4/ Pero en 2017 un grupo de expertos médicos revisaron el caso y concluyeron que era imposible que las heridas que provocaron la muerte de la pequeña hubieran sido producidas el día anterior, que la ventana de tiempo que la acusación presentaba como prueba no cuadraba.
3/ Sin embargo no se hizo autopsia a la niña y la principal "evidencia" presentada por la acusación contra Jones fue que este y la niña habían estado solos el día anterior a su muerte. Fue suficiente como para condenarle.
5/ En 2018 un juez del estado anuló la sentencia y ordenó repetir el juicio, pero la fiscalía de Arizona decidió recurrir esta sentencia al Tribunal Supremo alegando que, atención, "la inocencia no es suficiente". Sí, en serio: https://theintercept.com/2021/12/30/barry-jones-arizona-supreme-court/
Un agente de policía estadounidense rocía con aerosol de pimienta al fotógrafo que cubría las protestas contra la Cumbre Mundial de Comercio. A su espalda una tienda anuncia "lo mejor de todos los mundos".
Seattle, Washington, 30 de noviembre de 1999 | 📸 George Hickey
Nueva Delhi. La intensa ola de calor que está viviendo el subcontinente indio, con temperaturas por encima de los 45ºC, han provocado que un enorme vertedero de 17 pisos de altura y 50 campos de fúbol de extensión se pusiese a arder:
RT @Bharati09@twitter.com
Here’s why we are the worlds most polluted city. We don’t care. It shows in how little we compost. If we did, this massive landfill fire would not have happened.
Continúa la intensa ola de calor en India y Pakistán que persiste desde marzo sin visos de remitir. Quienes se llevan la peor parte, como siempre, son los pobres, como los trabajadores de la construcción, que deben seguir trabajando a más de 49ºC: https://www.bbc.com/news/av/world-asia-india-61475393
Miembros ultranacionalistas japoneses salen a las calles a celebrar su "día patriótico" durante el Primero de Mayo, pidiendo la ilegalización del Partido Socialista.
Tokio, Japón, 1 de mayo de 1961 | 📸 Mitsunori Chigita
Miles de personas, convocadas por el Partido Comunista de Filadelfia, se manifiestan frente al ayuntamiento de la ciudad durante el Primero de Mayo, día del trabajador.
Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, 1 de mayo de 1935 | 📸 Daily Worker, fotógrafo desconocido
Los oficiales japoneses Toshiaki Mukai (centro) y Tsuyoshi Noda (dcha) durante su juicio por crímenes de guerra. Durante la invasión japonesa en China ambos competirían entre sí por ver quien era el primero en matar a 100 personas con una espada.
Tres aviones de la fuerza aérea italiana colisionan en el aire durante una exhibición aérea, matando a sus pilotos en el acto. Los restos de uno de los aviones caerían sobre el público, acabando con la vida de 67 personas.
Ramstein, RFA, 28 de agosto de 1988 | 📸 Marc Heesters
Un hombre, Hutu moderado, muestra las cicatrices que otros Hutus le dejaron a base de machetazos por negarse a participar en el genocidio contra los Tutsis.
Festividad del Primero de Mayo en las calles de Tel Aviv, celebrando a Stalin. Un año después la URSS se convertiría en el primer país en reconocer el estado de Israel.