@gabriel@deimidis para mí el game changer, además de los contenedores es Panorama Tab Groups, no podría vivir sin eso y es uno de los motivos por los que Firefox (más allá de cuestiones éticas) es el mejor navegador 😍
@gabriel yo uso nightly en el celular y el developer edition (junto al normal) en la compu. Va una versión por delante el developer edition siempre, es como una beta.
Che, ¿qué onda con los biblias a domicilio? Nunca me habían venido a vender religiones desde que llegué aquí pero en el último mes y algo ya van 3 que tocan timbre y vienen con el cuento de Jesucristo, la biblia y la mar en coche (bonus para el que me preguntó si estaba preparado para el fin del mundo).
@santiago@drvahlen me sigue chocando la cantidad de gente que me dice sorprendida "te lo haces todo tú" por cambiar alguna cosa con la ayuda de una llave inglesa y/o un destornillador 🤯
@santiago ya que estás en el tema, ¿Conoces de algún recurso bueno para empezar en español? Conste que aún no busqué, pero llevo tiempo intentando que mi compañera arranque a aprender krita porque sé que le va a encantar, pero yo no sé suficiente como para enseñarle.
@santiago Antel no la regaló aún pero ya empezó a dejarla regalada, haciéndole pagar por la portabilidad, retrasando el avance en infraestructura (el 5G estaba ya en pruebas en 2019 pero se decidió retrasar la licitación). VeraTV (ahora AntelTV) tiene una oferta ridícula por la que se pagó un disparate y cada vez funciona peor. La fibra por ahora funciona bien (doblaron las velocidades) pero porque no les dejaron vender la infraestructura a la competencia, pero pretendían hacer una ley que les obligara a venderla🤦
Yo agradezco mucho la hospitalidad uruguaya para hacerme sentir como en casa, pero de verdad que con las patatas Acho y las olivicas El Faro ya bastaba, no eran necesarios ni la sequía ni los terremotos
@gabriel jaja, si, no tengo homepage aún, tengo la parte web un poco descuidada, por ahora solo hay 4, pero el plan es que el homepage sea un tipo TL local
Bueno, quedó funcionando el soporte para RSS en mis bots. Si prefieren seguir alguno de ellos a través de su cliente RSS favorito solo tiene que ponerle .rss a la URL.
@santiago@Chapita@anarcomemesarg@jfior sí, a mí lo que me preocupa de Meta no es la privacidad. El 90% de los datos que pueden sacar federando ya los pueden sacar scrappeando porque está todo público. ActivityPub es, con las configuraciones por defecto, una pesadilla para la privacidad. Mi problema con Facebook viene con lo que vayan a hacer por el camino y dónde nos deje a los demás. Me parece que el fediverso tiene mucho potencial como para caer otra vez en los intereses de empresas de anuncios.
En cuanto a Tumblr, me preocupa menos porque Automattic tiene mucho mejor historial de no destruir lo que tocan y colaborar con la comunidad, aunque no me haría gracia (igual con Facebook) que mi contenido se muestre junto a sus anuncios, si están tardando tanto en hacer la integración creo que es porque están aprendiendo con WordPress antes de lanzarse de cualquier manera.
En cuanto a Google, como decía @ats más abajo, es otro tema diferente, no mejor ni mucho menos, pero otro tema que se debe luchar de manera diferente. Yo no recibo ningún mail de mastodon pero igual, solo con las páginas públicas ya tienen, si quieren, todo el grafo social y de interacciones. Y como ya sabemos usan nuestro contenido para entrenar ML. Si fuera por mí desactivaba el scrapping activando que solo cuentas logueadas puedan acceder a nuestro contenido.
Dicho todo esto, cualquiera que sea la decisión de este nodo yo me voy a quedar. Solo doy mi opinión por si le aporta a alguien ✌️
@santiago@ats@Chapita@anarcomemesarg@jfior La verdad, este formato de discusión no me gusta nada porque hay muchos aspectos técnicos que hay que tener en cuenta pero que no son tan fáciles de explicar.
@Chapita@santiago@ats@anarcomemesarg@jfior Otra cosa que no es técnica pero hay que tener en cuenta, es el tema de la moderación. Dos días después y ya vamos por 70M de usuarios, sin la herramienta clave para escalar la moderación (defederar instancias que no responden correctamente a los reportes), el trabajo de moderación va a ser imposible. Cuanto más tiempo se permita interconectar gente con threads, más "difícil" va a ser defederar después porque mucha gente no va a querer perder esas conexiones por lo que le hagan "a otros". Y ahí volvemos a la moderación como trabajo individual (que cada cual bloquee a quien quiera) en lugar de la protección comunitaria que tenemos aquí.
@santiago@ats@Chapita@anarcomemesarg@jfior Yo lo que veo más probable que pase, si al final resulta que sí que quieren apostar por ActivityPub (y es lo mismo que pasó con XMPP) es que se les quede "pequeño" porque no tenga soporte para ciertas cosas que ellos quieran, y entonces empiecen a extenderlo con cosas que no sean parte del protocolo, y a partir de ahí, todas las demás instancias pasamos a correr de atrás si queremos "acceder" a sus funcionalidades, hasta que se cansen y dejen de soportarlo porque total pa qué? Y ahí los que nos quedemos fuera volvemos al punto uno con todo el tiempo y energía perdidos y correr detrás de lo que a ellos les interese. Hasta cierto punto ya pasa con Mastodon, la implementación que usan de ActivityPub es "creativa", los CW por ejemplo funcionan usando "summary/content" por lo que si cualquier otra implementación quiere usar el significado original de "summary", en Mastodon se va a mostrar como un CW (cuando a lo mejor no es lo que quieres). Igual para las encuestas, usa una "extensión" propia (toot:votersCount) que si otras implementaciones quieren que se muestre aquí, tienen que usar. Yo soy de "defederación" desde el principio, y no me parece lo mismo que Google porque Google no está federando, aunque estaría de acuerdo en que activáramos 'AUTORIZED_FETCH', lo que dejaría nuestro contenido fuera de google (sin bloquear los correos).
Mi tiempo señorías, generalmente lo empleo en las cosas que me preocupan o me divierten.#BotsGüenos #GoodBotsAcho, bo, ta!Sin alt text, como mucho te puedo dar fav.EN 🌐 - @j3j5