el sistema capitalista va así, solo se salvan los que están en un cierto círculo muchas veces injustamente. Quiero pensar que con el tiempo algo cambiará, es difícil es costoso y será super arriesgado, pero no queda de otra. Espero que para entonces lo disfruten lo que nosotros no podemos. @coloco
@coloco suelen ser las últimas palabras del payaso naranja nogte amerikano prezidente cuando publica un tuit o comunicado. El que reclama atención si o si o también por que si.
xikufrancesc (xikufrancesc@pleroma.p4g.club)'s status on Friday, 09-Aug-2024 12:36:57 UTC
xikufrancesc"La llegada de los coches eléctricos chinos a Europa ha sido un revulsivo para las marcas tradicionales, que ahora se encuentran en la desconcertante situación de tener que estudiar los avances tecnológicos de sus competidores asiáticos. Lo que antes se veía como una industria que copiaba, hoy se ha convertido en una fuente de innovación que está poniendo contra las cuerdas a los fabricantes europeos."
Entonces por la misma regla de tres ahora si es bueno copiar, aprender, comprender, descubrir, imitar y claro mejorar. Ahora si ¿no?. Joputas la de vueltas da la vida.
"es el mercado, es el capitalismo amigo..." y que buena idea acabas de dar, ni lo tenía en mente, por cierto imagino que los demás sabrán que hacer, como hacer y como restar esta posible influencia o nuevo monopolio. @element@coloco
@coloco calma, tuiter es pura aplicación (soft), intel es puro chip (hard), la diferencia de ambos pues es abismal, el cambio de tuiter fue por el ego del "dueño comprador", el cambio de intel es puro resultados de mercado, ventas, diseño, investigación... tuiter por asi decir casi caben todos en un edificio, intel no, necesitan muuuchos edificios para reunir tantos ingenieros, @moribundo