Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de), page 33

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 20-Jan-2021 17:01:27 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Logran arrancar y usar #Ubuntu Linux (con interfaz gráfica) en el M1 de Apple: Corellium es la primera en conseguirlo

    Hace unos días hablábamos de cómo Corellium, una compañía de virtualización, había logrado arrancar Linux en el M1. Sin embargo, aquello fue una beta temprana del sistema en el nuevo chip de Apple, sin interfaz gráfica de usuario y muy limitada.

    Hoy, Chris Wade, persona al mando de la tecnología en Corellium, ha anunciado que Ubuntu Linux es completamente usable en el Mac mini M1. No sin limitaciones de hardware, como cabía esperar, pero al menos ya lo sabemos: los equipos con M1 no están cerrados al arranque con macOS.

    https://www.genbeta.com/linux/logran-arrancar-usar-ubuntu-linux-interfaz-grafica-m1-apple-corellium-primera-conseguirlo
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Wednesday, 20-Jan-2021 17:01:27 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Logran arrancar y usar Ubuntu Linux (con interfaz gráfica) en el M1 de Apple: Corellium es la primera en conseguirlo
      from @ansamor
      Hace unos días hablábamos de cómo Corellium, una compañía de virtualización, había logrado arrancar Linux en el M1. Sin embargo, aquello fue una beta temprana...
  2. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 19-Jan-2021 21:56:52 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Instalación y configuración de IPFire - Firewall Linux para empresas

    IPFire es un sistema operativo basado en Linux cuya función principal es la de firewall (cortafuegos) y también de router dentro de una red. Si necesitas un firewall muy profesional, con posibilidad de añadirle extensiones para aumentar sus funcionalidades, y todo ello bajo un sistema operativo Linux basado en Debian, IPFire es la distribución ideal para ti. A diferencia de otros firewalls, IPFire se gestiona muy fácilmente con su interfaz web intuitiva, por lo que podrás gestionar todas las funcionalidades y configuraciones directamente desde el navegador web, sin necesidad de entrar vía SSH para hacerlo. Hoy en RedesZone os vamos a explicar todo sobre IPFire, y cómo instalarlo en cualquier ordenador con dos tarjetas de red (una para WAN y otra para LAN).

    IPFire es un sistema operativo que consumo muy pocos recursos, prácticamente se puede utilizar en cualquier ordenador actual, aunque lógicamente, el rendimiento que obtengamos dependerá del hardware utilizado, y lo mismo ocurre si tenemos miles de reglas en el firewall y además instalamos un sistema de detección y prevención de intrusiones. Dependiendo de nuestras necesidades, necesitaremos un mejor o peor hardware.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/ipfire-firewall-linux-configuracion/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Tuesday, 19-Jan-2021 21:56:52 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Instalación y configuración de IPFire - Firewall Linux para empresas
      Tutorial para instalar y configurar IPfire en un servidor y que funcione como un completo firewall basado en Linux, con decenas de opciones
  3. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 19-Jan-2021 20:56:55 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    CapacityAcademy - Cursos gratis y en español de informática

    La formación es vital para poder optar a cualquier puesto de trabajo, sobre todo relacionado con la tecnología. Y también es muy importante, junto a la ambición, para poder crecer profesionalmente. Gracias a Internet es muy fácil encontrar todo tipo de formación online, aunque la verdad es que la más completa suele ser de pago. Sin embargo, si estás buscando una buena oportunidad para formarte, todos los cursos de CapacityAcademy están totalmente gratis para todos.

    CapacityAcademy es una plataforma dedicada a impartir todo tipo de cursos prácticos, másters y capacitaciones a distancia, especializados en distintos áreas de conocimientos, entre los que destacan la informática y la tecnología. Así, vamos a poder encontrar todo tipo de cursos, desde de la tecnología de la información hasta de desarrollo de software e incluso trabajo de escritorio y ofimático.

    Tras 12 años funcionando sin parar, y con miles de usuarios formándose en sus plataformas, CapacityAcademy acaba de anunciar el cierre de la plataforma para dar lugar a otro proyecto más ambicioso. Y, para agradecer a los estudiantes y a la comunidad, han decidido ofrecer de forma totalmente gratuita todos los cursos que se encontraban en su plataforma.

    https://www.softzone.es/noticias/ofertas/capacityacademy-cursos-gratis-enero-2021/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 19-Jan-2021 20:56:55 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. CapacityAcademy - Cursos gratis y en español de informática
      ¿Buscas ampliar tus conocimientos de informática, pero no quieres gastarte dinero? No te pierdas los cursos gratis de CapacityAcademy.
  4. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 19-Jan-2021 20:17:38 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    El creador de Cryptocat logra en sólo un día recaudar 100.000 $ para lanzar Capsule, su proyecto de red social descentralizada

    Entre 2011 y 2019, Nadim Kobeissi -experto en criptografía de origen libanés- se dedicó a desarrollar una aplicación de mensajería encriptada de extremo a extremo llamada Cryptocat, una de las más seguras mientras dicho proyecto estuvo activo.

    Ahora, Kobeissi tiene otro proyecto en mente: crear una tecnología P2P de redes sociales. Según publicaba en Twitter el pasado día 10,

    "Estoy diseñando una solución descentralizada para redes sociales donde cada usuario aloje su propio microservicio. Estos [microservicios] luego se conectan entre sí en una malla, lo que permite seguir [a otros usuarios] y compartir publicaciones. Será liviano, fácil de usar y seguro".
    

    Y concluía su tuit preguntando "¿Estás interesado en financiar su desarrollo?". Kobeissi declaró ayer que le ha sorprendido el interés que ha despertado su proyecto, pues sus expectativas no iban más allá de 60 retuits y quizá iniciar más tarde una campaña de Kicktstarter.

    https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/creador-cryptocat-logra-solo-dia-recaudar-100-000-para-lanzar-capsule-su-proyecto-red-social-descentralizada
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 19-Jan-2021 20:17:38 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. El creador de Cryptocat logra en sólo un día recaudar 100.000 $ para lanzar Capsule, su proyecto de red social descentralizada
      from @MarcosMerino_B
      Entre 2011 y 2019, Nadim Kobeissi -experto en criptografía de origen libanés- se dedicó a desarrollar una aplicación de mensajería encriptada de extremo a...
  5. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 19-Jan-2021 20:13:18 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Firefox 85 - Importar logins de gestor de contraseñas

    Si queremos mantener nuestra seguridad en la red es necesario usar contraseñas complejas y seguras. El problema es que estas contraseñas, por lo general, son complicadas de recordar. Y si encima usamos contraseñas diferentes para cada web donde nos registramos, pues mucho más. Por suerte, cada vez existen más soluciones pensadas para ayudarnos a guardar todas nuestras contraseñas de la forma más fácil y segura posible para no tener que preocuparnos por ellas. Y el nuevo Firefox 85 traerá una importante novedad que nos animará aún más a dejar todas las contraseñas en manos de nuestro navegador.

    https://www.softzone.es/noticias/programas/firefox-85-gestor-contrasenas/
    #Ñ

    In conversation Tuesday, 19-Jan-2021 20:13:18 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Firefox 85 - Importar logins de gestor de contraseñas
      Los usuarios de gestores de contraseñas, como KeePass, LastPass o Bitwarden, entre otros, podrás importar todas sus claves a Firefox 85.
  6. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 18-Jan-2021 22:27:05 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cuántos dispositivos podemos conectar al Wi-Fi y no tener problemas

    Las redes inalámbricas tienen una gran importancia hoy en día entre los usuarios de Internet. Tenemos muchos dispositivos de todo tipo que podemos conectar a la red y acceder a servicios, páginas web, intercambiar archivos, etc. Es cierto que muchos de ellos también pueden conectarse al punto de acceso mediante cable, sin embargo esto cada vez está menos presente precisamente por la mejora de las redes Wi-Fi. Ahora bien, ¿cuál es el límite? En este artículo vamos a explicar cuántos dispositivos podemos conectar a nuestro Wi-Fi y cuándo podríamos tener problemas.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-wifi/dispositivos-maximo-conectar-wifi/
    #Ñ

    In conversation Monday, 18-Jan-2021 22:27:05 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cuántos dispositivos podemos conectar al Wi-Fi y no tener problemas
      Explicamos cuántos dispositivos como máximo podemos conectar por Wi-Fi a un router doméstico sin tener problemas.
  7. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 18-Jan-2021 22:24:44 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Pywal: Una interesante herramienta para personalizar nuestros Terminales | Desde Linux

    Como de costumbre, cada cierto tiempo, solemos dar a conocer alguna herramienta, aplicación, procedimiento o información útil, para todos aquellos amantes de la personalización de sus muy apreciados Sistemas Operativos GNU/Linux. Por eso hoy, hablaremos de Pywal.

    De forma corta, podemos decir que, Pywal es un pequeño, pero muy útil utilitario de software basado en python3, el cual podemos usar para generar una paleta de colores a partir de los colores dominantes en una imagen, como nuestro fondo de pantalla, para luego aplicar la misma a todo el Sistema Operativo y sobre la marcha en aquellos programas, tal como nuestros terminales, para así mejorar su personalización automatizada.

    https://blog.desdelinux.net/pywal-interesante-herramienta-personalizar-terminales-linux/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 18-Jan-2021 22:24:44 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Pywal: Una interesante herramienta para personalizar nuestros Terminales
      from Linux Post Install
      Como de costumbre, cada cierto tiempo, solemos dar a conocer alguna herramienta, aplicación, procedimiento o información útil, para todos aquellos amantes
  8. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 18-Jan-2021 17:36:11 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Gentoo ha experimentado grandes avances en el año 2020 » MuyLinux

    Hace tiempo que no publicamos sobre Gentoo, la conocida distribución Linux que destaca por la utilización Portage para la gestión de los paquetes, con el que compila muchos componentes a partir del código fuente, y por su modelo de actualización rolling release, que evita la necesidad de reinstalar el sistema. Otras características que se podrían destacar son su relativa cercanía al espectro BSD y el hecho de ser un sistema más bien orientado a usuarios avanzados.

    Sin embargo, que Gentoo no acapare últimamente mucha atención no quiere decir que sea una distribución en decadencia, sino todo lo contrario. 2020 será recordado como el peor año que ha vivido la humanidad en décadas, pero ese mismo contexto ha servido para aumentar el interés en GNU/Linux. En el caso de Gentoo, el número total de commits a su repositorio oficial ha crecido un 42% en comparación con el año 2019, pasando de 73.400 a 104.500, mientras que los commits hechos por personas que no son desarrolladoras ha subido de 5.700 (8% del total) a 11.000 (10,5% del total). Por último tenemos los autores únicos, cuyo número ha subido de 333 en 2019 a 391 en 2020.

    https://www.muylinux.com/2021/01/18/gentoo-grandes-avances-2020/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 18-Jan-2021 17:36:11 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Gentoo ha experimentado grandes avances en el año 2020
      from @muylinux
      Gentoo, la distribución que destaca por utilizar Portage para la gestión de los paquetes, ha experimentado grandes avances en el año 2020.
  9. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 18-Jan-2021 17:28:23 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Corellium consigue ejecutar #Linux en los #Mac con chip M1 y publica la primera beta de su 'port'

    En este momento, que se haya anunciado, existen dos proyectos en marcha para llevar Linux de forma nativa a los nuevos Mac con chip M1 de Apple silicon. El primero es el trabajo de Hector Martin, alias marcan, que ya llevó Linux a la PS4 y tiene un Patreon abierto para lograrlo en los nuevos equipos de Apple.

    El segundo proyecto es de Corellium, una compañía de virtualización que recientemente ha ganado una demanda interpuesta por Apple al virtualizar iOS y iPadOS en otros dispositivos. Ya lograron con éxito ejecutar Android 10 y Linux en el iPhone 7, y lo último ha sido lograr arrancar de forma nativa una beta temprana de Linux en el M1.

    https://www.genbeta.com/mac/corellium-consigue-ejecutar-linux-mac-chip-m1-publica-primera-beta-su-port
    #Ñ #gnu #gnulinux

    In conversation Monday, 18-Jan-2021 17:28:23 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Corellium consigue ejecutar Linux en los Mac con chip M1 y publica la primera beta de su 'port'
      from @ansamor
      En este momento, que se haya anunciado, existen dos proyectos en marcha para llevar Linux de forma nativa a los nuevos Mac con chip M1 de Apple silicon. El...
  10. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 18-Jan-2021 17:24:39 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #JingOS: así es esta nueva distribución Linux para tablets basada en Ubuntu e inspirada al completo por iPadOS

    El mercado de sistemas operativos para tablets y convertibles lleva parado mucho tiempo. Apple lo lidera con iPadOS en los iPad, y Microsoft ha logrado que Windows 10 sea relevante en dispositivos táctiles tras el fracaso de Windows RT. El sistema operativo que no tiene demasiado protagonismo en este ámbito es Linux, y cambiar las tornas de eso es lo que van a intentar los creadores de JingOS.

    Como sus propios desarrolladores anuncian, JingOS no es más que el fruto de la búsqueda de contar con una interfaz como la de iPadOS en el mundo Linux, con enfoque para tablets. Esto no quiere decir que no pueda usarse en teclado y ratón en cualquier ordenador con procesador x86, sino que simplemente no es su enfoque.

    https://www.genbeta.com/linux/jingos-asi-esta-nueva-distribucion-linux-para-tablets-basada-ubuntu-e-inspirada-al-completo-ipados
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Monday, 18-Jan-2021 17:24:39 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. JingOS: así es esta nueva distribución Linux para tablets basada en Ubuntu e inspirada al completo por iPadOS
      from @ansamor
      El mercado de sistemas operativos para tablets y convertibles lleva parado mucho tiempo. Apple lo lidera con iPadOS en los iPad, y Microsoft ha logrado que...
  11. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 20:21:09 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    No todo es Bash: cómo cambiar tu intérprete de comandos de #Bash a #Zsh (e instalar 'Oh My Zsh!' para personalizarlo)

    Cuando trabajamos desde una ventana de terminal de Linux (o de *BSD, o de WSL, etc), en realidad estamos trabajando con dos tipos de software: el emulador de terminal (Xterm, Konsole, Windows Terminal, etc) y el intérprete de comandos ( o 'shell'): el programa responsable de convertir en instrucciones el texto que tecleamos.

    Por defecto, en la mayoría de distribuciones Linux, incluyendo las distintas opciones disponibles desde WSL2, el intérprete de comandos que nos encontraremos será el popular y fiable Bash.

    https://www.genbeta.com/herramientas/no-todo-bash-como-cambiar-tu-interprete-comandos-bash-a-zsh-e-instalar-oh-my-zsh-para-personalizarlo
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 20:21:09 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. No todo es Bash: cómo cambiar tu intérprete de comandos de Bash a Zsh (e instalar 'Oh My Zsh!' para personalizarlo)
      from @MarcosMerino_B
      Cuando trabajamos desde una ventana de terminal de Linux (o de *BSD, o de WSL, etc), en realidad estamos trabajando con dos tipos de software: el emulador de...
  12. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 19:45:36 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo crackear o adivinar la contraseña de un usuario de #Windows 10

    La contraseña es la forma más común de proteger nuestra sesión en Windows. Cuando creamos un nuevo usuario, el propio sistema operativo nos permite establecer esta contraseña de manera que nadie, sin ella, pueda entrar. En Windows 10, la contraseña corresponde con la de la Cuenta Microsoft, además de poder disfrutar de otros sistemas de autenticación (PIN, biométricos, etc) gracias a Windows Hello. Sin embargo, no debemos fiarnos al 100% de la contraseña del PC, ya que, como vamos a ver, cualquiera, incluso sin permisos, podría romperla.

    Aunque pueda parecer que la ventana de inicio de sesión es segura e infranqueable, la verdad es que, en términos de seguridad, deja mucho que desear. La propia API de inicio de sesión, LogonUserW, por defecto, no cuenta con ningún sistema de bloqueo tras un número concreto de intentos fallidos. Esto abre la puerta a ataques de fuerza bruta muy sencillos de llevar a cabo, con los cuales podremos obtener la contraseña de cualquier usuario de nuestro PC. Otras debilidades podemos encontrarlas en otras APIs de Windows, como LogonUserA, CreateProcessWithLogonA y CreateProcessWithLogonW.

    Para ello, no necesitamos más que un ordenador Windows (desde XP hasta la última versión de Windows 10), así como un usuario cualquiera en el equipo. Da igual que sea un usuario con permisos restringidos, o un invitado. En apenas unos segundos podremos averiguar la contraseña del administrador del PC y, con ella, tomar el control total del equipo. Y lo mejor de todo es que, a diferencia de otras alternativas, esta no borra y rompe la contraseña.

    https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/crackear-contrasena-windows/
    #Ñ #seguridad

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 19:45:36 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo crackear o adivinar la contraseña de un usuario de Windows 10
      from @ruvelro
      Una debilidad en el sistema de autenticación de Windows 10 nos permite adivinar cualquier contraseña por fuerza bruta. Así se hace.
  13. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 16:42:59 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo configurar una #RaspberryPi o sistema Linux como un router WiFi

    Cualquier sistema operativo basado en Linux, se puede configurar como si fuera un router WiFi de verdad con unos sencillos pasos. Por ejemplo, si utilizamos una Raspberry Pi con el sistema operativo Raspbian (que no deja de ser un sistema operativo basado en Linux), lo podemos configurar para utilizar sus diferentes interfaces de red y crear un router WiFi con un rendimiento bastante decente, aunque también debemos tener en cuenta sus limitaciones de puertos. En este tutorial os vamos a enseñar cómo configurar una Raspberry Pi, o cualquier sistema operativo basado en Linux, para funcionar como un router Wi-Fi.

    https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-wifi/configurar-raspberry-pi-linux-router-wi-fi/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 16:42:59 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cómo configurar una Raspberry Pi o sistema Linux como un router WiFi
      Tutorial paso a paso para configurar un Raspberry Pi para que funcione como un router inalámbrico Wi-Fi en una red diferente a la del router.
  14. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 16:15:26 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Wine 6.0 llega centrando de nuevo sus novedades en el 'gaming' en Linux

    Como cada año en enero desde 2017, el equipo de Wine ha lanzado una nueva versión. En este caso, Wine 6.0, que llega cargada de novedades. Las más importantes vuelven a estar centradas en los videojuegos. Desde la última versión grande de 2020 ha llovido y se han ido recibiendo mejoras, pero ahora es cuando Wine vuelve a dar un salto.

    Aunque Wine es un software pensado para ejecutar aplicaciones de Windows en Linux, lo cierto es que actualmente, las suites y programas que más interesaría utilizar, como Adobe Creative Cloud, Office 365 y los programas de Autodesk, no funcionan correctamente y tienen un rendimiento lejano al que ofrecen nativamente en Windows y macOS. Eso hace que desde WineHQ se centren más en cuestiones de gráficos que sí están impulsando los juegos en la plataforma.

    Este año, muchas de las novedades vienen del trabajo de CodeWeavers, los desarrolladores de CrossOver. Es interesante ahora que están poniendo tanto esfuerzo, en por ejemplo, el gaming en Macs con Apple silicon M1.

    https://www.genbeta.com/linux/wine-6-0-llega-centrando-nuevo-sus-novedades-gaming-linux
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 16:15:26 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Wine 6.0 llega centrando de nuevo sus novedades en el 'gaming' en Linux
      from @ansamor
      Como cada año en enero desde 2017, el equipo de Wine ha lanzado una nueva versión. En este caso, Wine 6.0, que llega cargada de novedades. Las más importantes...
  15. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 16:11:11 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cuando #ThePirateBay 'secuestró' el tráfico web de Corea del Norte y otras anécdotas desveladas por uno de sus fundadores

    Peter Sunde Kolmisoppi es conocido, sobre todo, por haber sido uno de los fundadores y administradores de la famosa web de descargas The Pirate Bay, una etapa de su vida que parece atraer el interés de las redes.

    Por eso, ayer inició un largo hilo en Twitter afirmando que "la gente pide más historias de Pirate Bay; por supuesto, tengo unas pocas... de miles".

    En su hilo no cuenta esas miles, por fortuna, pero vamos a repasar las más relevantes...

    https://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/cuando-the-pirate-bay-secuestro-trafico-web-corea-norte-otras-anecdotas-desveladas-uno-sus-fundadores
    #Ñ

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 16:11:11 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Cuando The Pirate Bay 'secuestró' el tráfico web de Corea del Norte y otras anécdotas desveladas por uno de sus fundadores
      from @MarcosMerino_B
      Peter Sunde Kolmisoppi es conocido, sobre todo, por haber sido uno de los fundadores y administradores de la famosa web de descargas The Pirate Bay, una etapa...
  16. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 16:06:53 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Fallo en #NTFS - Un comando de #CMD puede borrar el disco duro

    Windows está repleto de fallos. A pesar de que Microsoft actualiza su sistema operativo todos los meses, y corrige una buena cantidad de fallos, este SO sigue sorprendiendo a los usuarios. Algunos de los errores que se esconden debajo de este sistema operativo son sencillos, inofensivos, y solo afectan a un grupo muy pequeño. Pero otros fallos pueden ser bastante más graves y pueden llegar incluso a hacernos perder todos nuestros datos del disco duro NTFS, como ocurre con este nuevo zero-day.

    https://www.softzone.es/noticias/windows/fallo-ntfs-comando-borrar-disco-duro/
    #Ñ #windows #seguridad

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 16:06:53 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Fallo en NTFS - Un comando de CMD puede borrar el disco duro
      Descubren un fallo en los controladores NTFS de Windows 10 que, con un simple comando CMD, puede borrar todo el disco duro.
  17. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 16:01:43 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    DeFi: Finanzas Descentralizadas, Ecosistema financiero de Código Abierto | Desde Linux

    El día de ayer dimos a conocer 3 interesantes aplicaciones de Código Abierto de doble propósito, es decir, que funcionaban como Mensajería instantánea y Sistema de pago digitales con Tecnología Blockchain. Por eso, hoy hablaremos un poco de las DeFi o Finanzas Descentralizadas, ya que, es un concepto que está muy implícito en ello.

    Además, las DeFi son una tendencia tecnológica de código abierto que se está dando en torno a la reciente tecnología blockchain sobre el mundo financiero, y que cada día se fortalece más debido al auge de las Criptomonedas, y la necesidad de Sistemas de pagos digitales y transacciones financieras más fiables, rápidas, seguras y privadas.

    https://blog.desdelinux.net/defi-finanzas-descentralizadas-ecosistema-financiero-codigo-abierto/
    #Ñ #softwarelibre #opensurce #codigoabierto #freesoftware

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 16:01:43 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. DeFi: Finanzas Descentralizadas, Ecosistema financiero de Código Abierto
      from Linux Post Install
      El día de ayer dimos a conocer 3 interesantes aplicaciones de Código Abierto de doble propósito, es decir, que funcionaban como Mensajería instantánea y
  18. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 03:00:14 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #Juggernaut, #Sphinx y #Status: Interesantes apps de mensajería instantánea | Desde Linux

    Continuando con el tema de moda sobre las actuales y posibles alternativas a la aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp, hoy presentaremos 3 interesantes apps de mensajería instantáneas de código abierto.

    Las mismas son Juggernaut, Sphinx y Status, y no solo tienen interesantes ventajas como aplicaciones de mensajería, sino como mecanismo o medio de pago, dado que están basadas en tecnología de cadenas de bloques (blockchain).

    https://blog.desdelinux.net/juggernaut-sphinx-status-interesantes-apps-mensajeria-instantanea/
    #Ñ

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 03:00:14 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Juggernaut, Sphinx y Status: Interesantes apps de mensajería instantánea
      from Linux Post Install
      Continuando con el tema de moda sobre las actuales y posibles alternativas a la aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp, hoy presentaremos 3
  19. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 02:59:28 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Debian y Fedora están tratando de abordar el problema de las dependencias | Desde Linux

    Las distribuciones de Linux se enfrentan al problema de las crecientes dependencias de los proyectos, si bien la cantidad de dependencias para el código Python, Perl y Ruby se mantiene dentro de límites razonables, los proyectos de JavaScript practican la división en bibliotecas muy pequeñas, a menudo realizando una función simple.

    El repositorio de NPM ya tiene más de un millón de paquetes y las aplicaciones típicas se vinculan con cientos de dependencias, que a su vez tienen sus propias dependencias, lo que dificulta el mantenimiento y la distribución de paquetes tradicionales con aplicaciones JavaScript en distribuciones de Linux.

    Debido al estrecho entrelazamiento de las dependencias de las bibliotecas de JavaScript, la actualización de cualquier paquete con dichas bibliotecas en una distribución puede romper otros paquetes.

    https://blog.desdelinux.net/debian-y-fedora-estan-tratando-de-abordar-el-problema-de-las-dependencias/
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 02:59:28 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. Debian y Fedora están tratando de abordar el problema de las dependencias
      from David Naranjo
      Las distribuciones de Linux se enfrentan al problema de las crecientes dependencias de los proyectos, si bien la cantidad de dependencias...
  20. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Jan-2021 02:57:52 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    El arranque nativo de Linux se acerca al M1 de Apple con soporte para kernel personalizado: puedes ver su desarrollo en directo

    El chip M1 de Apple es, ahora mismo, una de las piezas más fascinantes de hardware en el panorama tecnológico y de semiconductores. Sin embargo, a diferencia de sus predecesores con Intel, ha traído a los Mac nuevas dificultades, como la imposibilidad de arrancar con Linux o Windows. Con máquinas virtuales sí se ha conseguido, pero hay desarrolladores que van más allá.

    Y para ellos hay buenas noticias. Según cuenta Hector Martin, desarrollador que logró llevar Linux a la PS4 y tiene un Patreon abierto para hacerlo en los chip M1, macOS Big Sur 11.1 beta 2, lanzado de momento a desarrolladores, llega con soporte completo para un kernel personalizado. Esto será clave en conseguir que Linux arranque nativamente en la plataforma.

    https://www.genbeta.com/desarrollo/arranque-nativo-linux-se-acerca-al-m1-apple-soporte-para-kernel-personalizado-puedes-ver-su-desarrollo-directo
    #Ñ #gnu #linux #gnulinux

    In conversation Friday, 15-Jan-2021 02:57:52 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments

    1. El arranque nativo de Linux se acerca al M1 de Apple con soporte para kernel personalizado: puedes ver su desarrollo en directo
      from @ansamor
      El chip M1 de Apple es, ahora mismo, una de las piezas más fascinantes de hardware en el panorama tecnológico y de semiconductores. Sin embargo, a diferencia...
  • After
  • Before

User actions

    asrafil@pod.geraspora.de

    asrafil@pod.geraspora.de

    Usuario de GNU/linux, con interés por la seguridad, la privacidad, el softwarelibre, los cómics, la cerveza, y el vapeo,

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Active

    Following 0

      Followers 3

      • Xiku Francesc
      • Galip (Inactive)
      • ziggys

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        2182
        Member since
        27 Jan 2017
        Notices
        8695
        Daily average
        3

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.