñ

    In conversation Thursday, 10-Feb-2022 00:11:05 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Arrestan a una rapera y un programador por uno de los mayores robos de criptomonedas conocidos: 4.500 millones de dólares en BTC
      from @96kambiz
      El pasado martes fue arrestada una pareja en Manhattan por presuntamente intentar blanquear unos 4.500 millones de dólares en criptomonedas. Todo parece...
  • Before

User actions

    asrafil@pod.geraspora.de

    asrafil@pod.geraspora.de

    Usuario de GNU/linux, con interés por la seguridad, la privacidad, el softwarelibre, los cómics, la cerveza, y el vapeo,

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Active

    Following 0

      Followers 3

      • Xiku Francesc
      • Galip (Inactive)
      • ziggys

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        2182
        Member since
        27 Jan 2017
        Notices
        8695
        Daily average
        3

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.