Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es), page 6

  1. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 16:33:07 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    @kersan @rafapoverello Discrepo totalmente, no existe nada mejor que una cerveza bien fría en pleno verano ;-) 🍺 🍻
    ¡Joder qué sed me está entrando!
    In conversation Sunday, 14-Aug-2016 16:33:07 UTC from quitter.es permalink
  2. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 15:20:56 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • drymer #en proceso de migrar
    @drymer Tal vez tendrías que haberlo llamado pajarraco2rss.cf ;-)
    In conversation Sunday, 14-Aug-2016 15:20:56 UTC from quitter.es permalink
  3. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 14:57:45 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • aldobelus
    @kersan @aldobelus
    ¿En las preferencias de Thunar (Editar -> Preferencias) no te sale la opción de mostrar miniaturas? https://quitter.es/attachment/436317
    In conversation Sunday, 14-Aug-2016 14:57:45 UTC from quitter.es permalink

    Attachments


    1. https://quitter.es/file/347e996b5c56e2db334a07da2ffee18bedc01ca6fbf088b31962d70c94a5efb7.png
  4. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 10:13:39 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Juanjo Faico
    • Javier Armas
    @rafapoverello @javierarmas @demoakracia @kersan @thefaico
    Yo diría que tiene que funcionar :-)
    Yo he "fusilado" su código y he hecho alguna modificación al script como asegurarme con file de que el fichero es un rar y en el caso que sea un zip con extensión cbr lo que hace es renombrarlo.
    Por si interesa he dejado el script en:
    http://paste.debian.net/789305
    In conversation Sunday, 14-Aug-2016 10:13:39 UTC from quitter.es permalink
  5. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 09:42:10 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Gaile Oiratrebil
    @rafapoverello @kersan
    Para sacar las imágenes del pdf se puede usar convert (de imagemagick). De esta manera para convertir un comic pdf a formato cbz se podría hacer de la siguiente manera (supongamos que el fichero pdf se llama el-nombre-del-comic.pdf):

    mkdir cbz ; cd cbz ; convert ../el-nombre-del-comic.pdf el-nombre-del-comic.jpg ; zip -r el-nombre-del-comic.cbz .

    Ni que decir tiene que lo anterior se ejecuta en un terminal posicionado en el directorio donde tengas el pdf. La línea anterior crea un directorio cbz y dentro mete las imágenes del comic y con ellas construye el cbz.

    Si el fichero pdf tiene espacios o acentos en el nombre, supongo que será suficiente con encerrarlo entre " (aunque no lo he probado).
    In conversation Sunday, 14-Aug-2016 09:42:10 UTC from quitter.es permalink
  6. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 08:29:05 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    @kersan @rafapoverello De algunos pdf se pueden extraer las imágenes (hay utilidades para ello en GNU/Linux), como imagino que un comic en formato pdf no será más que un conjunto de imágenes se podrían extraer y luego comprimir con zip para tener un cbz que le sirva a mcomix o comix :-)
    In conversation Sunday, 14-Aug-2016 08:29:05 UTC from quitter.es permalink
  7. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 08:24:23 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Juanjo Faico
    • Gaile Oiratrebil
    • Javier Armas
    @javierarmas @demoakracia @rafapoverello @kersan
    Fue @thefaico quien te dijo lo del script
    https://quitter.es/notice/1533629
    In conversation Sunday, 14-Aug-2016 08:24:23 UTC from quitter.es permalink

    Attachments


  8. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Sunday, 14-Aug-2016 08:21:58 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Juanjo Faico
    • Javier Armas
    @rafapoverello @javierarmas @demoakracia @kersan @thefaico
    Si en el otro ordenador tienes unrar lo único que tienes que hacer es usarlo para descomprimirlo y luego comprimir con zip.
    Ten en cuenta que los cb[r/z] no son más que una colección de imágenes (suelen ser jpg) que está comprimido en un único archivo con rar, para los cbr, o con zip para los cbz.
    Ayer hubo alguien, no recuerdo quien, que te puso un script para hacerlo más cómodamente. Con eso podrías transformarlos todos de una vez y luego copiartelos al ordenador en el que tienes trisquel.
    In conversation Sunday, 14-Aug-2016 08:21:58 UTC from quitter.es permalink
  9. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Saturday, 13-Aug-2016 21:02:26 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Juanjo Faico
    • Javier Armas
    @kersan @javierarmas @demoakracia @rafapoverello @thefaico
    Entiendo que tendrás instalado unrar que es lo que necesita para descomprimir el cbr
    In conversation Saturday, 13-Aug-2016 21:02:26 UTC from quitter.es permalink
  10. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Saturday, 13-Aug-2016 20:58:05 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Juanjo Faico
    • Gaile Oiratrebil
    • Javier Armas
    @javierarmas @demoakracia @rafapoverello @kersan @thefaico
    O aun más simple sin usar unzip -l. Ejecuta
    file el-nombre-de-uno-de-tus-comics.cbz
    si el fichero es quien dice ser debería salir algo del estilo a:
    el-nombre-de-uno-de-tus-comics.cbz: Zip archive data ...
    Ya sabes, en GNU/Linux la "extensión" no determina el tipo de un fichero sino su contenido :)
     
    In conversation Saturday, 13-Aug-2016 20:58:05 UTC from quitter.es permalink
  11. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Saturday, 13-Aug-2016 20:52:54 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Juanjo Faico
    • Gaile Oiratrebil
    • Javier Armas
    @javierarmas @demoakracia @rafapoverello @kersan @thefaico
    Por si acaso prueba a ejecutar desde el terminal
      unzip -l el-nombre-de-uno-de-tus-comics.cbz

    Si realmente es un zip debería salirte la lista de imágenes que contiene con sus tamaños y sus fechas, y si como me temo es un rar debería darte un error.

    Si te sale la lista de ficheros ese comic entonces tanto comix como mcomix deberían abrirlo sin problemas.
    In conversation Saturday, 13-Aug-2016 20:52:54 UTC from quitter.es permalink
  12. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Saturday, 13-Aug-2016 20:48:05 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Juanjo Faico
    • Javier Armas
    @rafapoverello @javierarmas @demoakracia @kersan @thefaico
    No lo entiendo, si miro las dependencias de mcomix no pone que dependa de unrar, simplemente lo tiene entre las sugerencias. Por otra parte si miro la información de comix pone lo siguiente:
    Reads ZIP and tar archives natively, and RAR archives through the unrar program.
    Es decir solo necesita unrar para los archivos rar, es decir solo debería necesitarlo para los cbr, mientras que los cbz, al ser zip debería leerlos sin problemas.
    ¿No será que esos cbz que tienes realmente son cbr?, a mí me ha pasado en más de una ocasión que me he descargado un comic supuestamente en formato cbz y realmente de cbz solo tenía el nombre porque estaba comprimido como rar.
    In conversation Saturday, 13-Aug-2016 20:48:05 UTC from quitter.es permalink
  13. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Saturday, 13-Aug-2016 16:43:28 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    Parece que se han enfadado los amiguetes de la familia real española por la afrenta de ver a una mujer con los brazos descubiertos y sin que la acompañara un hombre/¿tutor?.
    Pues aunque no sea políticamente correcto, su malestar se lo pueden meter donde les quepa, a mí me importa un bledo lo que digan esa pandilla de torturadores y asesinos mal nacidos, por muy amigos que sean de la familia real española y por muy aliados que sean de USA y la UE.


    "Arabia Saudí carga contra la española que encabezó su delegación" http://www.20minutos.es/deportes/noticia/arabia-saudi-contra-abanderada-espanola-2816873/0/
    In conversation Saturday, 13-Aug-2016 16:43:28 UTC from quitter.es permalink

    Attachments


  14. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Friday, 12-Aug-2016 18:36:28 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Javier Armas
    @kersan @javierarmas @demoakracia @rafapoverello Pues ahora que tienes thunar y puedes acceder sin problemas y desde entorno gráfico a tu HOME prueba a renombrar el directorio .nautilus:
    Abres thunar (por defecto lo abre en tu HOME, es decir en tu carpeta personal)
    Si no ves carpetas que comienzan por . pulsa CTRL+H para que se vean los ficheros/directorios ocultos (una alternativa a CTRL+H es el menú Ver -> Mostrar archivos ocultos)
    Busca la carpeta .nautilus y cuando estés sobre ella pulsas el botón auxiliar (el botón derecho para ratones de diestros) y en el menú contextual que abre elige Renombrar
    Le pones otro nombre (por ejemplo .nautilus-copia) y después de dar al botón abre nautilus con tu usuario.
    Si no funciona abrá que buscar el error por otro lado. En ese caso te recomendaría que borraras la carpeta .nautilus y tu copia la volvieras a renombrar a .nautilus-copia.
    Y si no puedes hacer nada porque no existe .nautilus entonces seguiremos igual :-(
    In conversation Friday, 12-Aug-2016 18:36:28 UTC from quitter.es permalink
  15. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Friday, 12-Aug-2016 16:41:06 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Omar
    • drymer #en proceso de migrar
    • Orfeo
    • Ronal
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • coyote
    • fanta ahora en fanta@asocial.56k.es
    • Moribundo Insurgente 2
    • netskaven
    @kersan @drymer @archero @ronal @omarlibre @rafapoverello @demoakracia @netskaven @fanta
    Incluso firmando un contrato puede ser denunciable si contiene cláusulas abusivas, al menos en España creo que todavía se podía hacer algo así.

    Por otro lado es tal como dices, alguien que empieza a meterse en el mundillo del software libre no tiene por qué conocer todas las alternativas, incluso los que llevamos años nos vemos a veces en el dilema de usar software privativo por no conocer alternativa libre o bien quedarnos sin usar la funcionalidad que "da" ese software.
    In conversation Friday, 12-Aug-2016 16:41:06 UTC from quitter.es permalink
  16. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Friday, 12-Aug-2016 16:17:03 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    @kersan Ahí ni idea, que yo Gnome3 nada, pero imagino que tendrás en algún lado algo de aplicaciones preferidas (tanto en Mate como en Xfce hay algo así)
    De todas formas debería salirte en el menú de las aplicaciones.
    In conversation Friday, 12-Aug-2016 16:17:03 UTC from quitter.es permalink
  17. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Friday, 12-Aug-2016 15:47:57 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    @kersan Si instalas otro gestor de archivos te instalará las librerías que necesite y no deberías tener problemas en usarlo.
    No estoy seguro pero creo que dolphin es de KDE por lo que te instalará un huevo de librerías.
    Yo probaría con thunar o si tienes Caja (es el de Mate) probaría con este que es un derivado de nautilus de la época de GNOME 2
    In conversation Friday, 12-Aug-2016 15:47:57 UTC from quitter.es permalink
  18. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Friday, 12-Aug-2016 15:43:47 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • Orfeo
    @kersan Lo más probable es que si eliminas nautilus las dependencias te eliminen medio gnome :-(
    In conversation Friday, 12-Aug-2016 15:43:47 UTC from quitter.es permalink
  19. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Friday, 12-Aug-2016 11:57:40 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Gaile Oiratrebil
    @rafapoverello
    Te pongo un ejemplo, a ver si no lo lío más :-)
    Tenemos el software A con licencia GPL
    Alguien quiere modificar A pero licenciar la modificación con una licencia privativa.
    La GPL se lo impide.
    Si la GPL y BSD fueran compatibles entonces ocurriría lo siguiente:
    Ese "alguien" hace una pequeña modificación de A y lo licencia con BSD (a esta modificación la llamo B)
    Como BSD permite que se puedan usar licencias privativas en las modificaciones, hace una modificación de B y usa una licencia privativa para la modificación.
    El resultado es que tendriamos un software privativo que deriva de un software GPL (deriva de B que a su vez deriva de A).
    Por tanto BSD y GPL no pueden ser compatibles.
    In conversation Friday, 12-Aug-2016 11:57:40 UTC from quitter.es permalink
  20. Gaile Oiratrebil (gaile@quitter.es)'s status on Friday, 12-Aug-2016 11:53:19 UTC Gaile Oiratrebil Gaile Oiratrebil
    in reply to
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    @rafapoverello La obligación que hay en GPL de licenciar todos los derivados con la misma licencia (o compatible) hace que sean incompatibles.
    In conversation Friday, 12-Aug-2016 11:53:19 UTC from quitter.es permalink
  • After
  • Before

User actions

    Gaile Oiratrebil

    Gaile Oiratrebil

    España

    http://zenon.en-getafe.org

    Alérgico al caudillismo luego librepensador. Lógico racionalista por tanto ateo. ¿Vivo?, entonces ecologista. No hay alternativa moral al software libre. Anteriormente en joseluisj@gnusocial.net

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Pending

    Following 0

      Followers 2

      • Xiku Francesc
      • ziggys

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        223
        Member since
        26 Jul 2016
        Notices
        162
        Daily average
        0

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.