Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de), page 32

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 19:07:30 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cambiar la zona horaria en Linux con timedatectl

    Este artículo explica cómo cambiar la zona horaria en un servidor Linux para que la hora coincida con nuestra zona horaria local.

    En un servidor Debian, veo que las fechas en los logs no coinciden con la zona horaria local. Al verificar la hora del servidor, veo que la zona horaria del mismo es UTC:

    https://www.linuxito.com/gnu-linux/nivel-basico/1452-cambiar-la-zona-horaria-en-linux-con-timedatectl
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 19:07:30 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cambiar la zona horaria en Linux con timedatectl
      Este artículo explica cómo cambiar la zona horaria en un servidor Linux para que la hora coincida con nuestra zona horaria local.
  2. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 18:30:11 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo limitar el acceso a usuarios en Linux - ochobitshacenunbyte

    Aprendemos a limitar al acceso a usuarios en sistemas GNU/Linux. Ya que nos podemos encontrar con la necesidad, de querer que algunos usuarios, solo puedan realizar ciertas tareas y ejecutar ciertos comandos. Por ejemplo, que el usuario no pueda modificar las variables de entorno, no pueda visitar otros directorios, cambiar a otros usuarios, etcétera. ¿Cómo lo hacemos?

    https://www.ochobitshacenunbyte.com/2021/01/25/como-limitar-el-acceso-a-usuarios-en-linux/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 18:30:11 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo limitar el acceso a usuarios en Linux - ochobitshacenunbyte
      Os explico como limitar el acceso a usuarios en Linux, utilizando la llamada Restricted Shell. Muestro una seria de ejemplos.
  3. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 18:04:40 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo configurar el #firewall de #Windows 10 para navegar con seguridad

    Si en Windows 10 no instalamos ningún firewall en el equipo, por defecto actuará el propio firewall de Windows. Hoy en RedesZone os vamos a mostrar todas y cada una de las opciones de configuración que tenemos disponibles en el firewall de Windows 10. Podremos crear diferentes reglas de entrada y salida, con diferentes protocolos, y aplicados a diferentes tipos de perfiles (dominio, público y privado), por lo que vamos a tener una alta configurabilidad.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/configuracion-firewall-windows-10/
    #Ñ #seguridad

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 18:04:40 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo configurar el firewall de Windows 10 para navegar con seguridad
      Conoce todas y cada una de las opciones del firewall integrado en Windows 10. Podrás aprender a configurar nuevas reglas en el cortafuegos.
  4. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 17:40:59 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo acceder a #Windows como administrador sin saber la contraseña

    En este manual, os vamos a enseñar a entrar en un sistema Windows 7 y anteriores sin necesidad de conocer la clave de administrador. Usaremos diferentes métodos para lograrlo.
    Gracias a un fallo de seguridad, aún sin resolver, en Windows 7 y anteriores, es posible eliminar la contraseña de un usuario para poder acceder a su cuenta y a sus archivos sin mucha complicación. Existen diversas utilidades que nos permiten hacer esto, pero la que nosotros vamos a utilizar es una que viene incluída en el CD de utilidades Hiren’s Boot CD.

    Hiren’s Boot CD es un live-cd de utilidades imprescindibles para resolver problemas de nuestro ordenador. Útil para problemas con el boot, particiones, bios, arranque y demás, dispone de muchos programas útiles, como es el caso de eliminación de contraseña de usuario en Windows. Podemos ver un listado de las aplicaciones disponibles en la página web oficial.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/acceder-windows-administrador-sin-saber-clave/
    #Ñ #seguridad

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 17:40:59 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo acceder a Windows como administrador sin saber la contraseña
      Accede al sistema Windows sin la contraseña de administrador con diferentes métodos. Todo lo que necesitas saber para entrar en Windows
  5. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 17:37:48 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Los procesadores #RISC-V ya pueden usa #Android gracias a este port | Desde Linux

    Hace pocos dias el fabricante chino de chips T-Head (propiedad de Alibaba Group), dio a conocer los resultados de la migración de la plataforma Android 10 a placas equipadas con procesadores basados en la arquitectura RISC-V.

    Una característica importante del nuevo port es brindar soporte para gráficos y pantallas táctiles, así como trabajar en hardware real. En paralelo, el proyecto PLCT Lab también está involucrado en el porting de Android para RISC-V, que en el otoño del año pasado logró cargar el entorno mínimo del sistema en modo consola mediante un emulador.

    https://blog.desdelinux.net/los-procesadores-risc-v-ya-pueden-usa-android-gracias-a-este-port/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 17:37:48 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Los procesadores RISC-V ya pueden usa Android gracias a este port
      from David Naranjo
      Hace pocos dias el fabricante chino de chips T-Head (propiedad de Alibaba Group), dio a conocer los resultados de la migración...
  6. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 15:47:26 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Ya esta disponible el PC Linux de bolsillo Dragonbox Pyra | Desde Linux

    Después de un desarrollo de más media década (7 años o más), el Dragonbox Pyra finalmente está listo y en camino de ser entregado, según el desarrollador líder del proyecto, Michael Mrozek.

    Y es que Mrozek publicó algunas actualizaciones en Twitter en octubre, diciendo que el equipo está ensamblando las unidades Pyra y preparándose para enviarlas en unos días a los clientes que han realizado pedidos por adelantado.

    Aun que esto tomó un poco más de unos días, pero Mrozek anunció a fines de diciembre de 2020 que las primeras unidades estaban listas para enviarse a los clientes que habían realizado los primeros pedidos anticipados.

    https://blog.desdelinux.net/ya-esta-disponible-el-pc-linux-de-bolsillo-dragonbox-pyra/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 15:47:26 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Ya esta disponible el PC Linux de bolsillo Dragonbox Pyra
      from David Naranjo
      Después de un desarrollo de más media década (7 años o más), el Dragonbox Pyra finalmente está listo y en camino de ser entregado...
  7. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 15:41:00 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #GParted, el conocido editor de particiones open source, tiene una nueva versión que añade soporte para exFAT

    GNOME Partition Editor, mejor conocido como GParted, acaba de lanzar su versión 1.2, su primera actualización importante del año, y es una que por primera vez añade soporte para el sistema de archivos exFAT.

    Tras un año sin novedades, esta nueva versión de GParted llega con varias mejoras, incluyendo soporte mejorado para la familia de sistemas de archivos FAT, traducciones actualizadas, y corrección de unos cuantos bugs.

    https://www.genbeta.com/linux/gparted-conocido-editor-particiones-open-source-tiene-nueva-version-que-anade-soporte-para-exfat
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 15:41:00 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. GParted, el conocido editor de particiones open source, tiene una nueva versión que añade soporte para exFAT
      from @gabriela2400
      GNOME Partition Editor, mejor conocido como GParted, acaba de lanzar su versión 1.2, su primera actualización importante del año, y es una que por primera vez...
  8. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 15:26:52 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Firefox 85 ya está disponible, y añade particionamiento de red, una de las mejores funciones para garantizar más privacidad

    Firefox 84 ha sido una versión importante para el navegador. Además de despedir Flash para siempre, trajo soporte nativa para los nuevos chips M1 de los Mac con Apple Silicon. Y poco más de un mes después, ya está disponible Firefox 85 para su descarga en el repositorio de Mozilla.

    Como ya contamos en diciembre, la nueva versión llega con una característica clave en las mejoras de privacidad que la compañía lleva persiguiendo ya años: el particionado de red.

    https://www.genbeta.com/navegadores/firefox-85-esta-disponible-anade-particionamiento-red-mejores-funciones-para-mejorar-privacidad
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 15:26:52 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Firefox 85 ya está disponible, y añade particionamiento de red, una de las mejores funciones para garantizar más privacidad
      from @ansamor
      Firefox 84 ha sido una versión importante para el navegador. Además de despedir Flash para siempre, trajo soporte nativa para los nuevos chips M1 de los Mac...
  9. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 15:21:50 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Firefox 90: Así se ve Proton, el nuevo diseño de Firefox que Mozilla prepara

    Proton es el nombre de la última actualización visual para Firefox con la que trabaja Mozilla. Tras rediseños como Australis o Photon, este último lavado de cara anunciado a principios de mes se está dejando ver a través de varias imágenes en las que se observan perfectamente los cambio que trae.

    Este importante rediseño de la versión para escritorio del navegador se espera que llegue a mediados de mayo con Firefox 90 y, por lo que hemos podido ver en los diseños publicados por Techdows, afecta al aspecto de la pantalla de bienvenida e importación, el menú o las pestañas. Aunque va más allá.

    https://www.genbeta.com/navegadores/asi-se-ve-proton-nuevo-diseno-firefox-que-mozilla-prepara-para-version-90
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 15:21:50 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Así se ve Proton, el nuevo diseño de Firefox que Mozilla prepara para la versión 90
      from @ToniCastillo_
      Proton es el nombre de la última actualización visual para Firefox con la que trabaja Mozilla. Tras rediseños como Australis o Photon, este último lavado de...
  10. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 02:02:09 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo crear aplicaciones web de escritorio con WebApp Manager

    Una de las novedades de Linux Mint 20.1 fue la introducción de WebApp Manager, una utilidad con la que crear aplicaciones web de escritorio utilizando diferentes navegadores. No es nada nuevo y, de hecho, está basada en otra herramienta de la que ya os hablamos hace un tiempo. Sin embargo, la propuesta de Linux Mint es muy interesante precisamente por venir de donde viene, lo cual tiene sus ventajas.

    Pero empecemos por el principio: ¿qué son las aplicaciones web de escritorio? Exactamente eso: el mismo sitio que puedes abrir en una pestaña del navegador, pero con su propio lanzador -que encontrarás en el menú de aplicaciones- y sin más interfaz que la barra de ventana nativa, por lo que ofrecen una sensación de integración con el sistema muy superior, además de resultar más cómodas ya que no hay por qué ejecutar todo el navegador si lo único que quieres es utilizar esa aplicación.

    Hemos hablado en multitud de ocasiones de aplicaciones web de escritorio y no me gustaría repetirme, pero sí cabe recordar que se trata de una funcionalidad que introdujo y popularizó Chrome, que por lo tanto son comunes a otros derivados de Chromium, pero que también se comienzan a implementar en Firefox, y es que la llegada de las aplicaciones web progresivas está moviéndolo todo en una nueva dirección que va a hacer de esto algo muy extendido.

    https://www.muylinux.com/2021/01/22/aplicaciones-web-webapp-manager/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 02:02:09 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo crear aplicaciones web de escritorio con WebApp Manager
      from @jpomeyrol
      WebApp Manager en una herramienta de Linux Mint para crear aplicaciones web de escritorio. Te enseñamos cómo funciona y cómo se instala.
  11. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 01:59:47 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #ArchiveBox, una solución para crear nuestro propio #Archive.org en miniatura y personalizado

    La preservación de contenidos online es uno de los grandes desafíos de la actual sociedad digital: generamos una cantidad de información mayor que en ningún momento previo de la historia, pero gran parte de ella puede perderse al mismo endiablado ritmo en que la producimos.

    Por eso han surgido iniciativas como Archive.org, que busca crear un repositorio de contenidos capaz de reflejar los cambios en el contenido de la WWW. Pero, ¿por qué conformarnos con un único repositorio centralizado cuando cualquier usuario podría crearse una versión reducida para salvaguardar los sitios web más relevantes para él?

    Y como respuesta a dicha pregunta nació ArchiveBox, una solución de archivado autohospedada (es decir, que tendremos que instalar en nuestro propio equipo de trabajo o servidor) y desarrollada en Python (concretamente, requerirá que tengamos instalado Python 3.7 o superior) que podemos usar en sistemas:

    https://www.genbeta.com/herramientas/archivebox-solucion-para-crear-nuestro-propio-archive-org-miniatura-personalizado
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 01:59:47 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. ArchiveBox, una solución para crear nuestro propio Archive.org en miniatura y personalizado
      from @MarcosMerino_B
      La preservación de contenidos online es uno de los grandes desafíos de la actual sociedad digital: generamos una cantidad de información mayor que en ningún...
  12. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 26-Jan-2021 01:56:59 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Un disco incendiado hace una década y un archivo .dat: así ha recuperado este ex-hacker 41 millones de euros en #bitcoins

    Hace menos de dos semanas, abordamos la historia de Stefan Thomas, un emprendedor tecnológico que, tras las últimas subidas de la cotización del Bitcoin, pasó a poseer una fortuna de casi 300 millones de euros en dicha criptomoneda...

    ...a la que no puede acceder a la misma por haber perdido la contraseña de la memoria USB que aloja su cartera digital. Y no es un caso tan único como podría parecer.

    Otro usuario llegó a ofrecer 70 millones de dólares a cambio de que se le permitiera cavar en un basurero para localizar un disco duro que contenía cuatro veces dicha cantidad. Sin embargo, algunas veces situaciones como éstas se resuelven con mayor fortuna.

    https://www.genbeta.com/actualidad/disco-incendiado-hace-decada-archivo-dat-asi-ha-recuperado-este-ex-hacker-41-millones-euros-bitcoins
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 26-Jan-2021 01:56:59 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Un disco incendiado hace una década y un archivo .dat: así ha recuperado este ex-hacker 41 millones de euros en bitcoins
      from @MarcosMerino_B
      Hace menos de dos semanas, abordamos la historia de Stefan Thomas, un emprendedor tecnológico que, tras las últimas subidas de la cotización del Bitcoin, pasó...
  13. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 25-Jan-2021 17:11:49 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    MX Linux, nueva distro para instalar en el Raspberry Pi

    Hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de distribuciones Linux (y no tan Linux) para instalar y usar en el Raspberry Pi. Y es que este micro-ordenador ha ganado una gran popularidad en todos los ámbitos, tanto personales como profesionales. Cada vez son más los desarrolladores que apuestan por dar una oportunidad a este sistema operativo y permitir a los usuarios sacarle todo el partido posible con sus distribuciones. Y el último en traernos el soporte para él ha sido, ni más ni menos, que el popular MX Linux.

    MX Linux es una distribución, basada en Debian, que lleva mucho tiempo entre los usuarios. Entre sus principales características debemos destacar que se trata de un sistema muy cuidado y optimizado en todos los sentidos, buscando un equilibrio perfecto entre usabilidad y elegancia. Este sistema operativo trae, además, una serie de aplicaciones comunes (VLC, Firefox, LibreOffice) de manera que los usuarios puedan empezar a trabajar con él desde el primer momento. Incluso cuenta con sus propias herramientas propias diseñadas para ayudarnos a gestionar y administrar todo el Linux.

    https://www.softzone.es/noticias/open-source/mx-linux-raspberry-pi/
    #ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 25-Jan-2021 17:11:49 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. MX Linux, nueva distro para instalar en el Raspberry Pi
      MX Linux da el salto al Raspberry Pi. Así es el nuevo sistema operativo que podemos instalar y usar en este micro-ordenador.
  14. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 25-Jan-2021 17:06:12 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #RaspberryPi Pico: la nueva SBC reducida y barata | Desde Linux

    Raspberry Pi Foundation ha lanzado un nuevo producto. Se trata de la Raspberry Pi Pico, una nueva SBC barata que se une a las ya existentes. Con eso, se refuerza la actual oferta, junto con la Raspberry Pi 4 y Pi Zero, o el Pi 400. Ahora, el nuevo formato es de un tamaño reducido, y con un precio realmente sorprendente: unos 4$.

    En este caso se trata de una MCU o microcontrolador, una solución simple y reducida para implementar todo lo necesario para ejecutar un sistema embebido y aplicarlo a proyectos donde sea importante el tamaño y consumo, como pueden ser proyectos médicos, automoción, industria, robótica, estaciones meteorológicas, etc.

    https://blog.desdelinux.net/raspberry-pi-pico-nueva-sbc-reducida-y-barata/
    #Ñ

    In conversation Monday, 25-Jan-2021 17:06:12 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Raspberry Pi Pico: la nueva SBC reducida y barata
      from Isaac
      Raspberry Pi Pico es la nueva placa SBC de tamaño reducido y barata que puedes adquirir. Aquí todo lo que necesitas saber
  15. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 25-Jan-2021 17:05:10 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Las vulnerabilidades encontradas en Dnsmasq permitían falsificar contenido en la caché de DNS | Desde Linux

    Hace poco se dio a conocer información sobre la identificaron de 7 vulnerabilidades en el paquete Dnsmasq, que combina un sistema de resolución de DNS en caché y un servidor DHCP, a los que se les asignó el nombre en clave DNSpooq. Los problemas permiten ataques de caché de DNS falsos o desbordamientos de búfer que podrían conducir a la ejecución remota del código de un atacante.

    A pesar de que recientemente Dnsmasq ha dejado de utilizarse por defecto como solucionador en distribuciones regulares de Linux, sigue utilizándose en Android y distribuciones especializadas como OpenWrt y DD-WRT, así como en el firmware de routers inalámbricos de muchos fabricantes. En distribuciones normales, el uso implícito de dnsmasq es posible, por ejemplo, cuando se usa libvirt, se puede iniciar para brindar servicio DNS en máquinas virtuales o se puede activar al cambiar la configuración en el configurador de NetworkManager.

    Dado que la cultura de actualización de enrutadores inalámbricos deja mucho que desear, los investigadores temen que los problemas identificados puedan permanecer sin resolver durante mucho tiempo y se verán involucrados en ataques automatizados a los enrutadores para obtener control sobre ellos o para redirigir a los usuarios a sitios maliciosos falsos.

    https://blog.desdelinux.net/las-vulnerabilidades-encontradas-en-dnsmasq-permitian-falsificar-contenido-en-la-cache-de-dns/
    #Ñ #seguridad

    In conversation Monday, 25-Jan-2021 17:05:10 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Las vulnerabilidades encontradas en Dnsmasq permitían falsificar contenido en la caché de DNS
      from David Naranjo
      Hace poco se dio a conocer información sobre la identificaron de 7 vulnerabilidades en el paquete Dnsmasq, que combina un sistema...
  16. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 25-Jan-2021 17:00:07 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Snort 3 llega con un rediseño total y estas novedades | Desde Linux

    Después de siete años de desarrollo, Cisco ha presentado la primera versión estable del sistema de prevención de ataques Snort 3 el cual fue completamente rediseñado, además de que se simplificó la configuración y el lanzamiento de Snort, asi como también la posibilidad de automatizar la configuración, simplificar el lenguaje de creación de reglas, detectar automáticamente todos los protocolos, proporcionar un shell para el control de la línea de comandos, uso activo de subprocesos múltiples con acceso compartido de diferentes controladores a una sola configuración y más.

    Para quienes desconocen de Snort, deben saber que puede analizar el tráfico en tiempo real, responder a la actividad maliciosa detectada y mantener un registro de paquetes detallado para un análisis posterior de incidentes.

    https://blog.desdelinux.net/snort-3-llega-con-un-rediseno-total-y-estas-novedades/
    #Ñ #seguridad

    In conversation Monday, 25-Jan-2021 17:00:07 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Snort 3 llega con un rediseño total y estas novedades
      from David Naranjo
      Después de siete años de desarrollo, Cisco ha presentado la primera versión estable del sistema de prevención de ataques Snort 3 el cual...
  17. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 25-Jan-2021 16:55:34 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    James Jameson: el millonario que compró una niña para los caníbales - Marcianos

    En la década de 1880, el infame James Jameson compró una niña de color de apenas 10 años. Por repugnante que parezca, el magnate sólo quería observar a la esclava mientras era comida por caníbales. Esta atrocidad sucedió en una época donde floreció el espíritu aventurero de los grandes herederos europeos. Al igual que muchos otros ricachones, Jameson contrató talentosos exploradores para dirigir sus expediciones.

    https://marcianosmx.com/james-jameson-compro-nina-para-canibales/
    #Ñ

    In conversation Monday, 25-Jan-2021 16:55:34 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. James Jameson: el millonario que compró una niña para los caníbales - Marcianos
      from @marcianos_mx
      En la década de 1880, el infame James Jameson compró una niña de color de apenas 10 años. Por repugnante que parezca, el magnate sólo quería observar a la
  18. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 25-Jan-2021 02:30:31 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    La chica que vino de la luna

    http://www.agenteprovocador.es/publicaciones/la-chica-que-vino-de-la-luna

    HASH(0x2be4b38)

    In conversation Monday, 25-Jan-2021 02:30:31 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. La chica que vino de la luna — Agente Provocador
      from Lady X
      Clarie Lune, el personaje de Moon Girl , era la princesa de una tribu aislada de mujeres guerreras en Samarkanda que lucha contra el mal a bordo de una nave espacial. El cómic más guerrero y feminista de Sheldon Moldoff, uno de los creadores de Batman
  19. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 20-Jan-2021 22:02:44 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Configurar servidor #Linux con comandos ip de #iproute2 en lugar de #ifconfig

    Cuando necesitamos configurar la red de un servidor basado en Linux, hace años se usaba el comando «ifconfig», de hecho, lo puedes seguir utilizando, pero tendrás que instalar un paquete adicional en tu sistema operativo, porque por defecto ahora se utiliza la suite iproute2, y el popular comando «ip». Todos los usuarios de Linux siempre han usado ifconfig, pero el nuevo comando ip es mucho más intuitivo y fácil de utilizar, además, también podremos configurar rutas estáticas en el sistema operativo sin tener que usar otro programa adicional (route). ¿Quieres conocer todo sobre el comando ip de la suite iproute2 para configurar tu servidor Linux a nivel de red?

    https://www.redeszone.net/tutoriales/servidores/configurar-linux-comando-ip-iproute2-suite/
    #Ñ #gnu #gnulinux

    In conversation Wednesday, 20-Jan-2021 22:02:44 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Configurar servidor Linux con comandos ip de iproute2 en lugar de ifconfig
      Descubre cómo funciona el comando ip de iproute2 en sistemas Linux, ya no se utiliza ifconfig porque se considera anticuado.
  20. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 20-Jan-2021 21:57:13 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Brave es el primer navegador en soportar el protocolo #IPFS, similar a BitTorrent pero para descentralizar la web

    Brave acaba de lanzar la versión 1.19 del navegador, y con él llega por primera vez la integración y soporte de IPFS, básicamente el camino por el que se está buscando avanzar hacia una web descentralizada.

    Las siglas IPFS se refieren al "Sistema de archivos interplanetario" (sí, da un poco de risa pero es muy interesante), un protocolo y red P2P a lo BitTorrent, para compartir y almacenar datos, y que en lugar de utilizar servidores localizados, está construido alrededor de un sistema descentralizado donde los usuarios tienen una porción de los datos y los pueden servir, al mismo estilo de cómo descargamos torrents.

    https://www.genbeta.com/navegadores/brave-primer-navegador-soportar-protocolo-ipfs-similar-a-bittorrent-para-descentralizar-web
    #Ñ

    In conversation Wednesday, 20-Jan-2021 21:57:13 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Brave es el primer navegador en soportar el protocolo IPFS, similar a BitTorrent pero para descentralizar la web
      from @gabriela2400
      Brave acaba de lanzar la versión 1.19 del navegador, y con él llega por primera vez la integración y soporte de IPFS, básicamente el camino por el que se está...
  • After
  • Before

User actions

    asrafil@pod.geraspora.de

    asrafil@pod.geraspora.de

    Usuario de GNU/linux, con interés por la seguridad, la privacidad, el softwarelibre, los cómics, la cerveza, y el vapeo,

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Active

    Following 0

      Followers 3

      • Xiku Francesc
      • Galip (Inactive)
      • ziggys

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        2182
        Member since
        27 Jan 2017
        Notices
        8695
        Daily average
        3

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.